Noche histórica de audiencias para La 1 y para Telecinco gracias al estreno de ENA, la serie sobre la historia de Victoria eugenia de Battenberg, y al episodio más bestial hasta el momento de La isla de las tentaciones 9. . Seguir leyendo
ENA y La isla de las tentaciones vivieron este lunes una noche histórica en audiencias. El estreno de la serie de La 1 fue el mejor de una serie en la cadena pública desde hace 12 años, mientras que la nueva entrrega del reality en Telecinco marcó record de audiencia
Noche histórica de audiencias para La 1 y para Telecinco gracias al estreno de ENA, la serie sobre la historia de Victoria eugenia de Battenberg, y al episodio más bestial hasta el momento de La isla de las tentaciones 9.. La serie de La 1, basada en la novela homónima de Pilar Eyre y creada por Javier Olivares (padre de Isabel y de El Ministerio del Tiempo) cosechó en el prime time de la cadena pública un histórico 17% de cuota de pantalla y una media de 1.331.000 seguidores. ENA, con la actriz Kimberley Tell en la piel de la reina Victoria Eugenia, consiguió el mejor dato de una serie histórica en La 1 en los últimos 12 años e igualó el gran registro que logró Sin Gluten en su estreno el pasado mes de octubre.. La serie se enmarcó en La gran noche de ENA: Historias que hacen Historia, lideró y promedió en su conjunto 1.105.000 espectadores y un 17,1%, con hasta 3.631.000 contactos. Este especial incluyó el primer capítulo de la docuserie Victoria Eugenia: Historia de un amor trágico, que anotó un 17,4% de cuota y casi 900.000 espectadores únicos.. Además de ENA, también lideraron sus franjas de emisión el Telediario Matinal (18,7% y 607.000 espectadores únicos), La Hora de La 1 (20,3% y 1.697.000), Mañaneros 360 (16% y 2.297.000) y La Promesa (11,3% y 1.400.000).. Enfrente, La isla de las tentaciones con la brutal segunda hoguera de las chicas. El tramo principal de la entrega de anoche logró un 17% de share y 1.400.000 espectadores de media (de 23:15 a 0:38h), subiendo 1,2 y casi 100.000 espectadores más que la semana pasada, lo que llevó al reality de Telecinco a anotar su mejor cuota desde su estreno.. Renacer, por su parte en el prime time de Antena 3, bajó un punto y medio, mientras que las películas de Cuatro y laSexta vivieronun duelo de foto finishcon Bloodshot (5.9% y 409.000) y Jack Reacher (5.7% y 369.000), respectivamente.. En el access prime time el duelo de cada noche entre El Hormiguero y La Revuelta se volvió a derimir con una victoria del programa de Pablo Motos, que recibió anoche a Álex Márquez. Fue líder con un 14,5% de cuota de pantalla 1.857.000 espectadores de media. Mientras, La Revuelta, que tuvo como invitados a actores de La Cañada Real que relataron el horror que viven desde hace años sin agua corriente y sin luz, se quedó en un 12,3% de share y 1.609.000 espectadores de media.. Sin embargo, las emisiones más vistas del día fueron para Antena 3 Noticias 1. El informativo de Sandra Golpe fue líder absoluto del día, consiguiendo su máximo histórico en 17 años, desde el 12 de septiembre de 2008, con un 25,2% de cuota de pantalla. En miles, además, logró su emisión más vista de la temporada con 2.380.000 espectadores. Junto a Antena 3 Noticias 2, las noticias de Vicente Vallés, fueron las emisiones más vistas del día.. Por su parte, lo más visto de La 1 fue el Telediario 2, que reunió a 1.714.000 espectadores y un 14,1% de cuota media. El Telediario 1 logró 1.438.000, un 15,2% y 2.386.000 espectadores únicos en simultáneo.. Así, el último lunes del mes fue, de nuevo, para Antena 3, que cerró el día con un 14,2% de cuota de pantalla siendo la televisión más vista. En segunda posición, La 1, que logró un 13,1% y, en tercera posición, recuperando el doble dígito gracias al éxito de La isla de las tentaciones, Telecinco, que cosechó un 10,2%.
Televisión
