Miguel Bosé visitó recientemente El Hormiguero, una polémica entrevista en la que compartió sus teorías sobre el control social y lamentó la falta de libertad de expresión. Sus palabras han dado mucho que hablar e incluso provocaron un enfrentamiento entre Iñaki López y Cristina Pardo en Más vale tarde.. Seguir leyendo
El cantante concedió una polémica entrevista a El Hormiguero
Miguel Bosé visitó recientemente El Hormiguero, una polémica entrevista en la que compartió sus teorías sobre el control social y lamentó la falta de libertad de expresión. Sus palabras han dado mucho que hablar e incluso provocaron un enfrentamiento entre Iñaki López y Cristina Pardo en Más vale tarde.. «Hay que ser muy ‘cuñao’ para decir que en los 70 había en este país más libertad de la que hay ahora mismo cuando todavía estaban en marcha, por ejemplo, las leyes de peligrosidad social, había atentados de la extrema derecha, había atentados de ETA, cuando todavía una mujer, a principios de los 70, tenía que pedir permiso a su marido para tener una cuenta corriente», valoró López en el programa.. «Entiendo que él, que viene de una familia con muchos posibles, de una familia pija, pues no sintiera todas estas incomodidades y falta de libertades de la clase obrera de este país. Está bien que opine de todo, es muy divertido y muy simpático, pero hay que hacerlo con un mínimo de conocimiento, no desde lo alto de su torre de marfil», añadió López, a lo que Pardo contestó: «Bueno, yo creo que la gente puede opinar de lo que le dé la gana, solo faltaba».. «No puedes mentir. En los 70 en este país no había libertades y había todavía leyes franquistas en marcha. Una cosa es opinar, que es lo que él hace, y yo digo que había leyes franquistas todavía en marcha y había falta de libertad. Había grupos de ultraderecha que te podían llegar a asesinar por tus ideas políticas, algo que no hay a día de hoy en este país», comentó el periodista.. Los colaboradores de Más vale tarde también compartieron su opinión sobre las declaraciones de Bosé. «No puedes confundir libertad con tener 25 años. Cuando tú tenías 25 años y te lo pasabas muy bien, eso no significa que hubiera un régimen de libertades, significa que tú tenías una edad estupenda en la que te lo pasabas muy bien por las noches y salías mucho de fiesta», valoró Ramón Espinar.. «Bueno, defendamos la libertad de expresión también. Yo voy a romper una lanza a favor de este señor, que diga todas las chaladuras que le dé la gana porque está en su derecho de hacerlo», dijo Beatriz de Vicente.
Televisión