Antonio Mercero, el hijo del guionista Antonio Mercero, publica ‘Está lloviendo y te quiero’, una nueva novela fuera de Carmen Mola, el seudónimo con el que ganó, junto a Jorge Díaz y Agustín Martínez, el premio Planeta en 2021 Leer
Antonio Mercero, el hijo del guionista Antonio Mercero, publica ‘Está lloviendo y te quiero’, una nueva novela fuera de Carmen Mola, el seudónimo con el que ganó, junto a Jorge Díaz y Agustín Martínez, el premio Planeta en 2021 Leer
Era uno de los tres escritores escondido detrás de Carmen Mola cuando ganaron el premio Planeta en 2021. Mercero publica ahora Está lloviendo y te quiero, una historia familiar, ambientada en el País Vasco, donde no hay trazas de thriller, pero sí intriga. Asegura ser el componente de la banda Carmen Mola que más se ha alejado del género. El título es una referencia a un guion inédito de su padre, el mítico Antonio Mercero.. ¿Qué libro tiraría a la piscina?. Es complicado porque te metes con alguien, ¿no? Me meto mejor con un género. Tiraría uno de autoayuda escrito por un charlatán.. ¿Por qué escribe?. Pues porque me gusta mejorar un poco la racanería de la vida. Hace que el mundo te guste más.. Si pudiera viajar en el tiempo, ¿qué haría?. Me iría a los 18 a jugar al fútbol. Lo que más detesto de hacerme mayor es no poder jugar. No tengo físico. Echo mucho de menos eso.. ¿Adónde no volvería?. No volvería a los 18, no por el fútbol, sino por todas las cosas que rodean a los 18. No tienes personalidad formada, estás indeciso, eres inseguro.. ¿María Pombo o Carmen Machi?. Carmen Machi. Representa mejor lo que me gusta de la vida. Presumir de la ignorancia es un signo de los tiempos. Por otro lado, ya se sabe que leer no es para todos.. ¿Qué hábito ajeno le resulta insoportable?. Me resulta insoportable la gente que habla por teléfono a voces en el tren.. En caso de que existieran unos Razzies a la peor persona del año, ¿quién sería el Nobel de los idiotas?. Ostras. Parece que se ha institucionalizado la estupidez, que habría muchos candidatos. A alguno de los muchos políticos que hacen de la estupidez su razón de ser: hay muchos y muy importantes.. Un olor de infancia.. El cloro de la piscina: odiaba a ir a la piscina con 6 años. Qué horror.. ¿Qué canción no puede dejar de escuchar?. One day more, de Los Miserables.. «Un disfraz es…». Una protección contra la vida en sociedad. Todos tenemos un disfraz con el que nos mostramos al mundo.. ¿Qué protección era Carmen Mola?. Una protección contra el fracaso más estrepitoso, la inseguridad y la pereza.. ¿Quién fue su primer amor?. A los seis años una chica que se llamaba Aixa. Una niña de mi clase.. ¿Cuál es su mayor contradicción?. Me gusta estar solo y me gusta la gente. Se me da bien estar con gente y me encanta estar solo. No soy un misántropo.. ¿Cuál ha sido su sueño más raro?. Cualquier sueño feliz me resulta súper raro. Soñar algo normal me parece raro. No me acuerdo de los sueños. No los apunto. Si lo comentas en seguida se te pueden quedar. Increíblemente se van.. ¿Qué falla con usted?. Conmigo falla el interés. Se me acercan por el interés. Suelo notarlo y las cosas no funcionan si alguien se me acerca por interés. Me pasa mucho desde que ganamos el premio Planeta. Desde que tienes posición en el mundo tienes que sospechar del interés de algunos acercamientos. Se nota mucho en Instagram.. ¿Cuál es su mujer favorita?. Bueno, ahora mi novia. Es mi mujer favorita. Sin ninguna duda.. ¿A qué actor elegiría para interpretar su biopic?. Elegiría a uno con vis cómica. Mr. Bean. Para dejar claro mi tesis de que la vida es juego.. ¿Es posible odiar a primera vista?. Hombre, odiar a primera vista no sé. Pero a la segunda frase, sí. Me ha pasado. Es el momento en que piensas ‘esta persona es gilipollas’. Uf. No. Me puede un poco la arrogancia, las frases del vanidoso, del presumido, todo ese campo semánttico de lucirse me prudoce rechazo. La estupidez también. Alguien que dice tonterías.. ¿En qué fantasma cree?. Diría que creo en el fantasma del amor. La sociedad lo ha convertido en una presencia fantasmal. Hay mucho negacionista. Tiene algo así como abstracto y sibilino y escurridizo, como los fantasmas. Creo en ese fantasma. Creo en el amor.. ¿Cuál es su rutina para despolitizarse?. Ostras. Creo que ahora mismo no hay que despolitizarse, sino politizarse y estar vigilante. Hay que tener cuidado. Hay demasiada polarización, conflicto y circo, eso sí, pero la ideología no debería ser cansada nunca. Las ideas políticas sobre cualquier aspecto de la vida no deberían cansar a nadie. Lo que cansa es la escenificación. Es un error despolitizarse. Hay que estar politizado y desmontar las tonterías y los bulos que se van diciendo. Cuando sea tarde, diremos nos han pasado por encima con mensajes que no eran reales porque nos daba pereza desmontarlos.. ¿Algún consejo al presidente?. ¿A qué presidente? ¿Al del Gobierno? No necesita consejos. Ya se ve que vamos a un año de propuestas sociales porque son las que más calan en el electorado de izquierdas -está bien que sea así-. Sabe escurrir el bulto, en fin, lo hace bien.. Una anécdota de madurez.. Cuando eres maduro no te pasan cosas. Ni anécdotas. Más allá de que me cedan el asiento en el metro. Podría ser. Me ha tocado ya. Y lo he rechazado aunque deseaba a muerte sentarme. Por orgullo.. ¿Qué película podría ver todos los días?. Algún musical chulo. Tipo Cantando bajo la lluvia. My fair lady. Algún western: Horizontes de grandeza. Capitanes intrépidos.. ¿Qué sonaba en el coche de sus padres?. Sonaba José Luis Perales. Y a mí me encanta. Me las sé todas.
Literatura // elmundo
