Desde La Lectura seleccionamos una decena de propuestas de los próximos tres meses para empezar el año nuevo con la mejor compañía lectora Leer
Desde La Lectura seleccionamos una decena de propuestas de los próximos tres meses para empezar el año nuevo con la mejor compañía lectora Leer
29 de enero. Traducción de Katarzyna Moloniewicz y Abel Murcia. Anagrama. 344 páginas. 21,90 € Ebook: 15,99 €. En su primera novela escrita tras la concesión del Premio Nobel en 2019, la escritora polaca nos traslada hasta un idílico sanatorio en los albores de la Primera Guerra Mundial -logrando evidentes ecos con La montaña mágica de Thomas Mann- para reflexionar sobre la muerte, la enfermedad, el feminismo y la naturaleza humana.. 5 de marzo. Seix Barral. 208 páginas, 19,90 € Ebook: 9,99 €. Una década después del ya histórico Siete casas vacías, que le valió el Premio Ribera del Duero y el National Book Award, la escritora argentina regresa con un volumen de cuentos plagado de personajes que se encuentran en un punto de no retorno, encandilados por el fulgor de la inminente tragedia. Vulnerables y profundamente humanos, están atrapados en ese instante en que lo extraño asoma a sus vidas para transformarlas, dejando a algunos de pie frente al dolor, a otros dialogando con la culpa o la ternura y a todos atravesados por la incertidumbre.. 23 de enero. Galaxia Gutenberg. 160 páginas. 17 € Ebook: 10,99 €. ¿Puede surgir la belleza tras el horror? ¿Es posible el sosiego después de la venganza extrema? Estas son las preguntas que la Premio Nacional plantea en estos 18 relatos tan hermosos como turbadores, tan inquietantes como dotados de una sensibilidad feroz, que nos trasladan a unos escenarios en los que parecen reinar la inocencia, los afectos y la intimidad, pero que pronto se revelan dominados por la hostilidad y la transgresión. Los protagonistas de Las iras humillan, hieren y matan amparándose en unas reglas impuestas por ellos que han de cumplirse. Y nosotros, a su lado, asistimos a la corrupción del paraíso, a la batalla sin tregua entre el candor y lo terrible, la serenidad y la fiereza, asomados igualmente a la inmensidad del abismo.. 6 de marzo. Alfaguara. 168 páginas. 18,90 € Ebook: 8,99 €. Una voz masculina nos cuenta su historia. Está amaneciendo y se encuentra acostado, sin poder levantarse, en un lugar que no reconoce. En medio de esta confusión, relata lo que cree que es su vida, en la que la única ancla son sus amigos Elisa y Tim. Entre dudas y vacilaciones la trama se construye y deconstruye una y otra vez hasta llegar a un final inesperado en el que Loriga vuelve a mostrar la maestría de su dilatada carrera.. 17 de marzo. Traducción de Kirsti Baggethun y Asunción Lorenzo. 400 páginas. 23,95 € Ebook: 9,99 €. La calma en la vida de Paula se rompe el verano en que descubre el montón de cartas que su madre le ha escrito a la abuela. La vida que su madre describe en las cartas es irreconocible: dice que su hermana Elisabet obtuvo buenos resultados en sus exámenes, cuando en realidad los suspendió; dice que Elisabet cantó un solo en el recital de Navidad, cosa que no hizo; y dice que el padre ha sido ascendido a jefe de su oficina. La escritora noruega, autora de las inolvidables La herencia y ¿Ha muerto mamá? regresa con esta historia de una adolescente que descubre las sutiles mentiras que hacen que funcione el mundo de los adultos. ¿Cómo debería relacionarse con su madre? ¿Quién puede ser ella en la familia ahora?. La escritora Sara Mesa.. 5 de marzo. Anagrama. Páginas y precio por determinar.. Después de demoler muchas convenciones de la institución social latina por antonomasia en La familia, la escritora, que ya exploró este tema en su ensayo Silencio administrativo se adentra en esta novela en los oscuros vericuetos de la burocracia en la actualidad. La protagonista y narradora de esta historia es una mujer joven que estudia oposiciones para consolidar su carrera laboral. A través del relato en primera persona, se abordarán cuestiones como los ritos de paso, la vigilancia, el castigo en la estructura laboral, el aburrimiento, la rutina, el acomodamiento y las trampas del lenguaje burocrático.. 24 de febrero. Impedimenta. 272 páginas. 21,95 €. El escritor granadino nos devuelve al paisaje árido y desolador de los relatos de Malaventura con este salvaje drama familiar que narra con humor y violencia una demoledora historia de abandono y desamparo infantil.. 6 de marzo. Traducción de Teresa Lanero. AdN. 504 páginas. 22,95 € Ebook: 10,49 €. El autor del espléndido El clamor de los bosques nos lleva en su nueva novela a una remota isla de la Polinesia francesa para explorar, a través de cuatro vidas que se entrecruzan y trufando sus clásicas reflexiones sobre tecnología y medioambiente y una intensa exploración de nuestra humanidad compartida, el último lugar salvaje que aún nos queda por colonizar.. 10 de marzo. Traducción de Catalina Martínez. Libros del Asteroide. 184 páginas. 18,95 € Ebook: 9,99 €. Haciendo gala de esa cualidad suya donde lo cotidiano se vuelve una epifanía, en esta novela la británica Rachel Cusk rompe las convenciones de la ficción para narrar, más allá de los límites de la identidad, los personajes y la trama, la historia de G, un artista cuya vida contiene muchas vidas.. 23 de enero. Random House. 248 páginas. 18,90 € Ebook: 9,99 €. Una mujer vive en la ladera de la montaña, entre la neblina que baja y el follaje feraz. Su misión es cuidar los linderos, avisar al celador de cualquier anomalía. En sus cuadernos escribe sobre su rutina parsimoniosa y los recuerdos de una infancia marcada por una madre brutal y por el deseo insatisfecho de aprender. Al fondo, se escucha la cantera y el ruido de las camionetas blindadas sobre la destapada. Un día aparece en su jardín un cuerpo, y turbados y cuidadosos de no llamar la atención, con el celador deciden enterrarlo. Pero aparece otro. Y otro y otro y otro…
Literatura // elmundo