El apellido Caballero se ha convertido en sinónimo de comedia y de éxito en televisión. Del talento de los hermanos Alberto y Laura han salido series como Aquí no hay quien viva y La que se avecina, siempre acompañada por el adjetivo «incombustible», y de su factoría, Contubernio S.L., veremos dos series este mes de enero: la tercera temporada de Machos Alfa, que se estrena el día 10 en Netflix, y la segunda de Muertos S.L., el día 16 en Movistar Plus+.. Seguir leyendo
Alberto y Laura Caballero estrenan este mes nuevas temporadas de dos de sus comedias, Machos Alfa y Muertos S.L., mientras preparan su salto al cine
El apellido Caballero se ha convertido en sinónimo de comedia y de éxito en televisión. Del talento de los hermanos Alberto y Laura han salido series como Aquí no hay quien viva y La que se avecina, siempre acompañada por el adjetivo «incombustible», y de su factoría, Contubernio S.L., veremos dos series este mes de enero: la tercera temporada de Machos Alfa, que se estrena el día 10 en Netflix, y la segunda de Muertos S.L., el día 16 en Movistar Plus+.. Pregunta. Durante mucho tiempo, no queríais hacer más de una serie a la vez. Ahora tenéis tres. ¿Cómo lleváis el ritmo de trabajo?. Laura. Hemos cogido carrerilla. Creo que tenemos una mezcla buenísima porque son series que son muy diferentes entre sí y se complementan, no solo en cuanto a contenido sino también en producción. No te da tiempo nunca a aburrirte. Fíjate si lo hemos hecho bien que Muertos S.L. la hacemos en otoño, así que los meses de frío nos metemos en plató y cuando empieza primavera nos vamos más a la calle con Machos Alfa y La que se avecina. Y cambiamos el chip rápido.. Alberto. Yo ahora mismo no tengo un gran estrés en mi vida. La gente cree que estamos trabajando más, pero son series de media hora y temporadas más cortas. Cuando hacías 16 capítulos al año en La que se avecina de 80 minutos era mucho más volumen de trabajo.. P. Con Muertos S.L. habéis cogido carrerilla, porque se estrena la segunda, pero habéis grabado ya la tercera…. Alberto. Es la serie más cómoda de hacer que hemos hecho nunca. Estamos en unos tiempos en que todos queremos parecernos al cine, pero es un coñazo grabar cuatro páginas al día. Para los que venimos de la tele de principio de siglo, nos parece… O sea, tú ves las órdenes de rodaje de Aquí no hay quien viva y eran 25 páginas al día. La tercera temporada, de seis capítulos, la hemos hecho en mes y medio de rodaje, que ahora mismo es algo imposible de soñar para cualquier serie.. Laura. Además, te permite jugar muchísimo. Los actores no tienen cambio de vestuario normalmente porque van en uniforme, tienes un decorado 360º que puedes chutar para cualquier lado, puedes hacer planos secuencia con steadycam… Entonces, casi todo el rato estás grabando y hay bloques que ni utilizas, pero te permites jugar.. «Preferimos que llegue un día en el que la cadena nos diga: «ya no hacemos más» y nos quiten la presión, pero no que sea cosa nuestra». Alberto Caballero. Los hermanos Caballero charlan entre ellos. Hablan de cine, de producción cinematográfica, del trabajo que hay detrás de una serie y, sobre todo, de su forma de trabajar. «Eso es lo que echo de menos del formato más cinematográfico de producción», sentencia Alberto Caballero. Se refiere a ese juego, a grabar sin necesidad de pensar en que uno se está pasando.. «En Machos Alfa, por ejemplo, para pasar de un plano general a uno corto tienes que hacer un parón y la energía de los actores se baja. Por eso intento hacer el tonto con ellos, que se rían mucho, para mantenerles arriba y que la energía no se pierda. Con la otra forma de trabajar, es imposible que se pierda, además de que ellos han hecho piña y Carlos siempre está cantando y bailando», añade Laura.. P. Con La que se avecina, estuvisteis mucho tiempo a punto de cerrarla. Ahora se ha renovado por dos temporadas y decís que seguís por responsabilidad hacia vuestro público.. Laura. Ahora parece que era pose. Me da rabia que la gente se piense que era falso, pero era verdad. Poner en marcha una nueva temporada era muy complicado, con cambios, con cadenas de por medio… La que se avecina tiene un punto tan bonito que siempre me puede más la parte positiva. Obviamente, hay una responsabilidad muy gorda, pero me parece tan mágico que se siga alargando la serie…. Alberto. Llega un momento en que ya no es una cuestión de tu decisión, sino que estás como obligado a ver dónde acaba esto. Te sientes mal si cortas algo que es un poco insólito, que lleva una evolución y tiene entidad propia. Preferimos que llegue un día en el que la cadena nos diga: «ya no hacemos más» y nos quiten la presión, pero no que sea cosa nuestra.. Escena la tercera temporada de Machos Alfa.NETFLIX. P. ¿Y sentís presión sobre cómo hacer el final de la serie? ¿Lo habéis pensado?. Alberto. Es que el final ya lo pensamos en el capítulo 100. Vamos a tener un problema muy grande cuando nos toque hacerlo. En el 100 dijimos «esta idea nos mola mucho, pero igual luego no podemos elegir el momento de hacerla», así que lo metimos ahí. Ahora han pasado otros 100 capítulos y ahí seguimos, así que pensar un final… Es un lío.. Laura. Y es un anticlímax, porque luego pones FDF y está todo el rato en bucle viva, así que el final va a perder fuerza.. «A mí me da mucha penita que si creamos personajes chulos se queden en 90 minutos, que es lo que dura un solo capítulo de La que se avecina». Laura Caballero. Asiente Alberto Caballero y hace un añadido necesario: «Yo creo que los finales en comedia son más raros y complicados que en el drama. Los que he visto y me han gustado de comedias, tampoco han tenido la intensidad o la emoción que supuestamente deberían tener por el recorrido de la serie. Llegar a una intensidad de trama o de personajes que haga justicia a un recorrido que han tenido series históricas como Friends o Seinfeld es muy difícil».. P.La que se avecina ahora se produce entre Mediaset y Amazon Prime Video. ¿Cómo ha cambiado eso a nivel de producción y presupuesto?. Alberto. Ya cuando nos mudamos de decorado, que había que invertir en un edificio nuevo, probablemente ya no hubiese traído a cuenta para una tele lineal. Pero el apoyo de la plataforma, y el éxito que tiene ahí, nos ha venido muy bien, tanto para desmitificar como para hacerla viable. Las dos empresas han unido fuerzas para hacerla rentable para ambas; si no, se habría dejado de hacer.. P. Hablábamos antes de rodar en formato cinematográfico. ¿Os planteáis hacer películas?. Alberto. Estamos a punto y tenemos un par de cosas escritas. Ahora estamos viendo, sobre todo, cuándo hacerlo. Hemos tenido cierta resistencia al cine por dos cosas. La primera, por respeto, porque lo último que necesita el cine español era otra mala película, y en segundo lugar porque estábamos esperando que se nos ocurriese una idea que dijésemos «tenemos que hacer esto». El nivel de degeneración y de deformación al que ha llegado la comunidad cinematográfica española es importante. Quiero decir, encontrar una buena comedia, es complicado, independientemente de taquilla. Lo que nos gustaría es que fuera una película que tuviera sentido en sí misma, no por el hecho de hacerla.. Los vecinos de La que se avecina.MEDIASET. Cuenta Alberto Caballero que una vez estuvieron nominados a los Fotogramas de Plata con La que se avecina, y también estaba nominado Almodóvar. El director acababa de hacer unas declaraciones en las que decía «pobrecitos los actores de la tele, porque no tienen tiempo para hacerlo bien». «Menos mal que no nos dieron el premio, porque yo le iba a decir algo», afirma Caballero. «Entonces, toda esa especie de desprecio del mundo del cine, e incluso cuando entraron las plataformas que al principio tiraron de la gente del cine por complejo, a mí me provocó el efecto contrario, de decir: «pues ahora soy yo el que no quiere hacer cine, no tengo ninguna necesidad»», sentencia.. «De hecho, ahora se ha dado la vuelta. Los actores que antes ni de coña pisaban un plató de televisión, lo están haciendo», interrumpe Laura para confirmar las palabras de su hermano.. P. ¿Y cómo es esa idea que os ha convencido?. Alberto. Estamos trabajando en dos proyectos y tampoco creas que son muy mainstream. Quizás eso es parte del problema, que el mainstream nos persigue y, de alguna manera, nos piden cosas para que lo sean. Estamos viendo que el cine que queremos hacer igual no es el que encaja con lo que se espera de nosotros y con los que nos piden. Entonces, estamos abiertos a hacer una película, pero si nos dejan hacer la película que queramos hacer. Estamos en ese ten con ten.. Laura. Y a mí me da mucha penita que si creamos personajes chulos se queden en 90 minutos, que es lo que dura un solo capítulo de La que se avecina.
Televisión