Despidos en el programa ‘Malas Lenguas’, que presenta Jesús Cintora. El espacio ha prescindido de cuatro de sus seis guionistas de comedia, según adelantó verTele. Las productoras del espacio (Big Bang Media, a La Osa y El Terrat) han decidido reducir a la mínima expresion el tiempo dedicado al humor. . Seguir leyendo
El espacio, que se emite en La 2 y en La 1, lleva meses dando cada vez más peso a la actualidad
Despidos en el programa ‘Malas Lenguas’, que presenta Jesús Cintora. El espacio ha prescindido de cuatro de sus seis guionistas de comedia, según adelantó verTele. Las productoras del espacio (Big Bang Media, a La Osa y El Terrat) han decidido reducir a la mínima expresion el tiempo dedicado al humor.. Una decisión que se ampara en los datos de audiencia. Malas lenguas se emite de lunes a viernes en dos franjas. Entre las 17:30 y las 19:30, en La 2; y de 19:30 a 20:30, en La 1. Los datos difundidos este miércoles muestran que el espacio logró el martes un 11,3% de cuota de pantalla y 2.138.000 espectadores únicos en La 1. Y en la franja anterior, en La 2, un 6,4% y 1.629.000 contactos. Datos que han ido mejorando a medida que, desde hace semanas, el programa apostaba por la actualidad, y más específicamente, por la actualidad política.. El humor fue una de los ingredientes que se destacó en la presentación de Malas Lenguas, el pasado mes de abril. Con esa finalidad se incorporó a seis guionistas de comedia para la elaboración de los sketches de Los Teletrapos, cuyas sátiras tampoco evitaban las polémicas políticas.. La pasada semana, según verTele, se comunicó la salida a cuatro de los guionistas y el paso a una nueva función a una quinta persona. Del equipo original permanece Raquel Hervás como única presencia de un tramo de humor reducido que ya no contaría con esos Teletrapos presentados en su día como uno de los atractivos de Malas Lenguas. «Os echaremos de menos» fue, a finales de la pasada semana, el mensaje público de los compañeros del programa a quienes han visto rescindido su contrato.. Esa continuidad, aunque reducida, de un contenido de humor hace que el programa pueda seguir considerándose «de entretenimiento» y sea elaborado por una productora externa. El Consejo de Informativos de RTVE ha denunciado repetidamente que espacios como Mañaneros, Directo al Grano o Malas Lenguas están incumpliendo las normas del ente público escudándose en que no son informativos.
Televisión
