En plena crisis del covid, Telecinco apostó por una estrategia televisiva controvertida. Para evitar la fuga de espectadores, la cadena daba paso a los Informativos nocturnos desde Sálvame con una doble ventana, lo que provocaba situaciones surrealistas.. Seguir leyendo
El periodista ha hablado por primera vez sobre estos polémicos momentos en plena crisis del covid
En plena crisis del covid, Telecinco apostó por una estrategia televisiva controvertida. Para evitar la fuga de espectadores, la cadena daba paso a los Informativos nocturnos desde Sálvame con una doble ventana, lo que provocaba situaciones surrealistas.. Y es que mientras que en el plató del programa de entretenimiento tenían un ambiente festivo, el telediario arrancaba con noticias trágicas, como la nueva cifra de fallecidos en España por la pandemia.. Varios años después y ya con Sálvame fuera de Mediaset, tanto José Ribagorda como Pedro Piqueras, presentadores de la cadena en ese momento, se han pronunciado al respecto. Lo han hecho en el programa En primicia, de TVE, dedicado en esta ocasión a Piqueras.. «Los pasos que le hacían de los programas que le precedían, completamente ridículos, vamos… Es una cosa que no entendíamos, nadie podía entenderlo. Es que no tenía sentido ni tenía lógica, ni tenía un porqué, ni tenía gracia. O sea, no tenía nada», ha señalado Ribagorda que dejó en 2024 los Informativos de Telecinco tras más de dos décadas, pero continúa ligado a la corporación.. La presentadora Lara Siscar también ha hablado sobre el tema con Pedro Piqueras, que se ha pronunciado sobre una transición en concreto en la que en plató de Sálvame estaban bailando, mientras que el tenía que anunciar la cifra de fallecidos por la pandemia.. «Me enfadé porque no paraban de bailar y el informativo tenía que entrar. «Yo tenía ese día casi 1.000 muertos en España como consecuencia del Covid. Sí que se me ve que estaba realmente enfadado», ha admitido.. El presentador decidió tomar cartas en el asunto y hablar con Paolo Vasile para mostrar su desacuerdo y pedirle que no se volviera a repetir y el responsable de Mediaset por aquel entonces le contestó que no se preocupara.
Televisión
