Desde la llegada del nuevo equipo directivo a Televisión Española y los cambios en la programación, los programas y la estructura organizativa, la relación entre los Consejos de Informativos, que son uno de los órganos más relevantes de la Corporación Pública, tanto en TVE como en RNE, ha estado marcada por una tensión continua. La aparición de programas como Mañaneros 360 y Malas Lenguas, junto con la selección de estos para abordar temas actuales, la ausencia de imparcialidad, las interferencias en la labor de los Servicios Informativos, y la falta de apoyo hacia los empleados de la empresa -todas estas son quejas expresadas por los Consejos- han generado una creciente distancia entre la dirección y el personal de Informativos.
El Consejo de Informativos de TVE tuvo una reunión este lunes con la dirección de RTVE, donde se expresaron «las múltiples quejas» y «el considerable descontento» de los empleados. Alertan que en septiembre se realizarán asambleas.
Desde la llegada del nuevo equipo directivo a Televisión Española y los cambios en la programación, los programas y la estructura organizativa, la relación entre los Consejos de Informativos, que son uno de los órganos más relevantes de la Corporación Pública, tanto en TVE como en RNE, ha estado marcada por una tensión continua. La aparición de programas como Mañaneros 360 y Malas Lenguas para abordar noticias actuales, junto con la falta de objetividad, las interferencias en el trabajo de los Servicios Informativos y la falta de apoyo a los empleados de la empresa, son quejas expresadas por los Consejos y han generado un creciente conflicto entre la dirección y los trabajadores de Informativos. Hace dos semanas, el Consejo de Informativos de RNE expresó su descontento con la reestructuración de la radio pública, mientras que recientemente, el Consejo de Informativos de TVE celebró una reunión tensa tras su última asamblea con los trabajadores, donde decidieron observar los próximos movimientos de la dirección antes de tomar acciones en septiembre, incluyendo la posibilidad de unirse a los Viernes Negros ya iniciados por RNE. EL MUNDO ha obtenido el acta de la reunión realizada el 28 de julio, convocada por el Consejo de Informativos de TVE, a la que asistieron Maribel Sánchez Maroto, directora de contenidos informativos de RTVE; Jon Ariztimuño, director de Informativos de TVE; y Roberto Lakidain, director de Desarrollo Corporativo y Servicio Público de TVE. A pesar de que el órgano pidió la asistencia del presidente de RTVE, José Pablo López, del director general, Sergio Calderón, y de la directora de Programas de Actualidad, los tres directivos no se presentaron, según se indica en el acta. El primer tema que se les comunicó fue «la inquietud respecto al proyecto de TVE». Es un requerimiento que el Consejo de Informativos de la televisión pública ha estado demandando durante muchos años: la creación de contenido propio. «Nos inquieta que su inversión provenga principalmente de productoras externas y que eso implique dejar en sus manos los espacios informativos, disminuyendo o congelando los presupuestos destinados a estos, lo que genera costos adicionales debido a programas que, además, infringen la ley», comunicaron a la dirección, poniendo como caso específico la cobertura realizada durante el Congreso del PP y el Comité Federal del PSOE. La dirección determinó que la cobertura fuera llevada a cabo por Mañaneros 360, el programa de Javier Ruiz, que está bajo auditoría del Consejo de Informativos y es una producción externa. Esta decisión ya generó una queja por parte del Consejo de Informativos, que opinaba que la tarea debería ser gestionada por los servicios informativos internos. El Consejo afirma que programas como «Mañaneros 360» y «Malas Lenguas» -dirigido por Jesús Cintora- están elaborando contenidos informativos, los cuales, de acuerdo con la ley, no pueden ser entregados a productoras externas. La dirección respondió a esta queja citando la normativa de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia. Son programas que tratan temas actuales, pero no son de carácter informativo.
Televisión