Skip to content
  domingo 26 octubre 2025
Talentos Innovadores
  • Portada
  • Cine
  • Música
  • Danza
  • Libros
  • Televisión
Talentos Innovadores
Talentos Innovadores
  • Portada
  • Cine
  • Música
  • Danza
  • Libros
  • Televisión
Talentos Innovadores
  Televisión  Antonio Lucas, en la inauguración de la XXV edición del Máster en Periodismo de EL MUNDO: «Las herramientas digitales no podrán sustituir la ambición periodística»
Televisión

Antonio Lucas, en la inauguración de la XXV edición del Máster en Periodismo de EL MUNDO: «Las herramientas digitales no podrán sustituir la ambición periodística»

15 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un mundo donde la inteligencia artificial coloniza casi todas las profesiones, el periodismo no se escapa. Los medios de comunicación se ven sometidos al juego que ha impuesto el nuevo ecosistema digital. Pero no es, ni muchísimo menos, el final. Una máquina, por muy sabelotodo que parezca, no llega a los lugares recónditos de una guerra para dar voz a una historia ni es capaz de patear la calle de arriba a abajo cuando hay un apagón. O la pandemia. O cualquier suceso que viva fuera de internet.. Seguir leyendo

Más noticias

El documental de Netflix para los que les gusta el terror en estado puro: cinco capítulos escalofriantes de encuentros paranormales

17 de octubre de 2025

Silvia Intxaurrondo demanda a RTVE por sus nuevas condiciones laborales: exige los más de 269.000 euros de su contrato anterior

23 de octubre de 2025

La IA malinterpreta las noticias el 45% de las ocasiones

22 de octubre de 2025

Rafa Latorre, Antena de Oro de Radio 2025 por «su rigor periodístico» al frente de La Brújula

15 de octubre de 2025

 

El periodista y poeta, con casi tres décadas de trayectoria, apadrina a la nueva promoción de alumnos de este posgrado, que ha formado a grandes profesionales desde 2001

  

En un mundo donde la inteligencia artificial coloniza casi todas las profesiones, el periodismo no se escapa. Los medios de comunicación se ven sometidos al juego que ha impuesto el nuevo ecosistema digital. Pero no es, ni muchísimo menos, el final. Una máquina, por muy sabelotodo que parezca, no llega a los lugares recónditos de una guerra para dar voz a una historia ni es capaz de patear la calle de arriba a abajo cuando hay un apagón. O la pandemia. O cualquier suceso que viva fuera de internet.. Esa es una de las ideas queAntonio Lucas, periodista de EL MUNDO, ha querido transmitir a los nuevos alumnos del Máster en Periodismo de la Escuela de Unidad Editorial (ESUE) durante la inauguración de su XXV edición: «Hay que ser cada vez más ambiciosos cuando tenemos herramientas digitales que intentan satisfacer por otros medios menos exigentes la ambición que corresponde a los periodistas».. Sobre la «preocupación» del oficio y sus vicisitudes, los estudiantes han podido escuchar la visión de un profesional que lleva casi tres décadas en activo. El periodista -y poeta- madrileño ha apadrinado a la nueva promoción del máster que imparte la ESUE junto a la Universidad CEU San Pablo, en un acto que también ha contado con la presencia de Joaquín Manso, director de EL MUNDO; Pablo Velasco, decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad CEU San Pablo; y Rafael Moyano, director académico de la ESUE y director del posgrado, quien ha aprovechado la ocasión para rendir homenaje a los periodistas de la casa Javier Cid y Fernando Lázaro, fallecidos este año.. Lucas ha hablado desde la experiencia y la pasión por un oficio que, pese a las transformaciones tecnológicas, conserva intacta su esencia: «Estamos en un momento inquietante para el periodismo. Cuando hay algo inquietante siempre hay una cierta excitación, que no es mala».. Porque dentro de esa «inquietud» se esconde una oportunidad que podrán aprovechar los alumnos que conforman la nueva edición del máster, un curso en el que, además de aprender el oficio minuciosamente, el alumnado tendrá la posibilidad de trabajar durante seis meses en distintas publicaciones de Unidad Editorial, siguiendo la tradición de formación práctica que caracteriza al programa desde hace ya 25 años.. «El periodismo tiene una grandísima oportunidad de seguir avanzando porque sigue habiendo gente que ama lo pequeño de la profesión», ha añadido Lucas, quien considera que es también «uno de los últimos ejercicios verdaderos de trabajo en comunidad. Cuando se hace bien, el resultado siempre llega».. «Vivimos un cambio social profundísimo y vosotros sois la ventana abierta que tenemos hacia ese cambio social, porque sois la generación llamada a continuarlo», ha enfatizado Manso, quien no ha dudado en animar a los estudiantes en el oficio: «Si habéis llegado hasta aquí, es un signo representativo de vocación, y la principal virtud de un periodista es la ambición de ser protagonista a través de esa vocación».. El director de EL MUNDO ha recordado que este año se cumplen 20 desde que él mismo fue alumno del máster y ha trazado un paralelismo entre su generación y la actual: «En 2005 el periodismo se expresaba a través del periódico impreso. Las cosas sucedían por la mañana, se elaboraban por la tarde y se consumían al día siguiente. Hoy, la inmediatez y la inteligencia artificial han reconfigurado completamente nuestra mirada».. Manso ha reconocido el desafío que plantea la IA, pero ha insistido en verlo como una oportunidad: «La inteligencia artificial nos sitúa ante una situación de riesgo respecto a determinadas funciones del periodismo, sí, pero también podremos alcanzar una creatividad y una productividad en la que nunca antes habíamos pensado».. El reto, ha detallado, será mantener los dos pilares que sostienen la utilidad social de la profesión: la rentabilidad y la credibilidad. «Lo que no puede hacer una inteligencia artificial es ir al campo de batalla, preguntar a la persona adecuada en el momento adecuado, conforme a una escala de valores. Eso es lo que distingue a la inteligencia humana de la inteligencia artificial «.. Y es que, para ser periodista, como ha destacado Pablo Velasco, se necesita «andar, ver y contar». El decano ha cerrado su intervención con una lección de historia del periodismo y ha citado a Vasili Grossman, Manuel Chaves Nogales y Antonio Bermúdez Cañete como ejemplos de periodistas que encarnaron los valores eternos del oficio: «Contar la verdad de la vida sigue siendo nuestra tarea 100 años después».

 Televisión

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los ‘secretos’ de Susanna Griso que nunca contará, ¿o sí?
Cifras y Letras adelanta que «muy pronto» uno de sus concursantes ganará un nuevo bote
Leer también
Cine

Luis Tosar nos habla de la paternidad, la infancia en Lugo y los comienzos de su carrera

26 de octubre de 2025
Cine

Viva la Pantera Rosa

26 de octubre de 2025
Televisión

Portada de EL MUNDO del domingo 26 de octubre de 2025

25 de octubre de 2025
Televisión

Muere a los 35 años en Ourense la periodista María Doallo

25 de octubre de 2025
Televisión

Ocho capítulos, un recluta gay en los marines y casi cinco millones de visualizaciones: la serie de Netflix que arrasa y ha desatado la polémica

25 de octubre de 2025
Televisión

Ocho capítulos, un cruel asesinato y un juicio a la justicia: la miniserie de HBO con grandes críticas que poca gente recuerda

25 de octubre de 2025
Cargar más
Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

Carlos Javier Flores Gómez sorprende con su primera obra literaria

14 de abril de 2025

Carlos Plana Ariza presenta su obra debut «Mystico», una travesía de libertad y superación personal

28 de enero de 2025

Isabella Hammad: el poder salvífico del teatro en un mundo arrasado

21 de octubre de 2025
John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

6 de mayo de 2025

«A través de la poesía», un homenaje a la vida y las emociones

12 de diciembre de 2024
Agustín Moragrega lanza No naciste para conformarte

Agustín Moragrega lanza No naciste para conformarte

8 de octubre de 2025

La arquitectura ideológica y sentimental de la mentalidad nazi

15 de octubre de 2025
Ángela María Sierra Bustillo

Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista

28 de agosto de 2024

Eduardo Mendoza: «Ha habido ilusión, ha habido desencanto y ahora hay indignación. Todo el mundo está indignado. Bueno, yo no»

22 de octubre de 2025

    TALENTOSINNOVADORES.COM

    TALENTOSINNOVADORES.COM © 2024 | Todos los derechos reservados
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad