Este miércoles, el presentador Jordi Hurtado recibió el Premio Nacional de Televisión 2025 otorgado por el Ministerio de Cultura, el cual incluye un premio de 30.000 euros, en reconocimiento a su papel fundamental en la industria cultural española.
La decisión del jurado subraya su «trayectoria consistente, respetuosa con el medio ambiente y dedicada a la función social de la televisión.»
Puede resultar asombroso, pero el ministerio de Cultura ha decidido otorgar a Jordi Hurtado el Premio Nacional de Televisión hasta el año 2025. Son pocos los presentadores que han estado tanto tiempo en la televisión y han logrado tanto éxito, además de contar con el aprecio y el respeto tanto del público como de sus colegas en la industria. Mencionar a Jordi Hurtado es referirse a cultura, entretenimiento, divulgación y longevidad, ya que su estatus de leyenda es comparable a los años que lleva en televisión, manteniendo casi intacto su apariencia. El jurado resalta su «trayectoria televisiva coherente, respetuosa con el medio y comprometida con la función social de la televisión», así como su habilidad para conectar diferentes generaciones en una época de gran diversificación en la pantalla. Además, se menciona que es un referente en el ámbito del entretenimiento televisivo, destacando su capacidad de divulgación y un estilo comunicativo caracterizado por la cercanía y empatía hacia el público, subrayando también valores educativos, culturales y sociales. En el año en que ‘Saber y ganar’ celebra 28 años al aire, siendo el programa más antiguo de la televisión, Jordi Hurtado recibe un premio que se hacía necesario desde hace tiempo, coincidiendo con los cambios que RTVE ha decidido implementar en el programa. RTVE informó hace algunas semanas que Rodrigo Vázquez se unirá al equipo del programa y reemplazará a Jordi Hurtado en la versión de fin de semana de Saber y ganar. Todos pueden estar tranquilos, ya que Jordi Hurtado continuará siendo la icónica figura de la televisión que presenta el concurso, pero solo de lunes a viernes, con el fin de aliviar un poco la carga de las grabaciones diarias tras tanto tiempo. La razón por la que Jordi dejará de presentar el concurso los fines de semana es para «reducir la intensidad», ya que menciona que su «familia está desesperada». «Hay una gran cantidad de trabajo y siento la necesidad de descansar», afirmó el presentador, quien no es muy aficionado a los medios y entrevistas, durante la conferencia de prensa sobre los nuevos cambios en Saber y ganar. Este programa es el concurso con más años en emisión en España, demostrando que la cultura y el conocimiento pueden ir de la mano con el entretenimiento. Creado y dirigido por el fallecido Sergi Schaaff, un pionero de la televisión y responsable de exitosos programas como El tiempo es oro y Valor y coraje, el programa presentado por Jordi Hurtado continúa emitiéndose de manera ininterrumpida todas las tardes, de lunes a domingo, en La 2. Hasta la aparición de Cifras y Letras y Malas lenguas, Saber y ganar era el programa más popular de la segunda cadena de la televisión pública. Su característica sonrisa amplia, su cabello rizado (y ya con algunas canas) y sus gafas son su mejor carta de presentación. Hurtado no tiene intenciones de jubilarse: «No piensas en eso cuando te sientes bien de salud, tienes ganas de seguir trabajando, lo disfrutas y te gusta.»
Televisión