La gastronomía china es curativa, sabrosa y variada. Sin lugar a dudas, China, con su vasta extensión territorial y la diversidad de culturas que alberga, constituye una de las grandes tradiciones culinarias a nivel mundial. La nación comprende un total de treinta y cuatro provincias y regiones, además de albergar a cincuenta y seis nacionalidades indígenas, cada una con sus propias costumbres gastronómicas. Desde los fértiles valles de los poderosos ríos Amarillo y Yangtsé hasta la alta meseta tibetana y las semiáridas estepas del centro de Mongolia. Según Kei Lum Chan y Diora Fong Chan, autores de «China» (Phaidon), que podría ser el mejor libro sobre la excelsa cocina del país publicado hasta ahora, el clima de la región ha influido en las prácticas gastronómicas de cada área. La obra, que ya está disponible en español, explora la diversidad culinaria de China, apoyándose en información histórica para entender su variedad. Los escritores mencionan que «China presenta diversas regiones gastronómicas: el norte (Shandong) se caracteriza por sabores salados; el este (Anhui, Jiangsu y Zhejiang) por un toque amargo; el sur (Cantón y Fujian) tiene sabores delicados y dulces; y el oeste (Hunan y Sichuan) destaca por su picante.» Este mapa, de manera general, muestra lo que se denomina ‘las ocho grandes cocinas’. Una de las frases comunes en el país es «¿Ya has almorzado arroz?». Esto indica el nivel al que la gastronomía está entrelazada con la identidad nacional.
La gastronomía china es curativa, sabrosa y variada. Sin lugar a dudas, China, con su vasta extensión territorial y la diversidad de culturas que alberga, constituye una de las grandes tradiciones culinarias a nivel mundial. La nación comprende un total de treinta y cuatro provincias y regiones, además de albergar a cincuenta y seis nacionalidades indígenas, cada una con sus propias costumbres gastronómicas. Desde los fértiles valles de los poderosos ríos Amarillo y Yangtsé hasta la alta meseta tibetana y las semiáridas estepas del centro de Mongolia. «El clima y sus características han influido en las tradiciones culinarias de cada región», afirman Kei Lum Chan y Diora Fong Chan, autores de «China» (Phaidon), que podría considerarse el libro más destacado sobre la riqueza gastronómica del país hasta ahora. El libro, que ahora está disponible en español, ilustra las diversas tradiciones culinarias chinas, apoyándose en información histórica para entender esa variedad. Los escritores mencionan que «China presenta diversas regiones gastronómicas: el norte (Shandong) se caracteriza por sabores salados; el este (Anhui, Jiangsu y Zhejiang) por un toque amargo; el sur (Cantón y Fujian) tiene sabores delicados y dulces; y el oeste (Hunan y Sichuan) destaca por su picante.» En este mapa, de manera general, se identifican lo que se llaman ‘las ocho grandes cocinas’.
La gastronomía china es curativa, sabrosa y variada. Sin lugar a dudas, China, con su vasta extensión territorial y la diversidad de culturas que alberga, constituye una de las grandes tradiciones culinarias a nivel mundial. La nación comprende un total de treinta y cuatro provincias y regiones, además de albergar a cincuenta y seis nacionalidades indígenas, cada una con sus propias costumbres gastronómicas. Desde los fértiles valles de los poderosos ríos Amarillo y Yangtsé hasta la alta meseta tibetana y las semiáridas estepas del centro de Mongolia. Según Kei Lum Chan y Diora Fong Chan, autores de «China» (Phaidon), que podría ser el mejor libro sobre la excelsa cocina del país publicado hasta ahora, el clima de la región ha influido en las prácticas gastronómicas de cada área. La obra, que ya está disponible en español, explora la diversidad culinaria de China, apoyándose en información histórica para entender su variedad. Los escritores mencionan que «China presenta diversas regiones gastronómicas: el norte (Shandong) se caracteriza por sabores salados; el este (Anhui, Jiangsu y Zhejiang) por un toque amargo; el sur (Cantón y Fujian) tiene sabores delicados y dulces; y el oeste (Hunan y Sichuan) destaca por su picante.» Este mapa, de manera general, muestra lo que se denomina ‘las ocho grandes cocinas’. Una de las frases comunes en el país es «¿Ya has almorzado arroz?». Esto indica el nivel al que la gastronomía está entrelazada con la identidad nacional.
EL PAÍS