Si ha habido una noticia que ha copado todas las informaciones esta semana ha sido la guerra arancelaria de Donald Trump y sus consecuencias. Es por ello que el diario EL MUNDO, a través del suplemento Actualidad Económica, dedicarán este domingo un especial para intentar arrojar luz sobre una situación económica que ha convulsionado los mercados y a las economías mundiales. Como cada domingo, EL MUNDO, se centra en la mejor información, el mejor análisis y los mejores reportajes, sin olvidar, la actualidad del día, y sólo por 3 euros, el mismo precio de cada domingo. Sin embargo, este domingo será aún más especial con un despliegue de Actualidad Económica al que se suman los mejores reportajes del suplemento de Papel, con una cuidada y profunda entrevista a Miguel Bosé por su vuelta a los escenarios, y del suplemento de Crónica, cuyo tema principal este domingo es los problemas de ruido del Santiago Bernabéu y lo que está provocando entre los vecinos. Seguir leyendo
La guerra comercial desatada por Donald Trump con su política arancelaria ha provocado un terremoto en los mercados y la economía de todos los países. Es por ello que el suplemento Actualidad Económica dedica un número especial con el mejor análisis y la mejor información que los lectores podrán adquirir junto a la gran oferta informativa de EL MUNDO, este domingo por el precio habitual de sólo 3 euros
Si ha habido una noticia que ha copado todas las informaciones esta semana ha sido la guerra arancelaria de Donald Trump y sus consecuencias. Es por ello que el diario EL MUNDO, a través del suplemento Actualidad Económica, dedicarán este domingo un especial para intentar arrojar luz sobre una situación económica que ha convulsionado los mercados y a las economías mundiales. Como cada domingo, EL MUNDO, se centra en la mejor información, el mejor análisis y los mejores reportajes, sin olvidar, la actualidad del día, y sólo por 3 euros, el mismo precio de cada domingo. Sin embargo, este domingo será aún más especial con un despliegue de Actualidad Económica al que se suman los mejores reportajes del suplemento de Papel, con una cuidada y profunda entrevista a Miguel Bosé por su vuelta a los escenarios, y del suplemento de Crónica, cuyo tema principal este domingo es los problemas de ruido del Santiago Bernabéu y lo que está provocando entre los vecinos. Pero es, sin duda, el especial de Actualidad Económica lo que los lectores no se pueden perder este domingo si quieren saber realmente qué está pasando y que supone la política arancelaria de Donald Trump. ¿Quién puede parar a Trump? El mundo entra en Economía de guerra. Con este título y una impresionante portada, el suplemento Actualidad Económica dedica casi 10 páginas para explicar y analizar el tsunami que se está viviendo en la economía mundial ante la política arancelaria de Donald Trump que ha sacudido los mercados esta semana.. En sus páginas interiores, Actualidad Económica desgrana la guerra mundial declarada por Donald Trump y qué puede hacer la economía contra la barbarie. En un amplio reportaje, Francisco Pascual, director adjunto de EL MUNDO y responsable de la información económica del periódico, desgrana el pulso del presidente de EEUU contra el mundo, que no busca subsanar el déficit comercial, sino imponer una autocracia económica en la primera potencia del mundo.Testigo del The European House Ambrosetti (TEHA), que el pasado 4 de abril reunió a expertos de la macroeconomía, la política monetaria y las finanzas de todo el mundo, el reportaje expone de primera mano lo que estos expertos consideran que va a traer consigo la ‘guerra económica de Trump’. En este nuevo paradigma, los grandes expertos en finanzas y economía de Europa y EEUU, aseguran, entre otros muchos aspectos, que «nos hemos equivocado con Trump: no es un negociador, ojalá lo fuera, él quiere dejar un legado».. Además, el CEO de Hyatt, Mark Hoplamazian, pide evitar el catastrofismo ante la crisis global desatada por EEUU, y avanza cuál es el mejor plan para hacer frente a la guerra arancelaria de Trump. «Ser rápidos y no intentar prever lo imprevisible», afirma en el CEO en una entrevista firmada por César Urrutia. Hoplamazian recurre a su experiencia y a un espíritu optimista para juzgar la tormenta que azota cualquier negocio con intereses internacionales que parece asomarse estos días al fin de una época con la guerra comercial mundial declarada por el presidente de Estados Unidos.. Hoplamazian está convencido de que sabrá cómo sacar adelante un negocio de 138.000 habitaciones en todo el mundo, más basado en la gestión de la actividad que en la inversión en propiedades y, en su nuevo plan, con un abanico de cinco marcas para cubrir el mercado.. Dentro de este especial, Actualidad Económica cuenta con las opiniones de los mejores expertos como Carlos Segovia, subdirector y corresponsal económico de EL MUNDO; Rafael Doménech, catedrático de la Universidad de Valencia y responsable de análisis económico de BBVA Research; y Lorenzo Berlando de Quirós, presidente de Freemarket .. Además, como cada domingo, EL MUNDO ofrece también los suplementos de Papel y de Crónica, y todo ello, junto con Actualidad Económica y la mejor información por tan sólo 3 euros. Si los lectores quisieran además llevarse la revista Hola! también pueden por un total de 4,20 euros.. Y es por sólo 3 euros por los que los lectores podrán adquirir en los quioscos EL MUNDO, Actualidad Económica, Papel y Crónica. El suplemento Papel que este domingo abre sus páginas con una profunda y contundente entrevista a Miguel Bosé. A punto de volver a los escenarios en España, Miguel Bosé habla de sus ochos años de silencio, de sus problemas con la voz y sus polémicas durante la pandemia y, sobre todo, de su deconstrucción personal. «De todo lo malo que me ha pasado en este tiempo yo culpo a Bosé. Se lo dije: ‘Tú tienes la culpa. Por ser quién eres, me has acarreado toda esta serie de problemas personales y públicos’. Pero luego, como un lego, lo deconstruí y lo esparcí por el suelo».. Dentro del suplemento, además, los lectores podrán disfrutar de una entrevista a Susan Thomas, la directora de Google Health, que, entre otras muchas cosas, cuenta cómo se prevé que sea el sistema sanitario dentro de cinco o 10 años. Culturista, el suplemento de Cultura dentro de Papel, se centra este domingo en Jeanette, la diva dulce del pop indie de los 60 y 70 que vuelve con su primer tema inédito en dos décadas. Yo Dona, por su parte, sorprende con un reportaje sobre la encrucijada de la maternidad y el dilema silencioso y creciente que se afronta en la década de los 30 a los 40. Y, por supuesto, cierra el suplemento Papel con las ya míticas entrevistas Chimpún que este domingo es a Leire Martínez, la ex de La Oreja de Van Gogh de plena actualidad tras publicar su primer single en solitario.. Pero por si esto no fuera suficiente, EL MUNDO también incluye este domingo por el mismo precio, 3 euros, el suplemento de Crónica que como cada domingo trae los mejores y más interesantes reportajes. Esta semana sobre la polémica que azota al Bernabéu por el tema del ruido y los concierto, además de un reportajes sobre el arte sacro o sobre vivir sin trabajar, pero comprando casa: alfombra roja a la nacionalidad pese al fin de las Golden Visa.. Una oferta llena de actualidad, análisis, reportajes, información para detenerse en una lectura calmada propia de los domingos y que EL MUNDO ofrece a sus lectores en todos los quioscos por tan sólo 3 euros.
Televisión