La periodista que escribe estas líneas lleva 25 años soñando con la posibilidad de entrar en Gran Hermano. Sí, soy de esa generación que el 21 de julio del año 2000 estaba recluida en un bar, lleno hasta la bandera, mirando, como otros tantos millones de ojos, quién iba a ser el ganador de Gran Hermano 1. El reality, que tanto fue criticado por unos, adorado por otros, y que tuvo que pasar su época de barbecho para reinventarse, forma parte de una memoria colectiva y televisiva que, con cada edición que se estrenaba, despertaba los sueños más ocultos de muchos. Desgraciadamente, la que escribe nunca tuvo el valor de pasar las extenuantes pruebas para entrar, pero hace dos semanas cumplió su sueño… en parte.. Seguir leyendo
Gran Hermano 20 no sólo es el regreso del reality de los realities, sino que va a ser un nuevo comienzo. En Zeppelin, la productora encargada de GH, han sido conscientes de que para enganchar al espectador necesitas adaptarte, renovarte y evolucionar con la sociedad. La nueva casa de Gran Hermano es el punto de inflexión. EL MUNDO ha sido uno de los pocos privilegiados en conocer la casa antes que nadie
La periodista que escribe estas líneas lleva 25 años soñando con la posibilidad de entrar en Gran Hermano. Sí, soy de esa generación que el 21 de julio del año 2000 estaba recluida en un bar, lleno hasta la bandera, mirando, como otros tantos millones de ojos, quién iba a ser el ganador de Gran Hermano 1. El reality, que tanto fue criticado por unos, adorado por otros, y que tuvo que pasar su época de barbecho para reinventarse, forma parte de una memoria colectiva y televisiva que, con cada edición que se estrenaba, despertaba los sueños más ocultos de muchos. Desgraciadamente, la que escribe nunca tuvo el valor de pasar las extenuantes pruebas para entrar, pero hace dos semanas cumplió su sueño… en parte.. EL MUNDO ha sido uno de los pocos medios que ha podido entrar en la nueva casa de Gran Hermano antes que nadie. El spoiler de aquella visita lo hace Miguel Martín, director general de Zeppelin, productora del programa, y el hombre que lleva casi tres años trabajando sin descanso para que esta noche, cuando se vuelvan a abrir las puertas de la casa de Gran Hermano, lo que el espectador se encuentre sea «algo único», jamás visto en televisión: «Esto va a cambiar la forma de entender el programa».. La primera casa, la única hasta ahora -a excepción de la ya ni recordada primera casa de Soto del Real-, estaba situada, como todo el mundo sabe, en un cerro en la localidad madrileña de Guadalix de la Sierra. Aunque se convirtió rápidamente en un icono del programa lo que pocos saben es todos los problemas que trajo consigo. Primero, la ubicación. No pocas han sido las noches que han tenido que esquivar como han podido nevadas, barro, lluvia y una carretera que de apacible tenía bien poco. Segundo, el espacio. Aunque no era una casa pequeña no estaba preparada para lo que ahora exige un programa cuyo principal pilar es la ‘vida de…’ 24 horas al día. Espacios estrechos, techos bajos, los cruces de cámara, el lugar para realización, para el sonido, para los técnicos, para todos. Y, tercero, la lejanía. Cada traslado al plató de Mediaset era como un episodio de Los autos locos para llegar in time.. Pero, sobre todo, para Martín y para Zeppelin, Gran Hermano necesitaba adaptarse a los nuevos tiempos, a la sociedad actual, a las nuevas exigencias de los espectadores. Hacía tiempo que eran conscientes de que con el casting, aunque probablemente uno de los mejores de la televisión gracias a la gran intuición de Teresa Colomina, directora de casting de Zeppelin, no era suficiente. A la audiencia se le ha ido dando cada vez más y en la cabeza de la productora ese fue siempre el objetivo prioritario: «Gran Hermano 20 tenía que desafiar los límites que nosotros teníamos». Con esa premisa se pusieron manos a la obra: buscar el lugar, el mejor espacio, la mejor tecnología, la mejor innovación, luz artificial que pareciese real, techos más altos, más posibilidades… Convertir, en definitiva, la casa de Gran Hermano en el alma del programa, pero también en su cerebro. Un cerebro que nunca se ha puesto en práctica en un programa de televisión. Resumiendo, un nuevo comienzo.. La langosta que preside una de las habitaciones de la casa de GH 20.MEDIASET. Con motivo del cambio de casa -ahora situada en la localidad madrileña de Tres Cantos-, Zeppelin decidió convertir el lugar en el centro neurálgico de la productora. Es decir, ahora está la casa de GH, las oficinas, varios platós, salas de realización por doquier, el centro de producción… Todo a mano y más resolutivo. En este lugar se puede hacer mejor GH, pero también se pueden hacer otros programas. Todos ganan: la productora y las cadenas.. Aquella mañana, pisar la nueva casa de Gran Hermano, además de ser el sueño de muchos hecho realidad, fue ver cómo se construye lo que desde esta noche será un espectáculo. Está todos patas arriba, aunque gracias a eso se puede ver el esqueleto que va a sostener la casa. Un esqueleto, pensando para hacer una casa más habitable, más moderna, con mayor capacidad para crear tramas, dar juego, pero también para facilitar el trabajo del equipo que nunca se ve y que es el responsable de hacer Gran Hermano.. Tras 24 años en Guadalix de la Sierra, Gran Hermano ha emprendido una nueva etapa en sus más de 25 años de historia en Tres Cantos. La casa de Gran Hermano 20 ha sido diseñada pensando tanto en quienes la van a habitar como en quienes van a disfrutar viendo diariamente la convivencia. «Va a dar un espectáculo completamente distinto», promete Miguel Martín, mientras nos hace la visita guiada por todas las estancias. Sí, también pisamos el famoso y mítico confesionario, que, ojo, porque el juego que va dar en su nueva ubicación va a ser histórico. Ya no está fuera sino en el interior, casi en el centro de la casa. Se accede por unas escaleras dignas de las mejores vedettes. Es más grande, con techos más altos, con más opciones para sacarle el mayor provecho y… guarda un secreto, un cristal con tecnología inteligente que puede ser ópaco para que no se vea nada o que al golpe de un clic muestre todo lo que ocurre en su interior. Ya van viendo por dónde van los tiros, ¿a qué sí?. El día a día va a ser captado por seis cámaras de estudio y 80 cámaras pan tilt, monitorizadas por control remoto. El día a día de los entre 16 y 20 concursantes -hasta esta noche no se sabe la cifra exacta- va a ser captado por seis cámaras de estudio y 80 cámaras pan tilt, monitorizadas por control remoto, que permiten ampliar su campo de visión y captar la acción de todos los ángulos gracias a su capacidad de girar y moverse en distintas direcciones.. La casa ha sido creada usando materiales, texturas y colores (colorimetría) que harán de ella un espacio más acogedor, habitable, funcional y sostenible, en la que la luz tendrá una relevancia mayor que nunca a través de patios interiores y ventanas en la mayoría de las estancias. Además, incluye un invernadero o jardín interior con una vidriera de casi 100 metros cuatros de superficie que ocupa el salón y el sillón donde tendrán lugar las conexiones con Ion Aramendi y Jorge Javier Vázquez -por cierto, esta noche, por primera vez en la historia del programa, Vázquez arrancará la gala desde la casa-.. Una de las 80 cámaras que cubren la nueva casa de Gran Hermano.MEDIASET. Cuenta con un gimnasio indoor -antes estaba en el jardín y eran dos máquinas y a Dios gracias- con dos áreas diferenciadas: una de cardio y otra centrada en la práctica de deportes de bienestar como yoga y pilates. También incluye una zona de tocador más amplia, dividida en dos estancias en las que parece que los de al lado no te pueden escuchar, pero lo pueden oír todo. Hay estancias con identidades visuales diferentes para que sean fácilmente reconocibles por la audiencia (la langosta que preside una de las habitaciones es impresionante). Y, por supuesto, techos con mayor altura, que rondan e incluso superan los cuatro metros en todas sus estancias, reforzando esa sensación de amplitud, y dando la posibilidad, si es que así quieren hacerlo, de utilizar steadicams, algo impesable en la casa de Guadálix… La nueva casa reúne una serie de condiciones clave para la producción de la nueva etapa del reality: una moderna infraestructura y unas instalaciones de mayor tamaño y superficie, con más privacidad para la convivencia y un acceso más directo a Mediaset. En su contrucción y acondicionamiento para acoger el Gran Hermano han intervenido un centenar de personas y se ha tardado seis meses en construirla.. El formato suma nuevas soluciones creativas y de software que permitirán crear una nueva manera de hacer Gran Hermano. Cuenta con 1.150 metros cuadrados para la convivencia, a los que hay que sumar 250 metros cuadrados de la nueva nave de pruebas, cuyo juego de luces va a dejar anodada a la audiencia, y 300 metros cuadrados para el nuevo control de realización, único en la televisión en España. Y es que esta nueva casa, como promete Martín, incorpora los últimos avances tecnológicos aplicados al sector audiovisual y al formato reality, lo que actualizará muchos de los procesos de producción, redacción y, especialmente, de realización del programa. El formato suma nuevas soluciones creativas y de software que permitirán crear una nueva manera de hacer Gran Hermano, en la que la Inteligencia Artificial jugará un papel clave.. Se trata de un innovador control de realización dotado de un universo de pantallas táctiles que aportarán mayor rapidez y eficencia a los flujos de trabajo, entre otras cosas. Para entenderlo, mientras antes un miembro del equipo tenía que estar transcribiendo todos los diálogos de la casa a mano y señalando el momento en que ocurría cada uno para luego poder emitir los más interesantes, ahora ya no hace falta porque todo está automatizado. «Es lo mejor que se puede hacer en televisión», afirma Martín. Ver el funcionamiento de ese software, adquirido a una empresa holandesa y utilizado por primera vez en España es el mejor ejemplo de la gran apuesta que Zeppelin y Mediaset quieren hacer con Gran Hermano.. No, no hemos podido tumbarnos en las camas (todavía no estaban puestas), ni sentarnos en el espacio de la casa que más juego da en Gran Hermano, la cocina, pero sí hemos visto lo que todavía nadie ha podido ver más que, tal vez, en algún capítulo de Los Simpsons, lo cuales, de nuevo, se adelantaron ya hace años a la casa que esta noche, un año más, volverá a abrir sus puertas.
Televisión
