Málaga, 2025. – Tras una vida dedicada al comercio internacional, recorriendo los cinco continentes y gestionando negocios en los entornos más competitivos del planeta, Ángel Rodríguez Vergara transforma sus vivencias y conocimientos en una historia apasionante. Su nueva obra, Emporio Global, publicada con Letrame Grupo Editorial, combina la precisión del mundo empresarial con la tensión de la ficción contemporánea.
Rodríguez Vergara, nacido en Málaga en 1936, ha construido una sólida trayectoria como asesor comercial internacional. En su amplia carrera, la escritura fue siempre una herramienta de análisis y comunicación. “He pasado 60 años escribiendo informes y documentos profesionales, pero hace casi una década decidí volcar toda esa experiencia en libros”, explica el autor.
Su primera publicación, Memorias de 60 años de un comercial internacional (2016), ofrecía un valioso testimonio sobre la vida del comercio exterior desde dentro. Más tarde, Otra vuelta al mundo —editada en Estados Unidos para Latinoamérica— amplió esa mirada global. Con Emporio Global, su tercera obra, Rodríguez Vergara da un giro hacia la ficción, aunque sin abandonar su terreno natural: la economía, la ética empresarial y las relaciones internacionales.
Una novela donde la ética y los negocios se enfrentan
La trama de Emporio Global sigue la historia de dos amigos ingleses, expertos en comercio exterior, que deciden abandonar sus empleos estables para crear su propia empresa. Lo que comienza como un proyecto profesional se convierte pronto en una lucha por la supervivencia dentro de un sistema que mezcla intereses económicos, dilemas morales y tensiones geopolíticas.
“Quise reflejar lo que ocurre cuando los ideales se enfrentan a las reglas no escritas del comercio global”, señala el autor. “Mis personajes se ven atrapados entre la ética y la rentabilidad, y deben decidir hasta dónde están dispuestos a llegar para mantener su integridad.”
La novela, escrita con el rigor de quien ha vivido en primera persona las complejidades de la diplomacia empresarial, ofrece una mirada lúcida a los entresijos del comercio internacional. En ella, el lector se adentra en negociaciones secretas, acuerdos cuestionables y encrucijadas morales que plantean preguntas de plena actualidad.
Con un estilo directo y analítico, Rodríguez Vergara logra que su ficción tenga la verosimilitud de un informe real. Su experiencia como asesor en diversos países da solidez a cada escenario y credibilidad a cada conflicto. “He querido que Emporio Global sea también una oportunidad para mostrar los valores que deberían guiar la actividad económica: la honestidad, la prudencia y la responsabilidad”, afirma.
Publicar un libro desde la experiencia y la vocación
Para Ángel Rodríguez Vergara, publicar un libro es la continuación natural de una vida dedicada al conocimiento y la comunicación. “Escribir y publicar con Letrame me ha permitido compartir lo que he aprendido en más de medio siglo de trabajo. Es una satisfacción ver cómo la experiencia puede convertirse en literatura y despertar interés en nuevas generaciones.”
El autor subraya la importancia de que quienes acumulan años de experiencia profesional puedan transformarla en proyectos culturales y educativos. “Publicar un libro no solo es un acto creativo; también es una forma de dejar legado. Muchos lectores me han dicho que mis historias los ayudan a comprender el funcionamiento real del comercio internacional, con sus luces y sombras.”
Letrame Grupo Editorial ha acompañado al autor en este proceso, garantizando una edición cuidada y una difusión profesional. “Trabajar con una editorial que entiende lo que el autor quiere comunicar marca la diferencia”, destaca Rodríguez Vergara. Para quienes se pregunten cómo publicar un libro con autenticidad y propósito, su trayectoria demuestra que nunca es tarde para compartir el conocimiento acumulado.
Un autor incansable con la mirada puesta en el futuro
A sus 89 años, Ángel Rodríguez Vergara continúa activo y curioso. Su pasión por los idiomas lo ha llevado a estudiar chino mandarín y actualmente trabaja en la elaboración de una gramática adaptada para hispanohablantes, un proyecto que combina rigor académico y enfoque didáctico.
“La lengua china siempre me fascinó. Estoy preparando un manual basado en el sistema pinyin, la romanización del mandarín, que será muy útil para quienes se inician en este idioma”, explica.
Su espíritu emprendedor y su afán por el aprendizaje continuo son una constante que atraviesa toda su obra. En Emporio Global, esa vitalidad se traduce en personajes decididos, con valores firmes y una profunda comprensión del mundo globalizado.
Las opiniones de los primeros lectores son unánimes: destacan la tensión narrativa, el trasfondo ético y la capacidad del autor para combinar realidad y ficción sin perder el pulso de la intriga. “Ha gustado mucho por las tramas y por la credibilidad de los escenarios”, comenta el propio Rodríguez Vergara.
Una novela que une conocimiento y emoción
Emporio Global no solo ofrece una historia apasionante; también invita a reflexionar sobre las decisiones que tomamos en los entornos laborales y sobre el impacto moral de nuestras acciones en un mundo interconectado.
Con esta obra, Ángel Rodríguez Vergara confirma que la literatura puede ser un puente entre la experiencia y la imaginación, entre el oficio y la emoción. Un recordatorio de que, incluso en el ámbito más técnico, sigue habiendo espacio para la humanidad y la palabra escrita.
