Aitana Ocaña saltó a la fama gracias a su participación en Operación Triunfo 2017, convirtiéndose en una de las artistas españolas más importantes de la actualidad. La cantante de temas como Vas a quedarte, Teléfono o Los Ángeles tendrá su propio reality en Netflix y, para anunciar la fecha de estreno, ha protagonizado una promo inspirada en El juego del calamar.. Seguir leyendo
Chloé Wallace dirige la docuserie
Aitana Ocaña saltó a la fama gracias a su participación en Operación Triunfo 2017, convirtiéndose en una de las artistas españolas más importantes de la actualidad. La cantante de temas como Vas a quedarte, Teléfono o Los Ángeles tendrá su propio reality en Netflix y, para anunciar la fecha de estreno, ha protagonizado una promo inspirada en El juego del calamar.. En el vídeo se puede ver a la vocalista en el estudio cuando alguien le pregunta: «Aitana, y tu documental, ¿cuándo sale?». «Uy, es que los de Netflix…», contesta la estrella, que luego aparece junto a varios soldados de la serie surcoreana mientras suena la banda sonora de la ficción. Tal como adelanta el clip, el reality, titulado Aitana: Metamorfosis, llegará a la plataforma el viernes 28 de febrero.. La docuserie constará de seis episodios. El vídeo también ha revelado que el primer capítulo se titulará El éxito.. Según ha desvelado Netflix, Aitana: Metamorfosis «contará con un acceso exclusivo e inédito» al día a día de la cantante. Chloé Wallace, realizadora de la serie Un cuento perfecto, se encarga de dirigir la producción.. «La docuserie invitará a los fans de Aitana a conocerla como nunca antes la habían visto, disfrutando de sus mayores éxitos y sorteando complicados baches, en un proceso de crecimiento y madurez personal y profesional mientras sigue afianzándose como una de las mayores estrellas de la música española», ha señalado el servicio de streaming.. Esta docuserie no será el primer proyecto de Aitana para Netflix. En 2024 la cantante estrenó Pared con pared, remake de la comedia romántica francesa Tras la pared en la que da vida a una joven pianista. Patricia Font dirigió el largometraje, que también contaba en su elenco con Fernando Guallar, Adam Jezierski, Paco Tous, Miguel Ángel Muñoz y Natalia Rodríguez, entre otros actores.. Además, parece que Aitana también tiene un nuevo proyecto musical a la vista. El pasado 3 de enero la catalana compartió un breve vídeo junto al que escribió «nuevo año, nueva era», adelantando un próximo lanzamiento de cara a 2025, pero sin desvelar más detalles.
Televisión