Hay films que impactan al espectador de manera contundente, como si fueran un golpe. Sin embargo, existen otras —menos comunes y más incómodas— que actúan como si fueran un reflejo. Uno que está sucio y agrietado, situado a pocos centímetros de la cara. En ese cristal fracturado, los hermanos Philippou han optado por mostrar no el temor, sino el sufrimiento más intenso e insoportable: el de la niñez. Con Devuélvemela, su segundo largometraje después del excelente debut de Háblame, no solo elevan la apuesta, sino que destruyen por completo las reglas del juego. Quizás en esa explosión se ha desbalanceado la relación entre el arte y lo atroz. El juego no se centra en el horror sobrenatural que se entrelazaba con la ansiedad de la adolescencia. No existen celebraciones en residencias suburbanas ni competiciones entre estudiantes universitarios con teléfonos móviles. En este lugar, el infierno se manifiesta a través de una madre desquiciada y niños de ocho años, en una de esas casas de terror que, desgraciadamente, son una realidad incluso en España.
El segundo filme de los cineastas de ‘Háblame’ camina de manera arriesgada por la fina línea que distingue lo artístico de lo cruel.
Evaluación cinematográfica. Análisis. Se trata de un tipo de género que expresa opiniones sobre una obra cultural o de entretenimiento, ya sea de manera positiva, negativa o mixta. Debería ser redactada únicamente por un especialista en el tema. El segundo film de los realizadores de ‘Háblame’ transita arriesgadamente entre lo creativo y lo cruel. Tráiler de ‘Devuélvemela’. «}}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Trailer for ‘Get It Back'»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PHRSCHYGGFBNRKRBOPQ4KVOJQA.jpeg? auth=15053cccf6600702d31b83c22025a299e21c22003f22f205e15053de21505ce21505ff215ce20a915e2768&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Trailer for ‘Devuélvemela'»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:15053});. 01:34. Tráiler de ‘Devuélvemela’.
EL PAÍS