Gracias a las plataformas tenemos al alcance de nuestra mano series de diferentes países. Y cuando alguna triunfa, lo suele hacer a nivel mundial, sobre todo si Netflix está detrás.. Seguir leyendo
El último episodio del ‘Titanic’ polaco dura lo mismo que una película corta
Gracias a las plataformas tenemos al alcance de nuestra mano series de diferentes países. Y cuando alguna triunfa, lo suele hacer a nivel mundial, sobre todo si Netflix está detrás.. Esto es precisamente lo que ha pasado con una miniserie polaca, que se estrenó el pasado 5 de noviembre de 2025, y cuya historia real ya ha superado los 3 millones de visualizaciones. ¿De qué va? Adapta la catastrófica tragedia del MS Jan Heweliusz, conocida también como la del ‘Titanic’ polaco.. El título del que hablamos no es otro que Heweliusz (2025), cuyos cinco capítulos (el último dura 81 minutos) nos sumergen en el trágico hundimiento ocurrido en 1993. Tres décadas después sigue siendo la peor catástrofe marítima de la historia de Polonia.. Las series más vistas de Netflix a nivel mundial.Netflix. «Tras una catastrófica tragedia en un ferri, el capitán que no estaba de turno busca respuestas y justicia para quienes perdieron su vida… y para quienes quedaron atrás», reza la breve sinopsis oficial publicada por Netflix. Volcó en el mar Báltico y 56 personas perdieron la vida.. La última vez que lo comprobamos, por otro lado, la producción dirigida por Jan Holoubek (La gran inundación) se había colado en el top 10 de lo más visto en 31 países (incluido España).. En el reparto de Heweliusz destacan Mia Goti (Zakochani po uszy), Jacek Koman (Los últimos días de la era espacial), Magdalena Rózczka (Las madres de los Pingüinos), Michal Zurawski (Lady X), Konrad Eleryk (Adelante, hermano), Michalina Labacz (En la ciénaga) y Borys Szyc (Forst), entre otros.. La exitosa miniserie también ha conquistado al público, como demuestra que tenga un 7,8 sobre 10 de nota media en IMDb. «Es más que un simple naufragio; también refleja la desesperanzadora realidad de la Polonia de principios de los 90. La recomiendo», tuiteó un usuario de X. «Cinco episodios de una historia que evoca emociones tan intensas que resulta difícil dejar de ver. Pero claro, esto es obra maestra de Jan Holoubek», reza otro de los comentarios.
Televisión
