El otro día Emma García, la presentadora de Fiesta, fue al banco a hacer unas gestiones y cuando se acercó al mostrador el empleado que le atendió le dijo: «¡Qué tímida eres!». La presentadora nos cuenta esta anécdota porque después de tantos años en la televisión se ha dado cuenta que cuando está en su programa se abre de tal manera que transmite una imagen de mujer extrovertida que no es del todo real. «Soy muy tímida e introvertida», nos dice.. Seguir leyendo
Como ya ocurriera la Semana Santa del año pasado, Emma García y su Fiesta será quien acompañe a los espectadores todas las tardes a partir del Jueves Santo. «Hay que mantener la energía a tope… Es que son cinco horas de programa», asegura
El otro día Emma García, la presentadora de Fiesta, fue al banco a hacer unas gestiones y cuando se acercó al mostrador el empleado que le atendió le dijo: «¡Qué tímida eres!». La presentadora nos cuenta esta anécdota porque después de tantos años en la televisión se ha dado cuenta que cuando está en su programa se abre de tal manera que transmite una imagen de mujer extrovertida que no es del todo real. «Soy muy tímida e introvertida», nos dice.. Esta Semana Santa, Emma García se vuelve a quedar al frente de las tardes de Telecinco. Como ya ocurriera el año pasado, Emma García y el equipo de Fiesta será quiénes acompañen a los espectadores desde el Jueves Santo y hasta el Domingo de Resurrección, que será el día que también resucite ella, pues como asegura «hay que mantener la energía a tope… Es que son cinco horas de programa». Es decir, Fiesta dura más que cualquier gala de un reality y, además, con una ventaja o desventaja, según se mire: Fiesta es un magacín atípica, pues está vivo y demostrando que lo está constantemente.. La clave del éxito de Fiesta es que es un magacín en el que tiene cabida todo; música, actualidad, crónica social, testimonios… ¿Dónde te sientes más cómoda?. Complicada respuesta. El encanto de Fiesta es poder pasar de una situación a otra como el que no quiere la cosa. De estar un testimonio complicadísimo a pasar a un última hora o a la música. Es que fíjate, una gala de Supervivientes dura mucho, pero siempre se trata el mismo tema. En Fiesta pasas cinco horas cambiando de un tema a otro. Alguna vez se me irá la pinza.. Y así lleva casi tres años, cada tarde del fin de semana. De hecho, es el único magacín que llena las tardes televisivas, pues en el resto de cadenas -a excepción de los domingos en laSexta con La Roca- prefieren programar un par de películas, y listo.. «La verdad es que con el paso de los años y de la experiencia me he liberado mucho, sobre todo por el momento personal que estoy viviendo». Y no sólo el ritmo frenético y la atención que requiere sino que en Fiesta, como en todos los programas de la presentadora vasca, Emma García se abre, «pese a mi carácter introvertido». Ejemplo de ello fue hace dos fines de semana cuando Belén Rodríguez, colaboradora y amiga, regresó al programa tras haberla apartado un cáncer. «Es que estoy blandita», confesó Emma García entre lágrimas al recibirla.. ¿Con el paso de los años es más difícil contener las emociones?. La realidad es que cuando empecé Viva la vida decidí abrirme y dar más de mí. Intento hacerlo en cada proyecto porque si no lo hago, no aprendo. Hay situaciones en las que compartes muchas cosas y compartes historias personales, y lo hago a gusto, como en una charla con amigos. La verdad es que con el paso de los años y de la experiencia me he liberado mucho, sobre todo por el momento persona que estoy viviendo. Al final, los años tienen que servir para algo y a mí me servido para quererme más y estar más tranquila.. ¿Y no te preocupa mostrar demasiado?. Es que cuando estoy presentando Fiesta no estoy pensando en que hay muchas personas mirándome. Hay veces que he dicho cosas que no le hubiera contado a los amigos. Cuando estás a gusto y cuando eres tan tú se te escapan muchas anécdotas personales. Hay veces que llego a casa y mi marido me dice, «¿era necesario?». Pero es que el público me hace sentir tan bien, y cuando estás bien te relajas. Creo que es muy positivo.. ¿Eres de las cambia el chip cuándo sales del plató y llegas a casa o te cuesta bajar las revoluciones?. Termino con las pilas muy arriba y llego a casa y mi marido me dice que baje un poco la energía. Lo hago poco a poco, pero es verdad que termino con la adrenalina a tope. Cuando te quitas el maquillaje, ves tu ojeras y te ves con el moño puesto, quiere decir que ya ha pasado. ¿Y sabes? A mí me gusta mucho verme así.. Estos días se han publicado muchas informaciones asegurando que Terelu Campos va a ser tu sustituta. ¿Cómo llevas lo de ser centro de informaciones cada fin de semana?. ¡Uf! Lo de Terelu. Me empezaron a llegar mensajes de «Emma estamos contigo» y yo no sabía por qué. Al principio de mi carrera todo me molestaba, no lo entendía y no lo asumía, per una vez lo asumes me lo tomo con mucho humor porque sé que el día que mis jefes me quieran decir algo me lo van a decir. Y si tengo alguna duda subo y pregunto. Lo único que me afecta es por el equipo porque les desequilibra, y eso me agobia, pero a mí… Ya sabemos dónde estamos.. Después de casi 30 años dedicándote a esto, ¿cómo se hace para no perder la ilusión? ¿Nunca has pensado ‘ha llegado el momento de tomarse un respiro’?. En una ocasión lo pensé. Hubo un momento que dije,’ igual necesito un respiro’, pero me duró muy poco. ¿Pero dónde voy a ir yo si lo que me gusta esto? Esos momentos hay que tenerlos porque además desde que empecé tampoco he tenido mucho tiempo en no pensar. No he tenido paradas para plantearme la vida. Prefiero seguir así y tirar para adelante, y encima cuando tu profesión te gusta.. Aunque Fiesta es todavía un programa joven es precisamente por esa intensidad que hay cada fin de semana por lo que es inevitable no preguntarle a Emma García cuál ha sido el momento que recuerda con más emoción y el momento que recuerda con especial dureza. Al primero no tarda en responder ni un segundo: «El regreso de Belén Ro porque por fin podíamos volver a estar juntas». Y en cuanto al segundo es difícil que se quede con alguno, aunque recuerda el de un chico que tenía un problema con su padre y «me acuerdo de cuando me lo contaba se me caían las lágrimas». «Hay testimonios tan complicados que te emocionan», sentencia.. «He aprendido a mirar hacia delante y no mirar lo que hay a mi alrededor». Con lo que sí lo pasa y que le agobia de verdad es cuando alguno de los invitados no le cuenta lo que ella quiere que le cuente. «cuando el invitado dice que no, me agobia mucho porque digo «joder, es que no se lo puedo sacar». Saca entonces esa sonrisa, esa carcajada que ya forma parte del imaginario de los televidentes.. ¿Es imprescindible la naturalidad para comunicar hoy por hoy?. Hace mucho tiempo que queremos esto, lo que pasa es que quizás ha evolucionado demasiado, e incluso, nos hemos pasado un poco con la naturalidad. El espectador necesita cercanía y conocerte, pero no en tu intimidad, si no por tus reacciones. Aunque suene redundante, es que la cercanía te acerca.. Hay una especie de resurrección de los magacines. Habían desaparecido de la televisión y han vuelto.. Se sacaron como las secciones de los magacines y se hicieron programas únicos de secciones que habían estado siempre en los magacines. Y al final es que encuentras lo que quieres y sabes cómo encajarlo. Fiesta, que es de un corte clásico, engloba todo. Es tan, tan rápido y cualquier momento en que conectas puedes quedarte con lo que quieras y no hace falta verlo 10 minutos antes porque te puedes enganchar en cualquier momento.. Has presentado A tu lado, Viva la vida, Mujeres, Hombres y viceversa, ¿que té queda?. A mí sólo me queda por presentar informativos. Pero sí me encantaría volver a Irme a la calle y hacer un programa en la calle, hacer reporterismo.. ¿Qué es lo más complicado de ser una persona conocida?. Para mí caracter, que soy un poco tímida, llegar a un sitio y que notes las miradas. Al final te acostumbras, le echas humor y aprendes a convivir. He aprendido a mirar hacia delante y no mirar lo que hay a mi alrededor. Pero hay momentos que cuando eres tímida cuestan. En definitiva, el convertirte en protagonista sin quererlo.. Eres de las presentadoras que morirá con las botas puestas o cuando llegue el momento dirás hasta aquí y te irás. No cuando lo diga mi mente, sino cuando lo diga mi corazón. Cuando vea que no vibro igual, que no me pone las pilas el momento «empezamos» será el momento de irme a casa, más allá de la edad que tenga. La gente necesita la energía. Hoy estoy bien, el finde bien, Semana Santa a tope. Seguir disfrutando porque si no lo haces el que está en casa no va a disfrutar.
Televisión