Pasapalabra es una fábrica de pulverizar récords. No sólo es el concurso con más audiencia de la historia de la televisión, sino que de él han salido hitos televisivos por doquier. Por ejemplo, Rafa Castaño, ahora en Agárrate al sillón en Telecinco, logró el premio individual más alto en la historia de un concurso. Este martes, Manu Pascual pulverizó un récord más y entró a formar parte de la historia del programa al sumar 300 programas en Pasapalabra, algo que en los 25 años de concurso sólo había logrado otro concursante en la historia del programa de Antena 3, Orestes Barbero.. Seguir leyendo
Manu Pascual ya forma parte de la historia de Pasapalabra, pero también de la televisión. El concursante se sumó este martes a los concursanes históricos del programa de Antena 3 al lograr lo que sólo Orestes Barbero había conseguido
Pasapalabra es una fábrica de pulverizar récords. No sólo es el concurso con más audiencia de la historia de la televisión, sino que de él han salido hitos televisivos por doquier. Por ejemplo, Rafa Castaño, ahora en Agárrate al sillón en Telecinco, logró el premio individual más alto en la historia de un concurso. Este martes, Manu Pascual pulverizó un récord más y entró a formar parte de la historia del programa al sumar 300 programas en Pasapalabra, algo que en los 25 años de concurso sólo había logrado otro concursante en la historia del programa de Antena 3, Orestes Barbero.. Y es que el madrileño va de gesta en gesta en Pasapalabra. Fue una hazaña cuando Manu Pasucal celebró su centenario en Pasapalabra. Fue un hito cuando jugó su Rosco número 200. Y es histórica su llegada al programa 300, una marca sólo alcanzada hasta ahora por Orestes Barbero. Es lo que ha conseguido el concursante madrileño este martes en un programa que jamás olvidará y que tuvo el broche de oro con victoria en su nuevo duelo contra Rosa, jugando por un bote de 1.894.000 euros.. El Rosco 300 de Manu Pascual siguió el guion de la igualdad al que ya tiene acostumbrados a los espectadores, pues la igualdad entre ambos concursantes es también de récord. Con empate a 16 y ambos en el mismo punto de la primera vuelta, la coruñesa cogió impulso hasta los 21 aciertos y, con esa marca, decidió plantarse. En el atril azul, Manu fue a por la remontada, lo consiguió e, incluso, ha querido ir a por más. ¡A por el bote! Pero ese hito todavía no lo ha cumplido.. El primero en felicitar al concursante fue Roberto Leal, pero fue su compañera Rosa Rodríguez, con la que lleva enfrentándose ya en 170 programas, la que arrancó las alabanzas a Manu Pascual: «Disfrutando del programa 300 de Manu. Enhorabuena porque es una cosa que está al alcance de, literalmente, una persona hasta ahora, que es Orestes, y ahora dos. Enhorabuena, porque es una pasada».. «Si no os importa, nos vamos a levantar y vamos a dar un aplauso enorme a Manu», pidió entonces Roberto Leal al público del plató, que rápidamente se puso en pie y comenzó a aplaudir y a vitorear al concursante.. «Increíble todo, desde el público hasta vosotros», agradeció Manu Pascual a Roberto Leal. «Los 300 son inimaginables, es el mejor año de mi vida y lo estoy exprimiendo a tope», aseguró el concursante madrileño. «Estás a nivel de un semidiós», respondió el presentador poniendo un poco de humor a la emoción del momento.. Cuando Manu Pascual llegó aPasapalabra, el bote volvía a comenzar en 100.000 euros. Era justo el día después del histórico Rosco de Óscar Díaz que le valió 1.816.000 euros. Desde entonces 300 programas. La emoción de Manu Pascual este martes la contuvo prácticamente durante todo el programa. Sin embargo, fue cuando Roberto Leal le recordó que sólo otro concursante había logrado tal gesta cuando el concursante madrileño decidió que había llegado el momento de soltar los nervios y la emoción de un programa 300. Fue antes de enfrentarse a un nuevo Rosco y fue una emoción con dos protagonistas: sus padres.. Manu quiso dedicar su Rosco a su familia, y particularmente a su madre. «Ha peleado por darme la mejor educación posible, y esto no es nada con la pelea que ella ha tenido», dijo emocionado. El concursante, en un conmovedor mensaje, también se acordó de todas las personas que le han apoyado «en los buenos momentos y, sobre todo, en los malos».. «A toda mi familia, a toda la gente que me ha apoyado en los buenos momentos, y sobre todo en los malos, y a vosotros.Venir aquí no es venir a sufrir, sino a disfruta», remataba el concursante conteniendo las lágrimas. Un emotivo momento que rompía Roberto Leal al recordar el «orgullo» que sienten todos por Manu Pascual y por Rosa, los verdaderos protagonistas de Pasapalabra: «Esto es cosa de ti, evidentemente. Vosotros sois los que concursáis y hacéis grande este programa».. «No viví sus 100, viví sus 200 y ahora su 300», recordó sobre la larga trayectoria que han vivido juntos, desde hace más de medio año cada tarde en Antena 3. «A veces, perdemos la perspectiva de lo que es aguantar aquí tanto tiempo y en las circunstancias en las que las hizo él, partiendo de cero», señaló sobre su incorporación al programa, justo el día posterior a la entrega del último bote.. Lo curioso de Manu Pascual, más allá de convertirse en leyenda de Pasapalabra, es que su participación en el concurso es su primera experiencia televisiva, algo raro y extraordinario en Pasapalabra y en otros concursos donde cada vez se tira más de caras conocidas de este mundo.. Manu Pascual llegó a Pasapalabra el 17 de mayo de 2024, solo un día después de que Óscar Díaz ganase el premio y Moisés tuviese que abandonar el programa por las normas del concurso, momento en el que se abrió la oportunidad después de más de un año de salir de la reserva.. Licenciado en Psicología, a sus 28 años cursa un máster de Terapia Psicoanalítica, que compagina con las grabaciones y el estudio para prepararse para el programa.. Fan de Pasapalabra desde pequeño, fue su abuela la que hizo que le picara el gusanillo por el concurso, pues es con ella con la que nunca se ha perdido ningún programa. Si se llevase el ansiado bote, Manu Pascual tiene claro en qué gastaría el premio: «Ayudaría a mi familia y me encanta estudiar, entonces emplearía parte en seguir estudiando». Otro hito.
Televisión