Fueron muchas semanas de si sí o de si no. Muchas semanas en las que Belén Esteban y María Patiño se mordieron la lengua esperando el momento para poder decir de una vez por todas que el universo Sálvame se mudaba a La 1 tras su periplo por el pisito de Ni que fuéramos shhh. Esta tarde se culmina al fin la mudanza y la llegada de La familia de la tele a la Televisión Pública. Para ello, RTVE ha preparado un desfile sin precedentes en la historia de la cadena pública para recibir a un programa de entretenimiento: 1.000 invitados, 200 bailarines, 100 invitados VIP, carrozas, pasacalles, charangas, medio millón de euros de presupuesto… que ocuparán las calles de los estudios de Prado del Rey desde las 15.50 horas y hasta que Belén Esteban, María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua accedan al plató que va a dar cobijo al nuevo magacín de tarde. Ni siquiera ellos saben lo que se van a encontrar, pero todos tienen claro y quieren dejar claro que La familia de la tele «no puede ser Sálvame». . Seguir leyendo
El gran desfile preparado por RTVE recibe esta tarde a La familia de la tele en Prado del Rey. Muchas son las dudas ante la llegada de los ex miembros de Sálvame a la Televisión Pública. Belén Esteban lo deja claro: «No puede ser Sálvame, pero nadie me ha dado un libro de normas»
Fueron muchas semanas de si sí o de si no. Muchas semanas en las que Belén Esteban y María Patiño se mordieron la lengua esperando el momento para poder decir de una vez por todas que el universo Sálvame se mudaba a La 1 tras su periplo por el pisito de Ni que fuéramos shhh. Esta tarde se culmina al fin la mudanza y la llegada de La familia de la tele a la Televisión Pública. Para ello, RTVE ha preparado un desfile sin precedentes en la historia de la cadena pública para recibir a un programa de entretenimiento: 1.000 invitados, 200 bailarines, 100 invitados VIP, carrozas, pasacalles, charangas, medio millón de euros de presupuesto… que ocuparán las calles de los estudios de Prado del Rey desde las 15.50 horas y hasta que Belén Esteban, María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua accedan al plató que va a dar cobijo al nuevo magacín de tarde. Ni siquiera ellos saben lo que se van a encontrar, pero todos tienen claro y quieren dejar claro que La familia de la tele «no puede ser Sálvame».. El pasado 8 de abril, RTVE preparó una gran presentación para La familia de la tele en la antigua sala Joy Eslava, en Madrid. Allí estuvieron todos, los colaboradores nuevos, los que vienen del universo Sálvame, los que llegan ahora desde la casa como son Aitor Albizua e Inés Hernand. Y fue allí donde Belén Esteban mostró su emoción, hasta incluso las lágrimas, por su llegada a La familia de la tele. «Creo que lo que viene va a ser un bombazo», afirmó la colaboradora «especial», nuevo cargo que va a ocupar en La familia de la tele.. Muchas son las dudas dentro de RTVE con la llegada de La familia de la tele. Sálvame marcó una época y también marcó un modo de hacer televisión tan criticado como alabado. Sus comienzos transformaron la manera de hacer televisión, rompieron con el guion establecido hasta entonces y dieron tantos titulares a favor como en contra. En la Televisión Pública las dudas giran alrededor precisamente de esto: ¿se puede hacer un Sálvame en la televisión de todos? La intención, tanto de los presentadores como colaboradores, como de RTVE y La Osa Producciones, productora del programa y antigua La fábrica de la tele, productora de Sálvame, es que no sea así. De hecho, Inés Hernand aseguró también el día de la presentación que la idea es desligarse precisamente de Sálvame haciendo un programa completamente distinto. Pero, ¿se puede desligar uno de su esencia?. «El título lo dice todo: La familia de la tele. Es lo que queremos hacer, que la gente se sienta súper identificados con nosotros. Sé que va a haber muchas sorpresas. Sé que vamos a conocer muchos lugares de España, sus costumbres y a su gente», explica Belén Esteban sin poder más detalles sobre La familia de la tele, pues reconoce que Óscar Cornejo y Adrián Madrid, productores de La familia de la tele, junto a David Valldeperas, su director, no les han contado mucho más.. Lo que sí que tiene claro y lo asegura sin pillarse lo dedos es que «un Sálvame no se puede hacer». Sí que va a haber corazón, dice la colaboradora, pero no será lo que centre todo el programa. «A mí no me han dado un libro de normas», confiesa Belén Esteban cuando se le pregunta si mantendrán la esencia de Sálvame, como piden muchos espectadores. «Hombre, discusiones, alguna habrá, no te voy a engañar, pero vamos a intentar mantener la calma», sentencia La patrona cuando se le pregunta precisamente por uno de los contenidos más habituales de Sálvame: las broncas.. «La 1 recupera el directo con público y una tradición: la merienda en televisión con la familia. Contenidos que aglutinan entretenimiento y servicio público. Carcajada, delirio, esperpento y surrealismo pop», definió Sergio Calderón la nueva apuesta vespertina de la cadena pública el día de la presentación.. «Llevamos un tiempo haciendo escaletas del programa. Imaginamos un problema loco, disparatado, diverso, valiente. Nuestro reto es cumplir la escaletas aunque creemos que va a ser un desastre maravilloso, pero eso responde a querer ser ambiciosos», confesaron los productores del de La familia de la tele. La primera muestra de ese delirio, de ese surrealismo pop y de ese disparate será esta misma tarde con el gran desfile que ha preparado RTVE. 14 espectáculos callejeros, 1.000 personas de público, 200 bailarines y 100 invitados VIP recibirán a La familia de la tele en Prado del Rey. Los espectáculos estarán agrupados en contenido temáticos dedicados a salud, deporte, nutrición, ciencia, moda, jardinería, mascotas, cultura, meteorología y arte, entre otros, dando una pista de los contenidos que con casi toda seguridad habrá en el programa.. «Yo lo único que digo es que vean el programa», pide Belén Esteban ante las críticas que se puedan producir. «Respeto que lo puedan críticas, que seguro que va a pasar, pero sí me gustaría que lo hicieran cuando vieran el programa. Porque a lo mejor les sorprende».. La idea de RTVE es que La familia de la tele dé un nuevo impulso a las tardes de La 1 adoptando lo que Telecinco rechazó en su momento debido a una crisis de imagen de la que hoy sigue intentándose recuperar y de la que era buque insignia Sálvame. Ese es uno de los miedos de los trabajadores de RTVE, que esa crisis reputacional pueda entrar por la puerta de la Televisión Pública con La familia de la tele. Pese a las críticas interna y externas, el presidente de RTVE, José Pablo López, apuesta por lo que ya avisó en su momento, una Televisión Pública que genere impacto, y La familia de la tele es perfecta para ello. Impacto, seguro, pues aún no se ha estrenado y ya lleva semanas generando titulares; y audiencia habrá que esperar a ver cómo se asienta el programa en las tarde.. De hecho, Belén Esteban y el resto del equipo va a por todas. Quieren ganar a Jorge Javier Vázquez, su ex compañero; quieren ganar a Y ahora Sonsoles, en Antena 3, sus dos rivales en las tardes. «Me da morbo», asegura La patrona.. «Mira yo cuando pasó lo que pasó sí que estaba enfadada», explica Belén Esteban sobre su salida de Mediaset. «Pero sabes que te digo que a día de hoy me da exactamente igual. Me da igual. Lo que sí es una pasada que estemos en Televisión Española», sentencia. «Y luego hay una cosa muy sencilla que la tiene todo el mundo, que se llama mando a distancia», concluye.
Televisión