Ciudad Real, 2025. – En un tiempo en el que la espiritualidad se confunde con la prisa y la búsqueda interior con modas pasajeras, la autora Inmaculada Puebla nos invita a recuperar el sentido profundo del trabajo energético con conciencia y respeto. Su nuevo libro, El arte de canalizar para sanar, nace como una guía práctica que combina tradición y actualidad, ofreciendo un enfoque seguro, ético y amoroso para quienes desean iniciarse o profundizar en la canalización y la sanación energética.
“El proyecto se gestó tras muchos años de experiencia en aula, consulta y círculos de práctica. Sentí la necesidad de crear herramientas claras y contemporáneas que unieran mística y método, y que permitieran canalizar con discernimiento y confianza”, explica la autora. La redacción del libro tomó forma entre 2024 y 2025, fruto de un proceso de consolidación que traduce en palabras la experiencia de toda una vida dedicada al acompañamiento álmico.
Una guía luminosa para trabajar la energía desde el respeto
Lejos de ser un texto abstracto, El arte de canalizar para sanar es una hoja de ruta estructurada que enseña al lector a canalizar con higiene y protección energética, trabajar con seres de luz y almas en tránsito, y facilitar procesos de sanación luminosa mediante meditaciones, protocolos y canalizaciones guiadas.
“Incluyo procedimientos paso a paso, meditaciones y cierres bien definidos para que el lector practique con seguridad y serenidad”, comenta Puebla. “Quise que fuera una herramienta útil, no solo inspiradora. Algo que pudiera aplicarse desde el primer día.”
La autora combina lenguaje cercano con precisión técnica, logrando un equilibrio entre la claridad didáctica y la profundidad espiritual. En sus páginas, el lector encuentra no solo teoría, sino también una metodología basada en años de acompañamiento energético y docencia.
El enfoque del libro se distingue por su énfasis en la ética del canalizador, un aspecto que la autora considera esencial. “Canalizar no es abrirse sin límites, sino aprender a discernir, protegerse y sostener la frecuencia adecuada. La práctica consciente del libre albedrío y la limpieza energética son pilares fundamentales.”
Publicar un libro para compartir conocimiento y conciencia
Con más de cinco publicaciones y materiales formativos a lo largo de su trayectoria, Inmaculada Puebla ha consolidado una voz reconocida en el ámbito de la espiritualidad práctica y la terapia energética. Además de escribir, coordina talleres, cursos anuales, meditaciones guiadas y congresos dedicados al crecimiento interior.
Publicar este nuevo título con Letrame Grupo Editorial ha sido, en sus palabras, “una experiencia fluida y muy profesional”. La autora destaca el acompañamiento y la confianza recibida: “Cuando decides publicar un libro, necesitas una editorial que comprenda la sensibilidad del mensaje. Con Letrame encontré ese equilibrio entre la libertad creativa y la calidad editorial.”
A través de El arte de canalizar para sanar, Puebla ofrece una propuesta que se aleja de los enfoques teóricos para adentrarse en la experiencia viva. “Mi intención no es imponer verdades, sino compartir un camino. Cada lector es su propio protagonista; el libro le enseña a sostener su frecuencia, cerrar procesos y trabajar siempre desde el amor y el respeto.”
La autora, que continúa desarrollando manuales y guías complementarias, confiesa que este proyecto marca una nueva etapa en su misión de enseñanza: “Espero que este libro llegue a las personas que buscan herramientas responsables, claras y eficaces para su práctica energética. Y, sobre todo, que les ayude a conectar con su poder interior sin miedo.”
Opiniones que confirman su valor y propósito
Las opiniones de quienes ya han leído la obra coinciden en su carácter práctico, ético y transformador. “Se destaca la claridad de los protocolos, la seguridad de las prácticas y la sensación de acompañamiento constante”, señalan sus primeros lectores. Muchos subrayan la calma que transmite su lectura y la utilidad inmediata de los ejercicios propuestos.
En un panorama donde abundan los discursos espirituales sin estructura, El arte de canalizar para sanar se alza como una obra sólida, accesible y profundamente humana. Una invitación a trabajar la energía sin miedo, con propósito y con la certeza de que sanar no es solo reparar, sino recordar quiénes somos en esencia.
Con esta nueva publicación, Inmaculada Puebla reafirma su compromiso con una espiritualidad clara, ética y contemporánea. Porque, como ella misma escribe en uno de los capítulos del libro:
“Canalizar no es abrir la puerta al misterio, sino aprender a habitarlo con luz, humildad y conciencia.”
