La ex cantante de ‘La oreja de Van Gogh’ debuta en solitario con una canción que es un duro ajuste de cuentas con sus antiguos compañeros. «He llorado mucho y seguiré llorando, pero no me voy a quedar estancada en el dolor», reflexiona en EL MUNDO Leer
La ex cantante de ‘La oreja de Van Gogh’ debuta en solitario con una canción que es un duro ajuste de cuentas con sus antiguos compañeros. «He llorado mucho y seguiré llorando, pero no me voy a quedar estancada en el dolor», reflexiona en EL MUNDO Leer
Leire Martínez (Rentería, 1979) estrena el 11 de abril ‘Mi nombre’, su primera canción como solista tras su polémica salida de La Oreja de Van Gogh tras 17 años y sólo unos días después de que el regreso de Amaia Montero al grupo se diera por cerrado. Esta vez no es necesario dar rodeos al inicio de la entrevista para llegar al elefante en la habitación porque la propia letra escrita por Leire se encarga de ahorrarnos esa pérdida de tiempo. El estribillo arranca: «Nunca fui tuya, búscate a alguien que me sustituya, ya lo hiciste una vez»… Queda claro.. No disimulas el cabreo.. La canción es una declaración de intenciones. Tanto el mensaje de la letra como que justo esta sea la primera que saco en solitario. Lo que quiero decir con ellas es que con esto cierro un capítulo, pero necesitaba soltar ciertas cosas sobre mi salida del grupo. Es lo que yo sentía en el momento en que escribí la canción, ahora paso a otra fase.. Pero sabes que es de lo que más se va a hablar cuando se escuche.. Sí y lo entiendo, por eso no voy a eludir el tema ni a culebrear con nada que me preguntes sobre ello. Sé lo que hay, sé lo que he escrito y sé lo que he dicho porque sé lo que he vivido, sé lo que pienso y sé lo que siento. Esta canción es una catarsis para mí. A nivel personal porque escribir siempre me ha ayudado a canalizar sentimientos casi de forma terapéutica, a ver desde otra perspectiva lo que vomito en un momento dado. Prefiero escribirlo que gritárselo a alguien. El tema para mí era doloroso desde muchas perspectivas, por lo evidente de una ruptura y porque para mí entran en juego muchas emociones. Yo no dejo de quererles, por eso sufro.. ¿Sigues considerando amigos al resto de La Oreja de Van Gogh pese a haberte empujado a la salida?. El dolor que siento viene precisamente de ese amor y de ese cariño. Quizá contando lo que ha pasado o con esta canción no esté siendo fiel a ese amor, pero he reflexionado y he decidido que ahora mismo es lo que necesito. Ahora mismo no tenemos relación y quizá en un futuro la tengamos. No lo sé, ya se verá.. No sería la primera vez que hacen las paces con una ex cantante.. Pues eso [risas].. ¿Qué pasó? Esa es la pregunta que todo el mundo lleva meses intentando responder.. Entrar a hablar de qué pasó con pelos y señales es difícil porque aquí sólo estoy yo y sé que hablo desde una perspectiva sesgada, pero mi sentir es que las relaciones dan para lo que dan y esta se había agotado. Mi relación con ellos fue cambiando, el día 1, el 326, el 2.553 y el último no han tenido nada que ver. En nuestro caso no solo era una relación personal, había también una relación laboral y ese es el matiz de esta historia, no se puede comparar con relaciones de amistad de la calle. Ese factor extra que es el laboral fue en el que empezaron los problemas, pero llegó un momento en el que todo se mezcla, lo profesional afecta a lo personal y es un cúmulo de cosas del que ya no pudimos salir.. ¿Cuál fue el punto de no retorno?. De verdad creo que ninguno concreto, que fue el desgaste. Cómo cada uno gestionamos nuestra vida, cómo la entendemos y queremos vivirla, cómo la compañía de discos quiere promocionar tu último disco o gestionar tu carrera… Todo afecta, todo influye y todo interfiere. Creo que no hemos sabido gestionarlo, porque si hubiéramos sabido seguiríamos juntos. Es evidente.. Empiezas la canción confesando que tienes duda sobre si fue tu culpa. ¿Es cierto?. Creo que todos hemos tenido responsabilidad. Esta relación era de cinco y los cinco hemos tenido parte de culpa, claro que sí. Lo que pasa es que yo estaba en minoría.. Y en el estribillo dices que busquen a alguien que te sustituya… y parece que la han encontrado. ¿Te sorprende el regreso de Amaia Montero?. No. No me sorprende nada.. ¿Te lo esperabas o lo sabías?. No lo sabía, pero no soy tonta y lo sospechaba. Por esto sí me siento traicionada, pero ya está. Ellos siguen, yo no, ellos deciden.. ¿Le dirías algo a Amaia?. Nada porque Amaia no tiene nada que ver en esto. Amaia a mí no me ha traicionado, yo con ella no tenía ningún acuerdo de nada, ni a nivel emocional ni profesional. Lo tenía con los otros cuatro. Ni Amaia Montero me debe nada a mí ni yo le debo nada a ella y no me gusta el planteamiento de confrontación entre nosotras que mucha gente está dando. No voy a participar en eso. Sé que lo que mola hoy en día es generar controversia, odio y todo se plantea desde la perspectiva del conmigo o contra mí y no quiero formar parte de eso. Eso no quiere decir que yo no sufra, que yo no padezca, que no me pueda sentir traicionada o que no me duelan determinadas cosas. Claro que me ha dolido lo que me han hecho, pero no invalida todo lo demás.. Otra frase de la ‘Mi nombre: «¿Dónde firmo para que te cobren las mentiras que tan bien escondes?». ¿Te ha mentido mucho el resto de la banda?. Desde mi sentir, sí. Yo no pensaba que todo fuera acabar así, confiaba en que se pudiera arreglar.. ¿Cómo ha sido tu resaca emocional?. Lo he pasado mal, pero lo justo y necesario. He intentado no regodearme en ese dolor, aunque era agudo, por mí y por los míos porque si yo no estoy bien, hay gente alrededor que también lo padece. Y no era justo. Decidí centrarme en seguir adelante aquí y ahora. Ante un problema, solución. He llorado mucho y seguiré llorando, no pasa nada, es parte del proceso, pero no me voy a quedar estancada en el dolor.. ¿Qué futuro visualizas?. Me apetece muchísimo esta etapa de escribir y de aprender de gente talentosísima que tiene ganas de enseñarme cosas a nivel musical. Quiero ver hasta dónde crezco, hasta dónde aprendo y hasta dónde soy capaz de llegar porque siento que todos estos años he estado dentro de una burbuja. Llegué a un grupo que ya estaba hecho, ya tenía éxito, me subí en marcha. En La Oreja, para mí ha sido siempre como «en esta casa se comen lentejas». Y a mí me encantan las lentejas y he disfrutado como nadie de comerlas, pero llega un momento en el que te apetece chocolate y si no es allí, será fuera. Así que me apetece un montón esta nueva etapa desde una mirada de niña con gafas de aventurera. No podía quedarme anclada en lo que ya no tengo. Joder, tengo muchas cosas.. ¿Qué tienes?. Tengo ganas, tengo una capacidad que pensaba que no tenía y la tengo a muchos niveles: de aprendizaje, de escritura, de toma de decisiones…. ¿El resto de La Oreja de Van Gogh no pensaba que tuvieras esa capacidad?. A ver, no considero que haya sido intencionado, pero no. De alguna manera, no me valoraban así, no me veían esa capacidad. Era una pieza en una máquina que ya andaba antes de que yo llegara y creo que pensaban que yo era una afortunada por estar allí. Y también lo comprendo, porque es el grupo que ellos formaron, pero yo también tengo mi personalidad, mis ideas y quiero que se escuchen. Ahora me he liberado. Tomo yo todas las decisiones. Ahora yo hago y deshago como considero con toda la responsabilidad y el riesgo que esto conlleva.. Porque ahora sí existe el riesgo de fracasar. Claro, pero, fíjate, me da igual. De verdad, no te miento. Evidentemente, me encantaría poder seguir haciendo música, pero se puede hacer música de muchas maneras. No estar en los primeros puestos de las listas o llenar grandes recintos no implica que no hagas música y no seas feliz. Vaya donde vaya ahora mi carrera al menos es mía.. Partes con una base de fans porque ha habido bastante división entre vuestro público a la hora de elegir bando.. Me he sentido muy arropada cuando estalló todo y me sigo sintiendo arropada ahora. Me ha sorprendido la reacción de la gente porque esta situación ha generado que personas que a priori no se hubieran acercado a mí o no me arropaban, ahora estén conmigo. Algo habré hecho bien.. ¿Has sido realmente feliz estos 17 años?. He sido feliz al nivel que yo tengo de ser feliz, que es limitado porque soy muy exigente y he tenido siempre muchas inseguridades. Aunque pueda parecer extraño, en el momento en el que más desgastado estaba ya todo, justo al final, he disfrutado como no había disfrutado nunca antes. Me lo propuse y lo logré.. El célebre «para lo que queda en el convento…».. Sí, yo qué sé. Cuando se da un proceso de crisis como este y las cosas de repente están más tristes y más complicadas, es difícil a nivel mental. Esos meses llegué a dudar de mi valía, de si realmente esto era lo que quería hacer y para lo que servía. Entonces me propuse hacer un ejercicio conmigo misma de ver si era capaz de vivir al margen del ruido y las discusiones. Lo conseguí, me demostré que claro que valgo y volví a disfrutar. Ese ha sido el gran descubrimiento que he hecho en todo este proceso: demostrarme que valgo por mí misma.. ¿De verdad lo dudabas tras tanto tiempo?. Mira, esos 17 años en La Oreja han sido un aprendizaje en mayúsculas a muchos niveles. Me he visto en situaciones buenas y malas que ni imaginaba y he crecido como persona y como profesional. Ten en cuenta que los artistas suelen crecer poco a poco y yo entré en este mundo directamente por arriba. He tenido que aprender sobre la marcha y ha sido un proceso alucinante y súper gratificante, que ha acabado mal. Pero ese final no borra todo lo otro. Para mí, el balance es muy bueno… para ellos no lo sé.. ¿Tan mal está la cosa?. A veces parece que todo se ensucia cuando eres clara y honesta con respecto a determinados sentimientos y yo lo estoy siendo. Decir que algo te ha dolido o que en un momento dado te has podido sentir traicionada, parece que invalida todo lo demás. Y no es cierto, yo he sido muy feliz y he disfrutado un montón en el grupo. Siempre estaré agradecida a todo lo que he vivido en mi trayectoria musical al margen de que hay cosas que han hecho con las que no estoy de acuerdo, he sufrido y no me han gustado.. ¿Qué es lo que más te ha dolido?. Sentir que no conocía a mis compañeros.
Música // elmundo