La funeraria Torregrosa ha decidido trasladar su sede social. Esperen un momento. No se han equivocado. Esta sigue siendo la sección de televisión, no la de economía. Pero es que los hermanos Alberto y Laura Caballero, creadores de Aquí no hay quien viva, La que se avecina y Machos Alfa, buscan dar un nuevo pelotazo internacional con Muertos S. L.. La comedia, que había estrenado ya dos temporadas con Movistar Plus+, no seguirá ligada a la plataforma de Telefónica. Netflix será su nuevo hogar.. Seguir leyendo
La comedia funeraria deja Movistar + y estrenará su tercera temporada en el gigante del ‘streaming’ el 21 de agosto. Las dos primeras se verán en su catálogo el 31 de julio
La funeraria Torregrosa ha decidido trasladar su sede social. Esperen un momento. No se han equivocado. Esta sigue siendo la sección de televisión, no la de economía. Pero es que los hermanos Alberto y Laura Caballero, creadores de Aquí no hay quien viva, La que se avecina y Machos Alfa, buscan dar un nuevo pelotazo internacional con Muertos S. L.. La comedia, que había estrenado ya dos temporadas con Movistar Plus+, no seguirá ligada a la plataforma de Telefónica. Netflix será su nuevo hogar.. Según ha podido saber EL MUNDO, el gigante del streaming, Movistar Plus+ y los creadores han llegado a un acuerdo para que las dos primeras entregas de la serie se integren en su catálogo y la tercera se estrene en el mismo. En unas semanas, el 31 de julio, las temporadas 1 y 2 de Muertos S.L. se estrenarán en Netflix y su continuación lo hará en exclusiva el próximo 21 de agosto, según fuentes consultadas por este diario.. «El interés de Netflix siempre es el mayor piropo que te puede lanzar la industria audiovisual en este país. Surgió la posibilidad y fuimos nosotros los que planteamos a Netflix la posibilidad de intentarlo. Pero también quiero agradecerle a Movistar Plus+ porque sin ellos esto no sería», explica Alberto Caballero. Y le complementa su hermana y pareja creativa Laura Caballero: «No hay cosa más universal que la muerte y no hay plataforma más universal que Netflix. Es el matrimonio perfecto».. Muertos S. L.es la última creación que ha surgido de las tripas de Contubernio Films, la productora de los Caballero, con la intención de convertir la muerte en un chiste como ya hicieran con la masculinidad tóxica en Machos Alfa. Y con el mismo objetivo de que el público se internacionalice, de pegar un pelotazo fuera de las fronteras españolas. «Movistar Plus+ es una plataforma de mucho prestigio y muy buenas series, pero su ámbito es más reducido, esencialmente España. Nuestra aspiración es que nos vea la mayor cantidad de gente posible y con Muertos S. L. mucha gente de fuera nos preguntaba cómo podía verla. Nos da mucha rabia eso porque ya lo hemos pasado en la tele», explica Alberto Caballero.. Son más de 20 años los que la pareja de creadores lleva unida detrás de las cámaras. Desde sus inicios en Escenas de matrimonio y Aquí no hay quien vivahasta convertirse en referentes de la telecomedia española. Y también en unos de los creadores más beneficiados por la explosión de las plataformas. «A nosotros Netflix nos ha cambiado la vida, nos cambió la carrera y nos dio un recorrido internacional. A la comedia le hemos podido dar una calidad estética que antes no se podía. Parecía que la comedia siempre era esa cosa con la luz blanca, estridente y con risas enlatadas, pero no», detalla Laura Caballero.. Adriaba Torrebejano, en Muertos S. L.MOVISTAR PLUS+. Y, además del artístico, hay un componente económico. «Nuestro estrés ha bajado a una cuarta parte. Porque nosotros producimos y antes nos jugábamos la vida. Aquí tienes un respaldo financiero, no dependes de que un banco te preste dinero. Si una televisión convencional te firmaba una serie, luego tenías que buscarte la vida. Ahora tienes una seguridad», apunta Alberto, que también se focaliza en que ahora con la comedia hay «una tendencia general a querer dignificarla», a «hacerla más seria» y a «que no te rías porque no se entiende». «El prestigio es una cosa que solo alimenta el ego, con el público estableces una relación mucho más honesta. Y yo no quiero estar sufriendo toda la puta vida», concluye.. Porque esa ha sido la pretensión de ambos creadores desde sus comienzos, que sus productos se consuman por encima de que sean considerados de culto. «A nosotros la crítica o que nos den un premio nos resulta indiferente porque a nadie le han renovado un proyecto si no lo ha visto nadie por mucho que le haya flipado a un crítico. Ni en los sitios más pijos ha pasado», expone Alberto Caballero, a quien un productor, cuando aún estaba en la veintena, le llamó para decir que un sketch que había escrito era «una mierda». Le dijo que no lo grabara y la respuesta fue que no se creyera un artista. «Y ahora me parece que es una buena política esa de no ir de artista porque yo he visto a muchos que por un simple éxito se ponen tontos y luego se tiran tres años en su casa o no vuelven a hacer nada. Currar todo el tiempo hace que no tengas tiempo de venirte arriba. Nuestro éxito es intentar que ahora no venga un fracaso», agrega.. Carlos Areces, en una escena de Muertos S. L.MOVISTAR PLUS+. En términos similares lo explica Laura Caballero: «A nosotros nos gustan que nuestras series sirvan para lo que servía la radio de nuestras abuelas. Que las usen para dormirse, para sentirse acompañadas, para evadirse de todo el drama de su vida. Nosotros en verdad hacemos todo el rato dramas y la gente se ríe de lo que le pasa a los personajes porque estamos todos enfermos. Pero todo lo que le pasa a nuestros personajes es muy dramático». Y la completa su hermano: «Si yo voy a pagar a una gasolinera y el señor que me está cobrando me pregunta cuando le voy a dar una nueva temporada de mi serie demuestra que hay un efecto en la gente que yo prefiero a ser un artista torturado y de culto que va a la Berlinale. Que está muy bien y ojalá en algún momento vayamos, pero prefiero lo otro».. Por el momento, entre manos tienen el desembarco de Muertos S.L. en Netflix, la decimosexta temporada de La que se avecina para Telecinco y Prime Video, la cuarta de Machos alfa en rodaje para la plataforma de la gran N roja y Por el amor de Diosaún por anunciar su destino. Todo al mismo tiempo. «La gente piensa que vivimos peor que cuando solo teníamos Aquí no hay quien viva, pero es que vivimos mucho mejor», aporta Laura Caballero. Y Alberto lo cierra: «No puedes parar una serie cuando una enfermera te dice que el día que se emite es el único en el que se escuchan risas en el pasillo del hospital. Y yo eso lo he escuchado. Eso hace que sea una decisión de más calado que el hecho de querer ganar más premios».
Televisión