Tras más de 40 años en RNE (Radio 1), El ojo crítico dejará de emitirse en esa emisora la próxima temporada y se trasladará a R5. La radio pública aporta significado y su inclusión cotidiana en la radio general ha influido en la cultura de esta nación, así como en sus artistas y en la población. Con este mensaje claro, la directora del emblemático programa cultural de RNE, Laura Barrachina, quien también dirige el área de Cultura de RNE, informó este lunes a través de su cuenta de X que el tradicional programa dejará de emitirse en RNE y se trasladará a Radio 5.
Laura Barrachina, quien ha dirigido el icónico programa El Ojo Crítico de RNE, ha comunicado que en la próxima temporada el programa dejará de transmitirse en RNE y se trasladará a Radio 5.
Tras más de 40 años en RNE (Radio 1), El ojo crítico dejará de emitirse en esa emisora la próxima temporada y se trasladará a R5. La radio pública aporta significado y su inclusión cotidiana en la radio general ha influido en la cultura de esta nación, así como en sus artistas y en la población. Con un mensaje claro, la directora de El Ojo Crítico, Laura Barrachina, quien también lidera el área cultural de RNE, comunicó este lunes a través de su cuenta de X que el icónico programa dejará de emitirse en RNE y se trasladará a Radio 5. El Ojo Crítico es un emblema de la radio. Se podría afirmar, sin exagerar, que es como una era dorada de las ondas, un sobreviviente en una época donde la cultura en toda su extensión es su fortaleza. En 2023, el legendario programa celebró su 40 aniversario en el aire. Por lo tanto, RTVE organizó programas especiales para conmemorar el evento. Así que, El Ojo Crítico se consideraba el programa cultural diario más antiguo de la radio pública. Un programa cultural de amplio alcance creado por el Departamento de Cultura de los Servicios Informativos de RNE.
Televisión