Desafíos actuales como nuestro lugar en la naturaleza, el papel de la neurociencia en la política o la crisis de la vivienda, conviven con apasionantes relatos históricos sobre la CIA y el nazismo o la esperada biografía de Vargas Llosa. Esto es lo más granado de la no ficción de los próximos meses Leer
Desafíos actuales como nuestro lugar en la naturaleza, el papel de la neurociencia en la política o la crisis de la vivienda, conviven con apasionantes relatos históricos sobre la CIA y el nazismo o la esperada biografía de Vargas Llosa. Esto es lo más granado de la no ficción de los próximos meses Leer
Traducción de Pedro Pacheco. Paidós. 336 páginas. 22,90 € Ebook: 10,99 €. Puedes comprarlo aquí. 24 de septiembre.. Con un fascinante enfoque que combina neurociencia, psicología y filosofía, Leor Zmigrod, pionera en el campo de la neuropolítica, nos muestra que nuestras ideas ni son pensamientos pasajeros ni son ajenos a nuestro cuerpo: las ideologías literalmente transforman nuestro cerebro, pues afectan nuestra arquitectura neuronal y moldean nuestra forma de ver el mundo.. Traducción de Daniel Najmías. Anagrama. 432 páginas. 24,90 € Ebook: 12,99 €. Puedes comprarlo aquí. 1 de octubre.. ¿Cómo debemos repensar la idea de progreso y el lugar que ocupamos en la naturaleza? ¿La evolución de las ciencias naturales ha cambiado nuestra perspectiva? ¿Somos los amos de la naturaleza o parte de ella? ¿Cómo deberíamos encarar el futuro? Combinando, como suele, erudición y reflexión, el ecléctico Philipp Blom traza un recorrido por la evolución de este conflictivo vínculo entre la humanidad y la naturaleza desde la antigüedad hasta nuestros días.. Traducción de Catalina Martínez. Alfaguara. 432 páginas. 22,90 € Ebook: 10,99 €. Puedes comprarlo aquí. 2 de octubre.. Casi una década después de su novela El ministerio de la felicidad suprema y un lustro de Mi corazón sedicioso, donde reunía sus combativos y espinosos ensayos de problemas sociales y políticos, la Premio Booker firma un poderoso memoir sobre su madre, de la que huyó a los 18 años, en un intento de comprender sus sentimientos.. Traducción de Gonzalo García. Crítica. 496 páginas. 24,90 €. Puedes comprarlo aquí. 8 de octubre.. Autoridad absoluta del periodo, en este nuevo libro Laurence Rees combina la historia y las últimas investigaciones en psicología para ayudar a responder las pregunta más desconcertantes que rodean la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto: ¿cómo y por qué estas personas fueron capaces de cometer el peor crimen de la historia de la humanidad?. Trad. de Juan Rabasseda y Teófilo de Lozoya. Debate. 608 páginas. 26,90 € Ebook: 12,99 €. Puedes comprarlo aquí. 9 de octubre.. Ganador del Pulitzer y del National Book Award, el reputado periodista retoma su apasionante historia de la CIA para contarnos qué ocurrió durante el primer cuarto del siglo XXI, desde los atentados del 11-S a la lucha interna por reconstruir su identidad después de varios desastres y su actual lucha contra China y Rusia.. Capitán Swing. 368 pp. 23 €. Puedes comprarlo aquí. 13 de octubre.. En este crítico ensayo los periodistas Ezra Klein y Derek Thompson abordan los principales problemas del presente, desde la crisis de vivienda y el cambio climático a la falta de trabajadores y las políticas migratorias. Ambos rastrean las barreras políticas, económicas y culturales para progresar y proponen un camino hacia una política de abundancia que sustituya la escasez actual.. Traducción de Joan Andreano. Península. 352 páginas. 21,90 €. Puedes comprarlo aquí. 15 de octubre.. ¿Y si el verdadero éxito no se midiera por lo que acumulamos, sino por lo que aportamos? En Ambición moral, la estrella de la izquierda progresista, Rutger Bregman, nos invita a repensar nuestros objetivos profesionales. Con más de 2.000 semanas laborales en una vida, ¿por qué conformarnos con empleos que no generan un impacto positivo en el mundo?. Traducción de María Dolores Ábalos. Ariel. 336 páginas. 20,90 €. Puedes comprarlo aquí. 15 de octubre.. Con rigor científico y al mismo tiempo con una gran sensibilidad, la neuróloga Suzanne O’Sullivan argumenta, a través de un vibrante relato nacido de sus más de 20 años de experiencias, que nuestra obsesión por el diagnóstico nos perjudica en lugar de beneficiarnos. Así, el cada vez más común sobrediagnóstico, asegura la científica, aumenta nuestra ansiedad y empeora la experiencia final del paciente.. Galaxia Gutenberg. 184 páginas. Precio por determinar.. Puedes comprarlo aquí. 29 de octubre.. Este libro colectivo tiene intención de redefinir lo que entendemos por genocidio y expandir el derecho internacional a partir del caso de Gaza. Para ello reúne voces autorizadas como Rabea Eghbariah, Joshua Abramson, Dima Srouji, Grégoire Chamayou, Marwa Fatatfa, e incluye, además, la investigación visual Cartografía de un genocidio, por primera vez en español.. Traducción de Augusto Wong. Debate. 768 páginas. 27,90 € Ebook: 12,99 €. Puedes comprarlo aquí. 20 de noviembre.. Biógrafo canónico de Miguel Ángel Asturias y de Gabriel García Márquez, el hispanista Gerald Martin lleva más de una década preparando la biografía del Nobel hispanoperuano recientemente fallecido. «A Vargas Llosa no le importaba lo que se pensara de él», afirma Martin, que en esta obra promete no eludir cuestiones sensibles, como el proverbial ego del escritor, su relación con otras figuras del Boom o la repercusión que las opiniones políticas y éticas tendrán en su legado literario y cultural.
Literatura // elmundo