La situación entre los trabajadores de RTVE, especialmente del Consejo de Informativos de TVE, y la dirección de la Corporación Pública parece haber llegado a un punto de no retorno. El Consejo, uno de los órganos con mayor peso en Televisión Española, ha enviado esta tarde un comunicado a los trabajadores informando de la cancelación de la votación que se iba a comenzar mañana tras haber recibido «presiones de la dirección» para que ésta no se realice.. Seguir leyendo
«Nos han advertido de supuestos incumplimientos legales que podrían derivar en expedientes disciplinarios y sanciones económicas», ha denunciado el Consejo de Informativos de TVE a través de un comunicado a los trabajadores
La situación entre los trabajadores de RTVE, especialmente del Consejo de Informativos de TVE, y la dirección de la Corporación Pública parece haber llegado a un punto de no retorno. El Consejo, uno de los órganos con mayor peso en Televisión Española, ha enviado esta tarde un comunicado a los trabajadores informando de la cancelación de la votación que se iba a comenzar mañana tras haber recibido «presiones de la dirección» para que ésta no se realice.. En el comunicado, uno de los más duros hasta la fecha en la nueva etapa de RTVE, el Consejo de Informativos de TVE expresa su «hartazgo y su decepción». Aseguran que «la encuesta que teníamos prevista para mañana (y que iba a durar hasta el día 21 de octubre) se aplaza por las presiones de la dirección».. Esas presiones se refieren a «expedientes disciplinarios y sanciones económicas» para el Consejo de Informativos en el caso de llevarla a cabo. «Nos lo están poniendo muy difícil», afirman en el comunicado. «Primero, no contestaron a nuestras peticiones, después nos entregaron censos incorrectos y, lo último, es que nos han advertido de supuestos incumplimientos legales que podrían derivar en expedientes disciplinarios y sanciones económicas de hasta 20 millones de euros».. Tras muchas semanas intentando poder hablar con la dirección y presidencia de RTVE para poner en marcha una encuesta en la que se decidiera qué hacer ante una situación que para los trabajadores de la casa es ya inasumible, fue este martes cuando el Consejo de Informativos comunicó a los trabajadores que ya podían poner en marcha la votación. Según denunció el Consejo antes de verano, les había sido imposible ni reunirse con la presidencia ni poner en marcha la votación, pero prometieron que lo harían. Este viernes era el día elegido para comenzar la encuesta en la que se decidiría qué medidas tomar ante «la actual situación de RTVE».. «El Consejo de Informativos de TVE, tras superar semanas de dificultades como explicamos en la última Asamblea, va a realizar una encuesta para saber el sentir de todos los profesionales respecto a diversos temas que, percibimos, preocupan», arrancaba el comunicado de este martes.. El plazo de la votación se iba a abrir este viernes a las ocho de la mañana hasta el día 21 a las ocho de la tarde. Sólo serían válidos los enlaces recibidos en los correos corporativos y sólo se permitiría una respuesta por persona. El Consejo, además, recomendaba «evitar datos personales en las respuestas» por la ley de protección de datos y porque una de las preocupaciones, que los trabajadores trasladaron al órgano, era el miedo a las represalias que se pudieran tomar si las encuestas llegaban a derminados altos cargos.. La encuesta llegaría a los trabajadores a través de un enlace que cada uno recibiría en su correo corporativo. Y, tal y como se comprometió el Consejo, las decisiones que se votasen se materializarían tras dar cuenta de los resultados.. Pues bien, la dirección, según han explicado a EL MUNDO varios trabajadores de RTVE, les ha advertido a lo largo de esta mañana que la encuesta sólo se podría realizar entre los trabajadores del área en que el Consejo tiene ambito de actuación, Servicios informativos, lo que desecha al resto de trabajadores de la casa, a los que el Consejo sí quiere escuchar y tener en cuenta. Asímismo, también les han trasladado que no podían usar el correo corporativo para enviar el enlace de la encuesta, que se realizaría en una url externa.. Ante las «presiones», el Consejo de Informativos de TVE va a notificar a la CNMC todas estas «intromisiones»: «Nos preocupa lo que estamos sufriendo nosotros y otros consejos profesionales de la información en las cadenas públicas».. En el comunicado señalan que ha sido la dirección la que les ha emplazado a aplazar la votación, ofreciéndoles «apoyo técnico para que cumpla sus condiciones». Condiciones con las que aseguran «no estamos de acuerdo»: «No manejábamos ningún dato personal, se preservaba la privacidad, los medios eran RTVE y, además, se ha hecho una interpretación torticera de lo que debe ser una encuesta».. Según explicaron en la Asamblea realizada a finales de septiembre, habían solicitado «todos los medios a la dirección, pero algunas cosas» habían tardado «dos semanas y a día de hoy no tenemos respuesta de la dirección». «Tanto es así que para pedir dos ordenadores portátiles, porque no tenemos acceso a la intranet, han tenido que pedir un permiso jurídico», denunciaron.. La votación responde a todo lo que está ocurriendo y al hartazgo y desesperación de buena parte de los trabajadores, especialmente de los Servicios Informativos desde hace meses. Un hartazgo y una situación que ha tensado demasiado la relación entre la dirección y los trabajadores de la casa.. «Ante esta situación y que el problema ha ido más allá, vemos que se están produciendo recortes en la capacidad informativa», expuso hace dos semanas el presidente del Consejo. «El tema de los pluses, pero también hay recorte de coberturas a las que RTVE no va por decisiones económicas o por otras. Eso reduce la capacidad de los Informativos y nos preocupa que está haciendo perder el peso de los Informativos dentro de esta cadena», afirmó, repitiendo en varias ocasiones que se está librando «una guerra» contra la dirección por diferentes motivos que el Consejo ha denunciado en innumerables ocasiones desde la llegada de la nueva presidencia y dirección de RTVE.. El Consejo de Informativos de TVE desveló entonces a los trabajadores que «la unica reunión que la dirección ha mantenido con ellos», pese a haber pedido varias fue con la directora de Contenidos Informativos, Maribel Sánchez-Maroto, el director de Informativos, Jon Ariztimuño, y el director de Desarrollo Corporativo y Servicio Público de RTVE, Roberto Lakidain», el cual como denunció el Consejo es el directivo que se dedica a poner en entredicho al Consejo en sus redes sociales. «No nos dieron respuesta a los problemas que hay», explicaron en la Asamblea.. No sólo plasmaron esto, sino también los problemas que están provocando «los nuevos programas de actualidad» que, aunque llevando a La 1 a ser la televisión líder en lo que llevamos de octubre, desbancando a Antena 3, está provocando una gran división y preocupación entre los trabajadores de la casa.. «Sobre esos programas de actualidad, que os planteamos en junio porque en aquel momento el problema era que se estaban produciendo especiales informativos que tendrían que haber sido coberturas de los servicios informativas, pues ahora, además, hay un tercer programa más que hace cobertura de actualidad», refiriéndose a Directo al grano, el nuevo programa de la sobremesa de La 1, presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró. «Produce esperpento ver en la calle cinco micrófonos de RTVE. Es lamentable y encima con dos líneas editoriales que perjudican a esta cadena», sentenciaron.. «Aunque prometimos una investigación de esos programas no ha salido aún porque, según nuestro reglamento tenemos que esperar a que conteste la dirección, pero no han contestado a nada. Quieren que salga más tarde para ralentizar nuestros pasos», denunciaron al explicar a los trabajadores por qué la investigación de oficio que el Consejo de Informativos abrió por Mañaneros y Malas Lenguas aún no se ha publicado.. «Todo esto está poniendo a esta casa en una situación muy compleja», clamaron. «La situación actual es peor que hace un año, cuando se cambió la ley por la pérdida de independencia y desde que está el presidente con poderes absolutos los pasos que se están dando en cuanto a los Informativos de esta casa y a la producción interna han salido bastante perjudicados. Y de cara afuera la imagen de esta casa, aunque han subido las audiencias, pero las audiencias no lo es todo y tienen que haber un límite», aseguraron.
Televisión
