Si cada día 1 de cada año desde hace una década el tema de conversación son los presentadores de las Campanadas y, en especial, el vestido de Cristina Pedroche, el día 2 son las audiencias y, sobre todo, saber quién se hizo con el trono del primer momento televisivo del nuevo año. El final de 2024 y el principio de 2025 contaba con un interés aún mayor por la elección de LalaChus y David Broncano como presentadores de las Campanadas de La 1 y el morbo de saber si ambos podrían arrebatarle el trono que logró Pedroche hace tres años logrando algo que ninguna cadena había conseguido hasta el momento: ganar a la Televisión Pública.. Seguir leyendo
Las Campanadas de David Broncano y LalaChus, más allá de polémicas religiosas, fueron las más vistas por los españoles. El presentador de La Revuelta y la cómica se impusieron a Cristina Pedroche por un 0,5% y poco más de 90.000 espectadores
Si cada día 1 de cada año desde hace una década el tema de conversación son los presentadores de las Campanadas y, en especial, el vestido de Cristina Pedroche, el día 2 son las audiencias y, sobre todo, saber quién se hizo con el trono del primer momento televisivo del nuevo año. El final de 2024 y el principio de 2025 contaba con un interés aún mayor por la elección de LalaChus y David Broncano como presentadores de las Campanadas de La 1 y el morbo de saber si ambos podrían arrebatarle el trono que logró Pedroche hace tres años logrando algo que ninguna cadena había conseguido hasta el momento: ganar a la Televisión Pública.. Pues bien, más allá de polémicas religiosas, enfados, críticas y «odiadores», las audiencias de las Campanadas han terminado con foto finish: David Broncano y LalaChus vencieron a Cristina Pedroche y Alberto Chicote por la mínima, en un ajustado duelo que ha terminado devolviendo a La 1 la corona de las Campanadas.. Según los datos de Kantar Media, analizados por Barlovento Comunicación y Dos30′, la cadena más vistas en el minuto de las Campanadas (00.00-00.01 horas) fue La 1, con 5.642.000 de espectadores y el 33,1% de cuota -su mejor dato desde 2019-, frente a las Campanadas de Antena 3, que lograron 5.550.000 de espectadores y un 32,6%. David Broncano y LalaChus ganaron por un 0,5% de share y poco más de 90.000 espectadores.. El resto de cadenas se quedaron muy lejos de estos datos, ya que La 1 y Antena 3 acapararon a la mayoría de espectadores. Telecinco, con Blanca Romero y Ion Aramendi, alcanzan este año un 3,5% de share y 600.000 espectadores de media, perdiendo más de un 9% de cuota de pantalla y casi medio millón de espectadores. TV3, por su parte, con Laura Escanes y Miki Núñez, fue la cadena autonómica líder con 874.000 espectadores frente al televisor, alcanzando un 32,7% de share (36,2% de cuota en 2023).. Con ello, y pese a que David Broncano y LalaChus arrebataron la corona a Cristina Pedroche, las Campanadas de Antena 3 fueron líderes entre las televisiones privadas, creciendo en espectadores respecto al año pasado, con un 28,1% y 4.354.000 espectadores de media en el especial completo de las Campanadas. Consiguieron, además, el minuto más visto del día en toda la televisión (a las 23.59 horas con un 35,1% de share y 5.960.000 espectadores de media.. En el otro lado, el hito de LalaChus y David Broncano, que no solo estuvo en recuperar el cetro de poder de las audiencias de las Campanadas para La 1, sino también en el incremento de audiencias conseguido por ambos con respecto a las Campanadas de 2023 cuando Ramón García, Ana Mena y Jenny Hermoso lograron atraer más espectadores, pero no arrebatarle la corona a Cristina Pedroche.. Cristina Pedroche muestra su vestido en las Campanadas.ATRESMEDIA. David Broncano y LalaChus mejoraron en un 6,1% cuota de pantalla y 1.246.000 espectadores la audiencia cosechada en 2023 por Ramón García y Ana Mena. Además, en cuanto al programa completo, las Campanadas de La 1, que comenzaron casi 10 minutos antes que las de Antena 3 y terminaron también más tarde (23.33 horas – 24.07 horas) alcanzó un 31,2% de share y 4,8 millones de espectadores en La 1, convirtiendo también a la cadena pública en líder de esa franja.. Pese a la pírrica victoria de La 1, nada se puede decir del éxito de Cristina Pedroche y Alberto Chicote, pues apenas notaron en sus audiencias la elección de David Broncano y LalaChus para presentar las Campanadas de 2024. Antena 3 cedió sólo 58.000 seguidores y 1,8 puntos de cuota de pantalla con respecto a 2023.. La explicación de cómo es posible que ganaran David Broncano y LalaChus, pero Cristina Pedroche y Alberto Chicote apenas se resintieran del éxito de los chicos de La Revuelta es muy sencilla: fue una buena noche para la televisión. Pues tras perder espectadores en las Campanadas de 2023-2024, en esta ocasión el consumo de la pequeña pantalla para recibir al nuevo año creció un 5%. El consumo total de televisión fue de 17 millones. Aumentó en 739.000 espectadores en comparación con 2023 cuando se registraron 16,3 millones de espectadores.. Además, las Campanadas fueron vistas por 16,1 millones de personas, con una cuota de pantalla del 94,6%, en las 30 cadenas que las retransmitieron. Supone un crecimiento de 916.000 espectadores y un 1,5% de cuota de pantalla.. La lectura de los datos de audiencia de estas Campanadas no es que David Broncano y LalaChus hayan arrasado o que Cristina Pedroche y Alberto Chicote hayan perdido interés, sino que las dos cadenas logran hitos históricos para la televisión. Por un lado, David Broncano y LalaChus consiguen frenar la pérdida de audiencia que La 1 llevaba varios años viviendo, recuperando a una parte del público que, según las gráficas de los datos de Kantar Media, huyeron de Telecinco y se marcharon con La 1, pero también con Antena 3.. El éxito de David Broncano y LalaChus y también del presidente de RTVE, José Pablo López, pues fue su empeño en que presentara Broncano las Campanadas lo que llevó al de Jaén a estar en Nochevieja en uno de los balcones de la Puerta del Sol, ha sido el volver a conectar con un público que en los últimos años había abandonado a la Televisión Pública en la noche televisiva del año. Pese a las polémicas por algunos de los momentos de los chicos de La Revuelta, como la denuncia a LalaChus, Broncano y López, presentada por Hazte Oír por un «delito contra los sentimientos religiosos» al mostrar una estampita con la cara de la vaquilla de El Grand Prix, el público sí conecto con ellos y con su frescura e improvisación, pero sin dañar prácticamente a las Campanadas de la Pedroche.. Y es que Cristina Pedroche, con su vestido de leche materna y 40 pezones en defensa de la infancia, y Alberto Chicote, pese a quedar en segundo lugar y perder el trono de las Campanadas, han seguido mostrando su fortaleza y el éxito de su apuesta, pues prácticamente no han perdido espectadores con respecto a 2023 y su cuota de pantalla y número de televidentes de media se mantiene en los espectaculares datos que hace tres años convirtieron a Pedroche en la reina de las Campanadas.
Televisión