Cada temporada, el equipo de casting de Tu cara me suena suele hacer una selección de participantes con tres perfiles muy claros: los cantantes, que son los que han vencido en 10 de las 11 ediciones; actores, que se han llevado una victoria; y humoristas, que no vencen, pero son los que aportan algunos de los mejores momentos de cada edición. Este año se ha colado en esa última categoría la creadora de contenido Esperansa Grasia, que con sus vídeos de humor en redes sociales ha conquistado a millones de seguidores, y Goyo Jiménez, humorista y showman.. Seguir leyendo
La nueva temporada de Tu cara me suena ya está en marcha en Antena 3. El programa presentado por Manel Fuentes se estrenó el pasado 4 de abril sorprendiendo a sus espectadores con las caracterizaciones de sus participantes, destacando las de la creadora de contenido Esperansa Gracia y la del cómico Goyo Jiménez, los cómicos encargados de llevar sobre sus espaldas una de las claves del éxito del programa: el humor.
Cada temporada, el equipo de casting de Tu cara me suena suele hacer una selección de participantes con tres perfiles muy claros: los cantantes, que son los que han vencido en 10 de las 11 ediciones; actores, que se han llevado una victoria; y humoristas, que no vencen, pero son los que aportan algunos de los mejores momentos de cada edición. Este año se ha colado en esa última categoría la creadora de contenido Esperansa Grasia, que con sus vídeos de humor en redes sociales ha conquistado a millones de seguidores, y Goyo Jiménez, humorista y showman.. La valenciana y el humorista fueron dos de los concursantes más destacados del estreno del talent musical y de su segundo episodio, donde sorprendieron tanto por su habilidad musical como por sus transformaciones físicas, ya que Esperansa ocultó su melena rizada bajo una calva del vocalista del grupo La mosca Tsé-Tsé; mientras que el melillense hizo desaparecer su característica barba para convertirse en El príncipe gitano.. «En mi primera actuación me tocó hacer de un hombre calvo, ¡y yo tengo mucho pelo! Estuve cinco horas en una silla en la sala de maquillaje hasta que consiguieron ocultarlo», recuerda la influencer. El cómico reconoce que su primera actuación fue la más complicada por la forma de moverse que tenía el artista y por su cambio físico al afeitarse «después de 17 años llevándola».. «El reconocimiento facial del teléfono no me reconocía y no se desbloqueaba. Mi barba era como mi marca, por la que era reconocido», admite entre risas. Y es que ese es su papel, el de arrancar la sonrisa, pero sabiéndolo hacer, y no es nada fácil. Al imitar puedes caer en la mofa, incluso en lo ridículo, ellos, a los que le toca el papel de ser los graciosos del programa tienen que saber controlarlo muy bien para combinar las dos cosas, el buen espectáculo y el humor.. Hay que recordar en que en anteriores ediciones otros cómicos perdieron sus señas de identidad, como Agustín Jiménez y su perfilada barba, Santi Rodríguez y su bigote o Miguel Lago, que también se afeitó todo el pelo de su cara. Jiménez, en cambio, señala que hasta su madre le intenta animar diciéndole que le queda bien, pero «en el tono se le nota que no se lo cree…», admite.. «Da mucho placer cuando acabas cada número porque has superado una prueba muy difícil. Yo, por ejemplo, he tenido que reinventarme como artista». Goyo Jiménez, cómico. Al venir ambos del mundo del humor, el melillense reconoce que están acostumbrados «a utilizarlo como herramienta para escaquearnos, pero aquí no podemos usarlo muchas veces…». Su compañera añade que «está siendo una experiencia realmente agradable a la vez que traumatizante»: «En las dos primeras galas lo he pasado muy mal, con tanta gente delante, siguiendo las indicaciones de dirección, estando pendiente de hacerlo todo bien, a tiempo…».. No obstante, el monologuista no duda en ensalzar la labor de la humorista en el plató, explicando que ella alcanza un estado de gracia, que hace que se supere a sí misma en situaciones de tensión como la que viven todos los participantes sobre el escenario de Tu cara me suena, saliendo de su zona de confort. Son situaciones que hacen «que te sientas muy vivo y muy feliz», afirma el cómico. «Da mucho placer cuando acabas cada número porque has superado una prueba muy difícil. Yo, por ejemplo, he tenido que reinventarme como artista», desvela.. Esperansa Grasia, en la segunda gala de Tu cara me suena.ATRESMEDIA. Antes de llegar a pisar el escenario del espacio de Atresmedia, Esperansa Grasia tuvo que hacer un casting previo que hizo «fatal». «Salí pensando que jamás me llamarían», asegura. Pese a ello le está gustando tanto la experiencia que, pensando en el final, gane o no, admite que se sentirá «súper vacía». Jiménez, pese a sus años como profesional sobre los escenarios, también tuvo que pasar una prueba previa para participar pensando que no lo iba a pasar porque «aquí necesitan gente talentosa, pero me relajé, empecé a hacer el imbécil y eso les gustó».. Para Esperansa, su participación en Tu cara me suena le ha servido para descubrir que le gusta cantar, por lo que ha decidido dar clases, ya que «se ha convertido en un hobby que disfruto». Eso sí, la valenciana confiesa que tiene mucho miedo a las críticas, exigiéndose mucho en sus actuaciones para luego no leer comentarios desagradables en redes sociales: «Es lo primero que miro al acabar».. Ese salto de las redes a la televisión es muy grande, y ella sintió un gran vértigo, llegando incluso a arrepentirse de haber aceptado, sobre todo por el miedo «de no estar a la altura de las exigencias del programa». Jiménez, por su parte, tira de experiencia para señalar que «puede haber 200 comentarios buenos, que uno malo te hunde, así es este mundo».. «Tengo un deseo que me encantaría que se cumpliera, y es que la gente de mi generación vea la televisión y no coja el móvil». Esperansa Grasia, creadora de contenido. Con muchas galas por delante y muchos artistas que interpretar, tanto Esperansa como Goyo también tienen algún que otro favorito. Al melillense le gustaría ponerse el tupé de Elvis Presley, cantar Amante bandido de Miguel Bosé, La Flaca de Jarabe de palo o alguna de Raphael o Radio Futura porque «son los que interpreté en el casting, así pudieron ver que podía hacer diferentes voces y artistas. También he propuesto hacer de Bertín Oborne, la altura ya la tengo». Y se ríe.. La valenciana, por su parte, prefiere cantantes más «estilo Disney» como Hannah Montana y High School Musical o interpretar algún tema de los Jonas Brothers o Destiny’s Child porque «los disfrutaría muchísimo, pero el pulsador, de momento, no me ha hecho mucho caso». «Tengo un deseo que me encantaría que se cumpliera, y es que la gente de mi generación vea la televisión y no coja el móvil», dice consciente de que si esa generación la ve en Tu cara me suena será a través de un TikTok o un vídeo en cualquier red social.
Televisión