Iván Pérez Ruiz debuta con fuerza en la literatura con un thriller psicológico que no dejará indiferente
“La oscuridad que sueñas”, una historia que te atrapa desde la primera página y te sumerge en un universo de misterio y reflexión
Mijas (Málaga), abril de 2025 – Con una imaginación desbordante y una sensibilidad única para construir atmósferas intensas, el escritor malagueño Iván Pérez Ruiz irrumpe en el panorama literario con su primera novela: La oscuridad que sueñas, publicada de la mano de Letrame Grupo Editorial. Se trata de un thriller psicológico ambientado en un mundo alternativo que, aunque ficticio, encuentra ecos inquietantes en nuestra propia realidad.
Iván comenzó a escribir en febrero de 2023, movido por su afición a las películas y series de corte postapocalíptico, donde los protagonistas deben adaptarse a entornos desolados tras guerras u otros eventos traumáticos. Su libro, que ya está recibiendo excelentes opiniones, refleja esta influencia, pero lo lleva a un terreno mucho más personal y profundo, explorando la psique humana, los dilemas morales y las dualidades del alma.
Un mundo alternativo que cuestiona nuestras certezas
En La oscuridad que sueñas, el lector acompaña a Lucas y Alicia, dos personajes marcados por el dolor y la incertidumbre, que emprenden un viaje en busca de respuestas. Lo que comienza como una historia de supervivencia, se convierte en una introspección emocional y existencial, especialmente a raíz del encuentro con una niña enigmática que cambia su manera de ver el mundo.
Lucas, el protagonista principal, se muestra valiente y emocionalmente comprometido, mientras que Alicia (anteriormente llamada Sara, según versiones iniciales) aporta una visión más fría y racional, fruto de su dura infancia. Juntos encarnan las dos caras de la condición humana: la esperanza y el pragmatismo, el corazón y la razón.
El autor consigue que la tensión emocional y el misterio mantengan al lector atrapado, gracias a una narración directa, sin artificios, que pone en valor la fuerza de la historia. Esa es una de las claves del éxito de esta obra, cuyas primeras opiniones destacan su capacidad para enganchar, emocionar y sorprender.
Letrame Grupo Editorial: un impulso clave para autores noveles
Como muchos escritores que se plantean publicar un libro por primera vez, Iván se enfrentó al reto de encontrar el camino adecuado para dar forma y visibilidad a su obra. Fue entonces cuando descubrió cómo publicar un libro con una editorial que acompañara el proceso de manera cercana, profesional y humana. Así nació la colaboración con Letrame Grupo Editorial, una empresa especializada en dar voz a nuevas plumas con talento y vocación literaria.
“Esta experiencia me ha resultado muy confortable. Poder soltar toda mi imaginación en un libro y compartirlo con tanta gente es algo que sin duda repetiré”, afirma el autor, quien ya está valorando la posibilidad de escribir una nueva obra.
Letrame ha sido una plataforma esencial para dar visibilidad a esta novela, ayudando a Iván en todas las fases de publicación: desde la maquetación, corrección y diseño de portada, hasta la promoción en medios digitales y redes sociales. Una opción ideal para quienes quieren saber cómo publicar un libro sin renunciar a la calidad ni a la autonomía creativa.
Un futuro prometedor y lectores fieles
Aunque Iván Pérez Ruiz asegura no tener expectativas comerciales específicas, sí ha cumplido ya su principal objetivo: compartir su historia con el mundo. “Que se venda mucho o poco no es lo más importante. Lo fundamental es que he podido cumplir mi sueño de escribir y publicar”, explica con humildad y gratitud.
Y lo cierto es que las primeras opiniones recogidas por lectores y lectores beta apuntan a un futuro prometedor para el autor. Se trata de una obra que se siente “viva”, con una trama envolvente y un ritmo que no da tregua. La novela conecta con un público amplio gracias a su lenguaje accesible y a su reflexión implícita sobre la identidad, la moral y los miedos más íntimos.
En un mercado literario competitivo y en constante cambio, la aparición de nuevas voces como la de Iván Pérez Ruiz es una bocanada de aire fresco. Con La oscuridad que sueñas, ha conseguido posicionarse como un autor a tener en cuenta, no solo por su estilo claro y honesto, sino por su capacidad de construir mundos que emocionan y remueven.
Para quienes buscan publicar un libro por primera vez, su experiencia con Letrame Grupo Editorial es un ejemplo inspirador. Y para quienes aman las historias intensas, misteriosas y profundamente humanas, La oscuridad que sueñas es una lectura imprescindible.