La profesión de comunicador corporativo e institucional «va de la construcción de narrativas que sean verosímiles en márgenes muy anchos». Esta fue la idea central de la lección de clausura Mentir está feo, enmarcar es imprescindible de Luis Arroyo, presidente del Ateneo de Madrid y asesor de comunicación de los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y, ahora, según aseguró en su conferencia, de Pedro Sánchez.. Seguir leyendo
El director del máster por parte de la Universidad Carlos III de Madrid, Carlos Elías, catedrático de Periodismo, recordó que no es fácil en la universidad española que un máster cumpla 20 años, lo que da idea de su prestigio y consolidación
La profesión de comunicador corporativo e institucional «va de la construcción de narrativas que sean verosímiles en márgenes muy anchos». Esta fue la idea central de la lección de clausura Mentir está feo, enmarcar es imprescindible de Luis Arroyo, presidente del Ateneo de Madrid y asesor de comunicación de los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y, ahora, según aseguró en su conferencia, de Pedro Sánchez.. Arroyo felicitó a la última promoción de un máster del que, recordó, es profesor desde sus inicios. Subrayó asimismo que esta profesión, cada vez más relevante, «ilustra el comportamiento del ser humano pues somos seres simbólicos».. En tono de broma ironizó que, posiblemente, los alumnos ya no supieran quién era Rodríguez Zapatero, quien gobernaba en 2005, justo cuando la Universidad Carlos III de Madrid inició la andadura del máster de Comunicación Corporativa e Institucional junto a Expansión y Unidad Editorial, principal grupo de comunicación en España, y al despacho especializado en asuntos públicos Cremades-Calvo Sotelo.. El director del máster por esta institución, Roberto Miño, socio del despacho y antiguo alumno del máster, destacó la importancia de una nueva estrategia de relaciones institucionales como clave del éxito, no sólo de grandes corporaciones sino de toda actividad emprendedora. Por su parte, Rafael Moyano, director académico de la Escuela de Unidad Editorial (ESUE), subrayó la relevancia de la comunicación corporativa e institucional en el entorno actual y la consolidación de un máster que cumple 20 años desde que inició su andadura y que es parte esencial de ESUE.. El director del máster por parte de la Universidad Carlos III de Madrid, Carlos Elías, catedrático de Periodismo, también recordó que no es fácil en la universidad española que un máster cumpla 20 años, lo que da idea de su prestigio y consolidación y destacó cómo la comunicación en la actualidad es una mezcla de creatividad e intuición; pero, también, de métricas, big data, social listening o IA junto a una combinación con asuntos públicos, materias todas ellas que se imparten en el máster, situado entre los mejores en su especialidad por el ránking de El Mundo y uno de los másteres de la Carlos III que más prácticas extracurriculares firma y con mayor inserción laboral.
Televisión