En 2008, durante un juicio contra un grupo de la camorra, el abogado de los acusados leyó en voz alta una declaración de sus clientes mafiosos que amenazaba a Saviano, a una periodista y a la Fiscalía.
En 2008, durante un juicio contra un grupo de la camorra, el abogado de los acusados leyó en voz alta una declaración de sus clientes mafiosos que amenazaba a Saviano, a una periodista y a la Fiscalía.
El autor italiano Roberto Saviano, quien ha estado bajo custodia policial durante años debido a sus obras sobre la mafia, logró este lunes la confirmación de la sentencia contra un jefe de la Camorra y uno de sus abogados que lo amenazaron hace casi 20 años. El investigador ha calificado el veredicto como «el más significativo» de su existencia. El Tribunal de Apelación de Roma ha ratificado la condena de un año y medio de prisión para Francesco Bidognetti, exlíder del clan de los Casaleses, y otro año y dos meses para su abogado, Michele Santonastaso, según fuentes cercanas al caso. Los acusados enfrentaron cargos por amenazar públicamente al autor Roberto Saviano y a la periodista y exsenadora del Partido Demócrata Rosaria Capacchione durante una audiencia judicial en 2008. La decisión, que reafirma la sentencia de primera instancia de 2021, fue celebrada con aplausos en la sala del tribunal y con lágrimas del escritor, quien ha denunciado las actividades internas de la Camorra en bestsellers como ‘Gomorra’ (2006), lo que le obligó a vivir bajo protección. Las amenazas se realizaron durante el ‘Juicio Spartacus’, donde se juzgaron a numerosos miembros del violento clan Casaleses, resultando en la condena a cadena perpetua para Bidognetti. No obstante, durante el juicio, su abogado, Santonastaso, hizo pública una declaración de los mafiosos que intimidaba a los informantes y a la Fiscalía. Por ello, la Federación Nacional de la Prensa Italiana (FNSI) y el Colegio de Periodistas se unieron como acusaciones particulares en este caso. Saviano anunció este lunes en un artículo para Il Corriere della Sera que esta sentencia sería «la más crucial de su vida» tras un prolongado proceso de quince años, expresando su odio hacia Bidognetti y su abogado por considerarles responsables de su situación. Sin embargo, en realidad, he sido yo quien no ha logrado distanciarme de esta locura. «He optado por quedarme, narrar mi experiencia y no rendirme», revela Saviano. Aquel que se encuentra «condenado» a vivir bajo resguardo policial ha recomendado a quienes deseen continuar indagando sobre la mafia que lo hagan en grupo: «Crea una red.» No arriesguéis únicamente vuestro cuerpo. «No seáis ingenuos», advierte.
Literatura // elmundo