Tras la suspensión del programa de Jimmy Kimmel, el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos vuelve a tener un objetivo cultural al que ha calificado como «basura woke». Se trata de la serie Reclutas, que se estrenó el pasado 9 de octubre en España y que ha provocado una reacción furibunda por parte del Pentágono. . Seguir leyendo
Nuevo objetivo cultural tras la polémica con la suspensión del programa de Jimmy Kimmel
Tras la suspensión del programa de Jimmy Kimmel, el Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos vuelve a tener un objetivo cultural al que ha calificado como «basura woke». Se trata de la serie Reclutas, que se estrenó el pasado 9 de octubre en España y que ha provocado una reacción furibunda por parte del Pentágono.. Y es que Kingsley Wilson, la secretaria de prensa del Departamento de Defensa de Estados Unidos, ha publicado un duro comunicado sobre la ficción en respuesta a una pregunta enviada por Entertainment Weekly.. Tal y como comentábamos, Reclutas lleva poco más de una semana en Netflix, que es la plataforma que la ha estrenado, pero ya ha levantado ampollas.. «La serie, ambientada en el duro e impredecible mundo del Cuerpo de Marines de Estados Unidos de 1990, cuando el ejército todavía no admitía a personas gay, sigue a Cameron Cope (Miles Heizer), un joven sin rumbo que aún no ha salido del armario, y a su mejor amigo Ray McAffey (Liam Oh), heterosexual e hijo de un marine condecorado. Juntos, tendrán que lidiar con las minas —tanto literales como metafóricas— del campo de entrenamiento, donde forjarán lazos inesperados y descubrirán su verdadero yo en un lugar que les exige más de lo que creían poder dar», señala el avance oficial de Netflix.. La producción, que combina drama con comedia, cuenta con ocho capítulos con una duración de entre 40 y 50 minutos y su primera temporada ya está al completo en la plataforma.. Pese al ruido generado por las críticas del Gobierno estadounidense, de momento ha aterrizado con éxito, ya que ocupa el sexto puesto en el top global de series de habla inglesa.. En el duro comunicado de Kingsley Wilson se critica el argumento de la serie.. «Nuestros estándares en todos los ámbitos son de élite, uniformes y neutros en cuanto al género, porque el peso de una mochila o de un ser humano no distingue si eres hombre, mujer, gay o heterosexual», señala el texto.. Además, lanza un contundente mensaje a Netflix, a la que acusa de contaminar ideológicamente a los niños.. «No comprometerán nuestros estándares para complacer una agenda ideológica, a diferencia de Netflix, cuyo liderazgo produce y alimenta constantemente con basura woke a su audiencia y a los niños».
Televisión
