36 nominados aspiran a alguno de los premios en diez categorías diferentes y se repartirán hasta 25.000 euros. La entrega se celebrará el próximo 3 de octubre en Roquetas de Mar Leer
36 nominados aspiran a alguno de los premios en diez categorías diferentes y se repartirán hasta 25.000 euros. La entrega se celebrará el próximo 3 de octubre en Roquetas de Mar Leer
El Auditorio de Roquetas de Mar volverá a convertirse en epicentro de la cultura el 3 de octubre de 2025 con la celebración de la XII edición de los Premios Editorial Círculo Rojo, la mayor gala literaria independiente de Europa, que cada año reúne a grandes nombres de la literatura, la música, el cine y la comunicación. Con el respaldo del Grupo Lantia, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar y la Diputación de Almería, la cita promete superar todas las expectativas.. La gala volverá a estar conducida por el actor Jesús Olmedo (Hospital Central, Hispania, La que se avecina) y por la periodista y editora de Círculo Rojo, Raquel Martínez. El evento contará con la actuación musical de Cientocero y con el humor del cómico Raúl Massana, además de otras sorpresas que la organización mantiene en secreto. En cuanto a los invitados, destacan personalidades del mundo del cine y la televisión como Carlos Scholz, Ramiro Blas, Carmen Sánchez, Cinta Ramírez, la ganadora del Goya Nerea Camacho, Rober García y Omar Suárez, entre otros.. El jurado, formado por más de 40 profesionales del ámbito editorial, no lo ha tenido nada fácil pues han sido más de 3.000 los autores que han decidido publicar un libro con Círculo Rojo entre el 15 de agosto de 2024 y el 15 de agosto de 2025 (fecha de la convocatoria).. Los aspirantes son, en la categoría Poesía, Cicatrices de tinta, de Joana Coloma (Lloret de Mar); Las lágrimas de Afrodita, de Ana Oliver (Palma de Mallorca); y Cuaderno de luces, de Lola Valverde (Cartagena). En Romántica, los nominados son La lista de Yago, de Majo Estellés (Valencia); Mil veces mil, de Liss Novoa (Barcelona); y Bajo mi piel (Versión Good Game), de Nidia Represa (Madrid).. En la categoría Vida, donde entran en juego los libros que tienen que ver con la superación, autoayuda, docencia, salud, cocina, deportes y motivación, los seleccionados han sido 366 amaneceres. Reflexiones sobre un proceso de cambio, de Juan Francisco Rodríguez (Huelva); Diego. Versión 21.3, de Montse Galbany (Zaragoza); y Sueña, Cree y Gana. La fórmula mágica del éxito, de Jordi Caps (Tarragona).. Uno de los momentos mágicos de la noche será cuando se entregue el premio al mejor libro infantil, que recaerá en uno de estos tres libros: Elsa y la oscuridad, de Ruth Delgado (Madrid); Félix y el mar, de Cristina Paz (Manresa); y La niña que quería ser flor, de Sara Braña (León). La gala continuará con el premio Ficción Contemporánea, que cuenta con los siguientes nominados: La vida secreta de Junio Sanz, de Susi Rosa Egea (Villajoyosa, Alicante); El banco más bonito del mundo, de Fany R. M. (León); y La montaña solitaria, de Jessica Iglesias (Madrid).. En la categoría de Historia e Investigación, los nominados son El caso Cursach: Cartas y emociones de policías inocentes, de Dukhas y Acronem (Palma de Mallorca); Llueve sobre Intxaurrondo, de Juan Manuel Fernández Millán y Francisco Hermida Bouzas (Melilla); e Y los campos se quedaron sin flores, de Unai Eguía (Bilbao). La categoría que engloba los libros de Misterio y Novela Negra está formada por: El ángel gris, de Óscar López (Barcelona); Cadáveres con código QR , de Antonio Rubio (Valencia y Murcia); y La silla vacía, de Martín Parejo (Mollet del Vallés, Barcelona).. En la categoría de Relatos, optarán al premio Animalario, de Juan Carlos Yebra (Bilbao-A Coruña); Vidas rasgadas, de Vera de Benito Ortega (Torrejón de Ardoz, Madrid); y Los seis sabios y el elefante. Cuentos para el alma, de Laura Ríos Ortiz (Barcelona). Cerrará esta edición la categoría de Ciencia Ficción y Fantasía, que cuenta con los siguientes títulos nominados: Leyendas de Telus: Nublada senda, de J. del Boc (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz); Las sombras de Elbarn, de Izcagua H. Cos (La Palma, Islas Canarias); y La canción de la tierra y del olvido, de Rafael J. Rivero (Zumaquero, Granada).. Los ganadores de cada una de las nueve categoría recibirán un pack de servicios promocionales y herramientas para sus libros, valorado en 2.500 euros cada uno. Además, se entregará el Premio Especial al Mejor Libro del Año, dotado con 7.000 euros en metálico, que este año será otorgado por la periodista y presentadora Noor Ben Yessef.
Literatura // elmundo