Una de las características de José Pablo López, presidente de RTVE, además de ser uno de los presidentes de la televisión pública que más pendiente está de las audiencias de las cadenas de la Corporación Pública, es el humor con el que afronta tanto lo bueno como lo malo. A las críticas responde, así lo ha demostrado en las comisiones de control a las que se ha enfrentado en en Congreso y en el Senado, con datos y con ironía. Pero también usa ese sentido del humor cuando toca reflejar algo positivo. Es lo que ha ocurrido este miércoles con los datos de audiencia cosechados este martes por Mañaneros 360, uno de los programas más criticados dentro y fuera de RTVE, pero también uno de los más apoyados por la cúpula de Televisión Española.. Seguir leyendo
Desde la llegada de Javier Ruiz y los cambios realizados en la estructura del programa, Mañaneros 360 no ha dejado de incrementar sus audiencias, pero también las críticas dentro de RTVE. Hoy, José Pablo López, presidente de la Corporación, ha alabado el programa, que este martes marcó un 13,6% de cuota de pantalla
Una de las características de José Pablo López, presidente de RTVE, además de ser uno de los presidentes de la televisión pública que más pendiente está de las audiencias de las cadenas de la Corporación Pública, es el humor con el que afronta tanto lo bueno como lo malo. A las críticas responde, así lo ha demostrado en las comisiones de control a las que se ha enfrentado en en Congreso y en el Senado, con datos y con ironía. Pero también usa ese sentido del humor cuando toca reflejar algo positivo. Es lo que ha ocurrido este miércoles con los datos de audiencia cosechados este martes por Mañaneros 360, uno de los programas más criticados dentro y fuera de RTVE, pero también uno de los más apoyados por la cúpula de Televisión Española.. Este martes, Mañaneros 360 volvía a repetir una cuota de pantalla que le convertía en líder de su franja: un 13,3% de share y una media de 385.000 espectadores. Desde que Mañaneros 360, producido por La Cometa TV, viviera los cambios en su estructura, con la desaparición del bloque de crónica social, y llegase al programa Javier Ruiz para hacer tándem con Adela González, hasta entonces la única presentadora, Mañaneros 360 no ha dejado de incrementar sus audiencias.. Se trata de un éxito que se sustenta en la actualidad y en el info entretenimiento, el nuevo diamante en bruto de la televisión, que muchos ya consideran el sustituto de lo que no hace tanto años eran los programas de corazón.. De hecho, los datos de audiencia avalan esta afirmación: Mañaneros 360 sigue creciendo, Malas Lenguas es el programa de La 2 que más audiencia genera y en La 1 sigue con una media del 8%, mientras que Telecinco, consciente de este cambio en los hábitos de consumo de los espectadores ya ha anunciado la llegada de un magacín de actualidad con Joaquín Prat para las tardes de la próxima temporada, donde la actualidad, el análisis y la información serán los contenidos de mayor peso.. En el caso de Mañaneros 360, el éxito del programa en audiencias es la respuesta de la cúpula de RTVE a las innumerables críticas, especialmente, las que vienen de dentro de RTVE. Tanto Mañaneros 360 como Malas Lenguas están siendo auditados por el Consejo de Informativos de TVE, el primero por la incompatibilidad de que Javier Ruiz esté en Mañaneros 360 y también en la Ser, mientras que Malas Lenguas por su parcialidad.. Es por ello, que cada éxito del programa es aplaudido con directores y también por el presidente de RTVE, José Pablo López, que hoy tirando de humor ha publicado en su cuenta de X un comentario alabando los datos de este martes y el trabajo de Mañaneros 360.. «Viendo este post -los datos de Dos30′ de la audiencia de este martes de Mañaneros 360- me he acordado de una frase que, aunque escatológica, sintetiza en buena parte la fijación con este programa que se ha desarrollado en los últimos meses: el éxito es como los pedos, a la gente le molesta cuando no es suyo».. Por supuesto, López, habitual en las redes sociales, suele poner en valor prácticamente cada día los programas que aupan los datos de RTVE. Igual que esta mañana ha alabado Mañaneros 360, también lo ha hecho con los datos logrados por La 2, que este martes alcanzó un 4% de cuota de pantalla, en especial gracias a la película El conde de Montecristo, a Malas Lenguas, Saber y Ganar o las reposiciones de Cifras y Letras que están funcionando como si fueran nuevas emisiones.. Mañaneros 360 es uno de los grandes éxitos de la presidencia de López, pues tras su remodelación el programa no ha dejado de aumentar las audiencias hasta convertirse muchos días en el líder de su franja. Junto con La Hora de La 1, el tándem de ambos programas ha llevado a La 1 a ser la cadena líder de las mañanas.. Consciente de este éxito, con la llegada de Javier Ruiz, los nuevos colaboradores, los nuevos bloques, RTVE no dudó en aumentar también la partida económica del programa que en el mes de junio pasó de los dos millones de presupuesto a 6.063.585 de euros. La remodelación vivida en abril vino acompañada no sólo del aterrizaje de Javier Ruiz sino de nuevo plató y grafismo renovado.. Antes de todos los cambios, la media de audiencia de Mañaneros era de un 9,6% de share y 292.000 espectadores. Ahora, su audiencia ha crecido un 2,8% respecto a los datos de la temporada anterior, con una media del 11,7% acutalmente. Un ejemplo, es el dato cosechado el pasado 9 de julio, con la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, cuando batió su récord de temporada con un 17,2% de cuota y 565.000 televidentes, o la buena acogida de sus especiales respecto al espectador, pero no respecto a los trabajadores de los Servicios Informativos de RTVE que consideran que especiales informativos deben gestionarlos ellos y no Mañaneros 360 o Malas Lenguas.. Tal ha sido la apuesta y confianza de RTVE en Mañaneros 360 que incluso se probó durante un par de semanas un Mañaneros de fin de semana, que funcionó en su primera emisión, pero que fracaso en las siguientes. Pese a ello, el éxito de Mañaneros 360 en las mañanas de La 1 es indudable y es la mejor baza de la dirección para defenderlo frente a las críticas.
Televisión