Cada septiembre a los periodistas dedicados a la información televisiva les toca recorrer un mismo camino: el de las nuevas temporadas. Hacía tiempo que el arranque de una no coincidía en un lunes y en un 1 de septiembre. Algo que ha llevado a las cadenas a agarrarse bien a los machos y adelantar los regresos, las novedades y las presentaciones. Aunque oficialmente es hoy cuando empieza a contar el reloj de la nueva temporada, en realidad, será a partir de la semana que viene cuando todo vuelva a la normalidad televisiva.. Seguir leyendo
Hacía tiempo que el arranque de una nueva temporada televisiva no coincidía con un lunes y un 1 de septiembre. Esto ha provocado que las cadenas se hayan tenido que poner las pilas para regresar con sus estandartes y con sus novedades. Sin embargo, la pregunta esta temporada es si la televisión va a sorprender o llega una temporada de barbecho
Cada septiembre a los periodistas dedicados a la información televisiva les toca recorrer un mismo camino: el de las nuevas temporadas. Hacía tiempo que el arranque de una no coincidía en un lunes y en un 1 de septiembre. Algo que ha llevado a las cadenas a agarrarse bien a los machos y adelantar los regresos, las novedades y las presentaciones. Aunque oficialmente es hoy cuando empieza a contar el reloj de la nueva temporada, en realidad, será a partir de la semana que viene cuando todo vuelva a la normalidad televisiva.. El primero en llegar, el líder del access prime time y el programa más visto de la televisión, El Hormiguero, en Antena 3, que se adelanta una semana al regreso de David Broncano y de La Revuelta en La 1. Ya lo hizo la temporada pasada y en ésta no iba a ser diferente. Pero no será el único, pues las grandes estrellas de cada cadena también vuelven a partir del día 1 de septiembre de sus vacaciones: Susanna Griso, Vicente Vallés, Jorge Javier Vázquez… Mientras que algunos de los nuevos rostros también dan este pistoletazo de salida este lunes, como es el caso de Pepa Bueno, en el Telediario 2 de La 1 y con sorpresa: entrevista a Pedro Sánchez.. Tras un verano que para Telecinco ha sido para olvidar -la cadena ha marcado en agosto el peor dato de audiencia de toda su historia-, para Antena 3 ha sido reconfirmación de la confirmación del liderazgo y para La 1 ha sido el asentamiento de la segunda plaza -muy cerca de superar el 10,5% de cuota de pantalla-, la nueva temporada, aunque pueda parecer que no, responderá a estos resultados.. Telecinco intentará salir de una crisis que ya dura demasiado tiempo con sus clásicos éxitos como Supervivientes All Stars, La isla de las tentaciones o una nueva edición de Gran Hermano; Antena 3 buscará mantener la corona de rey de la televisión tirando de lo seguro; y La 1 apostará por lo que ya le funciona -dícese La Revuelta o MasterChef Celebrity- y por el infoentretenimiento del cual se ha convertido en su mayor trampolín, y que a La 1 le va como un cohete con Mañaneros 360, Malas Lenguas y a la espera de la llegada de Marta Flich y Gonzalo Miró con Directo al grano.. A partir de este lunes vuelve El Hormiguero con su temporada número 20 y tras haber cerrado la anterior líder de audiencia en el access prime time y siendo el programa más visto de la televisión en la que, sin duda, fue una de las temporadas más difíciles con la guerra que se vivió con la llegada de La Revuelta a La 1. El Hormiguero arranca esta noche por todo lo alto con la curiosa dupla de Bertín Osborne y Sergio Ramos. Le seguirán esta semana Joaquín Sánchez y Susana Saborido,Arturo Pérez Reverte y Ester Expósito.. Junto a Pablo Motos vuelve también la nueva temporada de Espejo Público, con nuevos colaboradores y con el regreso de Susanna Griso al frente. Lo mismo en las tardes con Y ahora Sonsoles con el regreso de la jefa y en los Informativos con el regreso de Vicente Vallés y del resto de presentadores.. En cuanto a las novedades para el nuevo curso, Antena 3 tira de exitosos clásicos como la nueva temporada de La Voz con Mika, Malú, Pablo López y Sebastián Yatra de coaches. Sin fecha aún de estreno, el talent musical es uno de los ases con los que cuenta la cadena. El talent show de más éxito a nivel internacional cerró su anterior edición siendo líder absoluto de la noche de los viernes con un 13,5% de cuota de pantalla y una media de más de 1,1 millones de espectadores.. Regresa también, Emparejados, con Joaquín Sánchez y Susana Saborido, dos valores seguros de la casa. Tras el exitoso estreno del programa en la noche de Antena 3, los espectadores disfrutarán ahora de una temporada completa del formato.. El formato en el que todo ocurre en pareja involucra no solo a los invitados, sino a los presentadores y hasta el público. Una de las grandes novedades del programa es que ahora ya no sólo habrá parejas sentimentales que tendrán que demostrar su conexión, sino que habrá que comprobar la afinidad de todo tipo de parejas.. En cuanto a ficción, Atresmedia vuelve a demostrar que es una de las cadenas que más apuestan por la industria audiovisual en España. Con la serie más vista de la televisión en su haber, Sueños de Libertad, esta temporada se estrenará Las hijas de la criada, la adaptación de la exitosa novela de Sonsoles Ónega, que recibió el Premio Planeta 2023, y que contará con la presencia de sus principales intérpretes: Verónica Sánchez, Carlota Baró, Alain Hernández, Martina Cariddi y Judith Fernández.. Y Mar afuera, que se estrena el próximo 14 de septiembre en Atresplayer. La puesta de largo de la serie contará con los protagonistas Gabriel Guevara, Hugo Welzel, Natalia Azahara, Laura Simón, Carles Francino e Itziar Atienza.. Por supuesto, Antena 3 volverá a contar con nuevas temporadas de El Desafío y de Tu cara me suena, ambos los programas más vistos de la noche de los viernes a lo largo de estos meses.. Novedades en los Telediarios, más info entretenimiento, cine y sus series diarias son las cartas con las que jugará la cadena pública esta temporada para seguir creciendo en audiencias y mantener la segunda posición en el ranking.. Entre sus grandes novedades -aún sin fecha de estreno, aunque todo apunta a que podría ser el 15 de septiembre- el nuevo magacín de las tardes, conducido por Marta Flich junto a Gonzalo Miró: Directo al grano. Un programa diario con «una estructura flexible, una narrativa clara y diversidad de voces, que combinará una mesa de análisis, entrevistas y reportajes», según la descripción de RTVE.. Marta Flich y Gonzalo Miró, en el plató de Directo al grano.RTVE. En ficción, además de La Promesa y Valle Salvaje, llegará -también sin fecha todavía- Sin gluten, la nueva comedia producida por la Onza, RTVE y Prime Video y protagonizada por Diego Martín junto a un reparto coral en el que figuran intérpretes como Adam Jezierski, Alicia Rubio, Iñaki Ardanaz, Teresa Cuesta y Antonio Resines, con la colaboración especial de Marta Fernández Muro y Fernando Tejero. «Una ficción ágil, fresca y gamberra cuya acción transcurre en una escuela de cocina y que aborda con humor temas como la redención, la inclusión social y las segundas oportunidades». Y, entre medias, Ena, la serie sobre la vida de la reina Victoria que lleva en el cajón de RTVE desde hace más de dos años.. Eva Soriano también será uno de los nuevos rostros de esta temporada con Cuánto, cuánto, cuánto, un nuevo formato pensado para el prime time de La 1. El nuevo game show, creado y producido por Encofrados Encofrasa y El Terrat (The Mediapro Studio), está basado en el cálculo de todo tipo de magnitudes, combinará pruebas, entrevistas y humor.. En los Telediarios llegan los nuevos rostros, capitaneados por Pepa Bueno en el Telediario 2, con Marc Sala y Lourdes Maldonado en el Telediario Fin de Semana (a partir de este sábado), con Alejandra Herranz en Telediario 1 y con Alex Barreiro y Lorena Baeza en el Telediario Matinal.. Por supuesto, La 1 también tirará esta temporada de los formatos que más éxito tuvieron la pasada temporada como son La Revuelta, Malas Lenguas, La Hora de La 1, de momento sin más presentadora que Silvia Intxaurrondo tras la marcha de Marc Sala, y Mañaneros 360. Así como de un nuevo concurso, Trivial Pursuit, del que no se sabe ni cuándo ni para qué franja se emitirá.. Tras un verano para olvidar, Telecinco tiene todo su empeño puesto en recuperar, primero, el doble dígito en audiencias, después, la segunda plaza y por último, aunque ahora parezca imposible, la primera posición. Para ello, la principal cadena de Mediaset se agarrará a lo que mejor le funciona y lo que mejor se le da: los realities.. Ante los malos datos registrados en el mes de agosto, Telecinco estrenará este jueves la segunda edición de Supervivientes All Stars, que se decidió emitir con el arranque de la nueva temporada y no en verano como en la edición pasada. También es inminente la nueva temporada de ¡De Viernes! con fichaje bomba: el regreso de Lydia Lozano. El programa de corazón de Telecinco ha respondido bien a las audiencias en uno de los días más complicados de la parrilla, los viernes noche.. Jorge Javier Vázquez, en la edición pasada de Supervivientes All Stars.MEDIASET. A partir del lunes 8 de septiembre se ponen en marcha las nuevas mañanas lideradas por uno de los valores en alza de la cadena, Ana Rosa Quintana. Así regresa El Programa de Ana Rosa con más duración y Vamos a ver, conducido ahora por Patricia Pardo, ya que Joaquín Prat da el salto a las tardes con su nuevo magacín, que sustituirá a Tardear, también a partir del día 8.. En las tardes, Telecinco, además del magacín de Joaquín Prat, seguirá apostando por El diario de Jorge y por Agárrate al sillón, el concurso que se estrenó este verano y que poco a poco ha ido haciéndose su hueco. Y en el access, la gran incógnita: ¿se quedará First Dates en Telecinco para plantar cara a El Hormiguero y La Revuelta? Dado su buen rendimiento en verano, lo lógico sería un sí, pero también supone arrebatar a Cuatro uno de sus buques insignia.. Como novedades de esta temporada, además de nuevas ediciones de GH, Bailando con las estrellas y La isla de las tentaciones, Telecinco trae consigo El precio de… un programa dirigido y presentado por Santi Acosta, que combina el género del documental, la entrevista y el debate en plató para aportar informaciones exclusivas y analizar noticias de gran impacto de la mano de sus protagonistas. Y ¡Vaya fama!, el nuevo formato para recuperar las audiencias del fin de semana tras el fin de Socialité.. En cuanto a ficción, de momento, sobre seguro el estreno de La Agencia, la adaptación española de la exitosa serie francesa Call my Agent que Telecinco estrenará próximamente. Y más adelante Pura Sangre, la serie que se acaba de terminar de rodar producida por Shine.. Mientras otros inicios de temporada, especialmente la pasada, se vivieron con nerviosismo y expectación, ésta que arranca deja claro que más vale pájaro en mano que ciento volando y que, de momento -la temporada es muy larga-, las televisiones prefieren apostar sobre seguro en detrimento de impactos y sorpresas que nunca sabes por dónde pueden salir.
Televisión