Con la llegada del nuevo año, las cadenas han decidido sacar toda su artillería de estrenos para intentar conquistar a los espectadores en los primeros meses de 2025. Aunque cada uno tiene diferentes objetivos: desde mantener el liderato, como Antena 3; ir ganando terreno, que es el caso de Televisión Española; remontar en busca de unos datos que antaño les hacían líderes, como Telecinco; y de mantenerse en segundo plano, pero destacando de vez en cuando con alguno de sus formatos, misión encomendada por los grandes grupos de comunicación a laSexta, Cuatro y La 2.. Seguir leyendo
El objetivo de los tres grandes grupos audiovisuales -Atresmedia, RTVE y Mediaset- para este 2025 es muy claro: que nadie pueda decir que no tiene dónde elegir ni qué ver. Los tres grupos tiran de nostalgia, de realities, de buena y cara ficción y de haber salido a pescar a la orilla del contrincante
Con la llegada del nuevo año, las cadenas han decidido sacar toda su artillería de estrenos para intentar conquistar a los espectadores en los primeros meses de 2025. Aunque cada uno tiene diferentes objetivos: desde mantener el liderato, como Antena 3; ir ganando terreno, que es el caso de Televisión Española; remontar en busca de unos datos que antaño les hacían líderes, como Telecinco; y de mantenerse en segundo plano, pero destacando de vez en cuando con alguno de sus formatos, misión encomendada por los grandes grupos de comunicación a laSexta, Cuatro y La 2.. La gran suerte que tienen los espectadores es que en esta nueva temporada televisiva van a poder elegir entre multitud de formatos, desde concursos a series, pasando por realities en islas, de cocina, de supervivencia o de convivencia.. Eso sí, todos esos estrenos van destinados a las franjas de tarde y de prime time, ya que las mañanas están asentadas en sus programas matutinos, y en el access prime time, Pablo Motos y David Broncano vivirán el segundo round de su duelo por conquistar el mayor porcentaje de share, mientras que Carlos Sobera (First Dates), El Gran Wyoming (El Intermedio) y Aitor Albizua (Cifras y letras), seguirán peleando por el resto del pastel.. La 1 afronta este comienzo de año con la vuelta de Bake Off: Famosos al horno, que estrenará en breve una nueva temporada con Paula Vázquez al frente y con Yurena, Isabel Gemio, Lidia Torrent, Carmen Morales, Cristina Tárrega, Mark Vanderloo, Nagore Robles, Cósima Ramírez, Pol Espargaró, Mario Marzo, Maestro Joao, Finito de Córdoba, Víctor Sandoval y Mario Jefferson como concursantes.. Pero no será el único talent que pondrá en marcha RTVE este 2025, ya que también llegará una nueva edición de Maestros de la costura, aunque, en esta ocasión, serán celebrities como Mónica Cruz, Pilar Rubio, Eduardo Casanova, Silvia Superstar, Edu Soto, María Esteve, La Terremoto de Alcorcón, Óscar Higares, Rosa López, Laura Sánchez, Carmen Farala y Canco Rodríguez los que no darán puntada sin hilo, con Raquel SánchezSilva como maestra de ceremonias.. La segunda entrega de Bake Off se estrenará en La 1 en 2025.RTVE. A lo largo de los primeros meses del año también llegarán a la parrilla de Televisión Española formatos como Pase sin llamar, el talk show con Inés Hernand, Alba Carrillo y Mariona Casas como presentadoras; el quiz showLa conexión, con el primer proyecto de Lara Álvarez desde su salida de Mediaset; The Floor, que da el salto de Antena 3 a La 1 con Chenoa como presentadora cogiendo el testigo de Manel Fuentes; That’s My Jam, que el ritmo no pare con Arturo Valls, que pasa de Movistar Plus+ a RTVE; y José Mota No News, un nuevo formato del cómico.. No obstante, no todo van a ser concursos o talents, también la ficción se hará un hueco en la programación de La 1 con sus dos nuevas apuestas: la serie Asuntos internos, un thriller policial ambientado en una comisaría en el Madrid de finales de los 70; y Ena, la miniserie creada por Javier Olivares que trata sobre la vida de la reina Victoria Eugenia de Battenberg, a la que da vida Kimberley Tell.. Ena es una de las series que llegarán a La 1 este año.RTVE. Y lo que sí tiene fecha es la cuarta edición del Benidorm Fest donde se elegirá al artista que cantará en nombre de nuestro país en Basilea (Suiza) en el Festival de Eurovisión de este año. Será entre los días 28 y 30 de enero -semifinales- y el 1 de febrero -gran final- de 2025 en el Palacio de los Deportes L’Illa de Benidorm.. Por último, también habrá hueco para el deporte con la emisión de las eliminatorias de la Copa del Rey de fútbol o el estreno de Campeonex, la segunda entrega de Campeones, la saga deportiva dirigida por Javier Fesser. En La 2, El condensador de fluzo ha fichado a la presentadora, comunicadora y gamer Maya García, más conocida como Maya Pixelskaya. También habrá nuevas entregas del espacio de entrevistas La matemática del espejo, con Carlos del Amor; y del programa sobre monumentos Los pilares del tiempo, con Leonor Martín y Lidia San José.. Uno de los puntos fuertes del grupo audiovisual son los concursos y el entretenimiento, y hacia ellos van dirigidos sus principales apuestas de 2025, comenzando con las nuevas entregas de Atrapa un millón, con Manel Fuentes al frente, en el prime time de los sábados desde el pasado 4 de enero.. El viernes llegará la quinta edición de El Desafío, donde Victoria de Marichalar, Genoveva Casanova, Feliciano López, Gotzon Mantuliz, Lola Lolita, Manuel Díaz ‘El Cordobés’, Roberto Brasero y Susi Caramelo saldrán de su zona de confort para enfrentarse a pruebas que jamás habían imaginado como la apnea, prenderse fuego o piruetas en el aire. Todos serán juzgados por Pilar Rubio, Juan del Val y Santiago Segura en el programa presentado por Roberto Leal.. Antena 3 estrena este viernes una nueva edición de El DesafíoATRESMEDIA. El ex futbolista Joaquín Sánchez volverá a la parrilla de Antena 3 con un nuevo formato llamado El capitán en América. Se trata de una serie documental tipo road trip que protagoniza el ex deportista junto a su mujer, Susana Saborido, y sus dos hijas. Juntos recorrerán la Costa Oeste de Estados Unidos contando sus aventuras y todos sus descubrimientos sobre la cultura estadounidense.. En ficción, una serie que ya se ha podido ver en la plataforma Atresplayer da el salto al abierto el 9 de enero, Honor. Se trata del remake de la serie israelí Kvodo, que en España la protagoniza Darío Grandinetti. Este thriller, compuesto por ocho capítulos, habla de la historia de Martín Romero, un juez íntegro y reputado cuya vida cambia por completo cuando su hijo Álex comete un atropello y se da a la fuga…. Manel Fuentes vuelve con Atrapa un millón.ATRESMEDIA. Mientras tanto en laSexta, los espectadores podrán ver, de nuevo, a Juanra Bonet, pero en esta ocasión al frente de Traitors España, un juego de estrategia en el que cada persona debe luchar por continuar en el programa y, al mismo tiempo, intentar descubrir quiénes son los traidores. El programa fue emitido anteriormente en HBO Max y presentado por Sergio Peris Mencheta. Además, Jordi Évole regresa con una nueva temporada de Lo de Évole, con destacados protagonistas.. Si sabes que algo funciona… o eso han debido de pensar en Mediaset, ya que algunas de sus novedades para 2025 son nuevas entregas de exitosos realities que han cautivado a su audiencia a lo largo de los años o la vuelta de formatos que conquistaron al público hace años.. Apenas dos semanas después de la conclusión de Gran Hermano, Telecinco estrenó el pasado 2 de enero una nueva entrega de GH DÚOCarlos Sobera y Ion Aramendi como presentadores. Y de un clásico a otro. El pasado sábado, fue el regreso a Telecinco, 10 años después de su última emisión, de Hay una cosa que te quiero decir, con Jorge Javier Vázquez; y este miércoles se estrenará el talent culinario Next Level Chef, presentado por Blanca Romero con y el aval del chef Gordon Ramsey y producido por Shine Iberia, que también es la productora de MasterChef, entre otros formatos.. A Telecinco también llega esta misma noche la octava temporada de La Isla de las Tentaciones con Sandra Barneda al frente un año más y con las nuevas parejas protagonistas que se someterán a la tentación que supone convivir por separado en dos lujosas villas junto un grupo de solteros y solteras que desembarcarán antes que nunca dispuestos a conquistarles.. Otros formatos que están a la espera de fecha para su estreno son la vuelta de Caiga Quien Caiga con Santi Millán, Lorena Castell y Pablo González Batista como presentadores; la segunda edición de Bailando con las estrellas; Todos por ti, con Carlos Sobera; The Big Show, con Dani Martínez; y El Show de los récords, con Jesús Vázquez.. En ficción, estrenará en breve -aún no hay fecha- la serie de época La Favorita 1922, protagonizada por Verónica Sánchez y Luis Fernández, cuyo eje narrativo se entrelazan valores y sentimientos como la lucha por los sueños, el amor, la intriga, la resiliencia y la pasión por la cocina. También está pendiente de estreno en la parrilla de Telecinco la serie La Agencia, con Javier Gutiérrez, Marta Hazas y Manuela Velasco, que protagonizarán las historias que transcurren en una de las agencias de representantes más importantes del país.. La Favorita 1922 es la gran apuesta en series de Telecinco para 2025.MEDIASET. Por último, en Cuatro se estrenarán las nuevas temporadas de Viajando con Chester, con Risto Mejide (que también produce el programa); y de Universo Calleja y Volando voy, protagonizadas por el aventurero Jesús Calleja. La apuesta de las grandes es clara, que nadie pueda decir que no tiene dónde y qué elegir.
Televisión