Apuntes para una despedida es una crónica y recapitulación del año casi exacto en que duró la relación entre una actriz sin suerte y un novelista sin éxito Leer
Apuntes para una despedida es una crónica y recapitulación del año casi exacto en que duró la relación entre una actriz sin suerte y un novelista sin éxito Leer
El explícito título de esta pequeña novela no deja lugar a muchas dudas sobre su contenido, pero lo curioso es que no es únicamente el lector quien sabe desde ese mismo rótulo qué va a suceder en el argumento, sino que también los personajes (o al menos el narrador, que es el hombre implicado) son muy conscientes desde el principio de que su historia de, digamos, amor, no tiene la menor esperanza de prolongarse demasiado.. Almadía. 112 páginas. 17,90 €. Puedes comprarlo aquí.. El libro, pues, es eso: una crónica y recapitulación del año casi exacto en que duró la relación entre una actriz sin suerte y un novelista sin éxito, con el agravante, tal vez decisivo, de que ella ha ido recibiendo golpes serios y disgustos familiares desde su infancia. Y Javier Serena (Pamplona, 1982) va cosiendo esa historia a través de la acumulación de detalles, de anécdotas o, mejor, de matices: por la peculiar naturaleza de su prosa, se diría que en cada párrafo se propone contar una historia redonda, aportar una información completa que contribuya a la historia general, y de ahí que muchos de ellos comiencen con «Sin embargo», «Pero, «Aunque», «En verdad», «Por otro lado»…. Es así como avanza esta narración observadora y sutil en la que además se despliega un Madrid que me gusta, y en la que llega un momento en el que al narrador se le escapa un «recordaba que yo y Maite habíamos»… En esa descortés inversión puede latir el secreto narrativo de qué (o quién) es lo que en realidad importa a quien habla, menos preocupado por la frustración de Maite que por los resultados de su difusa vocación literaria, que parece estimularse y reactivarse de repente por los altibajos y las esquinas de este romance (y la existencia implícita de este mismo libro parece confirmarlo).
Literatura // elmundo