Hace nueve años, el equipo de la productora Warner Bros. ITVP España le propuso a Mediaset hacer un programa de citas a ciegas en Cuatro llamado First Dates. Lo que fue una apuesta por un formato novedoso es ahora uno de los programas de más éxito del canal y también en uno de los más longevos. Pero… ¿Cuál es la receta del éxito del programa que presenta Carlos Sobera cada noche? . Seguir leyendo
En sus nueve años de historia, First Dates ha recibido a cerca de 21.000 solteros que han protagonizado más de 10.400 citas. Del amor surgido en el programa han nacido 11 bebés y se han celebrado una decena de bodas. Nos hemos colado en la trastienda del programa de Cuatro para ver cómo se ‘cocina’ el éxito del formato de citas a ciegas
Hace nueve años, el equipo de la productora Warner Bros. ITVP España le propuso a Mediaset hacer un programa de citas a ciegas en Cuatro llamado First Dates. Lo que fue una apuesta por un formato novedoso es ahora uno de los programas de más éxito del canal y también en uno de los más longevos. Pero… ¿Cuál es la receta del éxito del programa que presenta Carlos Sobera cada noche?. Aunque los espectadores son testigos de las cenas entre los comensales que acuden al restaurante en busca del amor y de la labor del staff del programa encabezados por el vasco, al que acompañan como camareras Laura Boado, las gemelas Cristina y Marisa Zapatas, y como barman el argentino Matías Roure, hay mucho trabajo detrás de las cámaras de un equipo formado por más de 100 personas entre cámaras, producción, edición, dirección y casting.. Ellos son los encargados de que los fans de First Dates hayan podido ver hasta este lunes 28 de abril, el día que celebran su 9º aniversario, 2.096 entregas que han acogido más de 10.400 citas con la participación de cerca de 21.000 solteros deseosos de encontrar el amor.. En estas citas se han servido cerca de 21.000 menús, aunque, curiosamente y como nos desvela Silvia Columbrán, la directora de First Dates, el plató del programa no tiene cocina, y toda la comida que se sirve la lleva un equipo de catering para que a los daters no les falte de nada.. Mientras recorremos las 15 mesas que forman el restaurante del amor junto a Columbrán e Isabel Navarro, productora ejecutiva y directora de casting de First Dates, ambas destacan que ninguno de los protagonistas de cada cita se ve antes de la velada, estando separados por las diferentes plantas que forman el edificio donde se graba a diario First Dates, manteniendo así la magia del encuentro a ciegas.. «Los comensales siempre están acompañados por un redactor de grabación por si necesitan cualquier cosa, es su punto de apoyo». Silvia Columbrán, directora de First Dates. «Antes de entrar y ponerse a charlar con Sobera pasan por maquillaje y por producción, que es donde firman la cesión de los derechos de imagen. Siempre están acompañados por un redactor de grabación por si necesitan cualquier cosa, es su punto de apoyo. Les tranquilizan y animan para que sean ellos mismos», destaca la directora.. Esos redactores, tanto de casting como de grabación, son el vehículo de Columbrán para conocer a todos los daters, saber sus puntos fuertes, sus temas favoritos… todo para controlarlo desde realización y lograr destacar los mejores momentos de cada velada. Y es que, aunque en cada emisión de First Dates hay cinco citas de unos 15 minutos de duración en pantalla, realmente cada pareja está cenando durante hora y media más o menos.. «Hacemos una reunión de escaleta y, luego, hablo con Carlos Sobera porque él empieza cada programa de cero, sólo conoce cosas de los comensales por lo que yo le cuento, él lo memoriza, apunta en su libreta los puntos clave, y el programa arranca. Siempre buscamos el match entre las parejas, si no, esto no tendría sentido», apunta la directora.. El equipo de First Dates celebra los nueve años del programa.MEDIASET. Columbrán destaca que su cometido en la grabación es crear la atmósfera adecuada para que todas las parejas se encuentren, se gusten, o no, se lo pasen bien y estén cómodos. No en vano, del amor surgido en el programa han nacido 11 bebés y se han celebrado una decena de bodas. Además, alrededor del 65% de las parejas que han pasado por el restaurante han decidido tener una segunda cita, una cifra que superó el 80% durante la pandemia. Además, el 98% de los comensales asegura que volvería a repetir la experiencia en el programa.. La directora define al equipo del programa como una gran orquesta en la que cada uno toca su instrumento bajo su dirección para que los daters disfruten de su estancia en First Dates y, si salen enamorados, mucho mejor. «Los comensales son totalmente libres para decir lo que les dé la gana, pero antes de que se sienten en la mesa, el equipo ha hecho una gran labor de análisis de cada uno para saber su intención política, sus gustos, aficiones… y emparejarles con alguien que sabemos que podría cuadrar», añade Navarro.. Otra gran labor de producción y dirección es la variedad en las citas, ya que todos los días hay una pareja de edad avanzada, otra de mediana edad, otra de más jóvenes… Y es que, desde las primeras emisiones de Firts Dates, han pasado por el restaurante parejas poliamorosas, personas pansexuales, asexuales, intersexuales, demisexuales, transgénero, cisgénero, no binarias, de género fluido… porque el amor no entiende de etiquetas, género, edad o condición.. Otro de los secretos del éxito del programa es que, como hemos podido comprobar en primera persona, no hay grandes cámaras grabando, como hay en otros formatos, sino que en el plató hay 26 cámaras robotizadas y ocho cámaras fijas que capturan cada gesto de los daters sin interferir en la experiencia que están viviendo, permitiéndoles disfrutar de su cita con total naturalidad.. No obstante, en un programa dedicado plenamente al amor: ¿Ha surgido alguna pareja dentro del equipo a lo largo de estos nueve años? Tanto Columbrán como Navarro sonríen ante la pregunta, pero reconocen que no, que todos son muy amigos, pero que no ha habido ningún match entre componentes del equipo de First Dates.. Una de las parejas de First Dates.MEDIASET. Nuestra siguiente parada está una planta más arriba, encima del restaurante, donde está el control con un nutrido grupo de cámaras que son los que manejan todas las que están por el plató para no perderse nada. A su lado está el equipo de redactores de casting que realiza la labor de selección de daters para cada día. A continuación está el equipo de Paloma Sánchez, la jefa de producción de First Dates, que lleva desde el primer día en el equipo: «Nuestro trabajo es la base de cualquier programa de televisión, por un lado nos encargamos del personal artístico y, por otro, de los invitados. Tengo un equipo de ocho personas que son los encargados de atender a los comensales cuando vienen, organizar sus viajes tanto si son de Madrid o de fuera… es que movemos a gente de toda España», explica.. Sánchez comenta que tienen a dos personas exclusivamente para recibir a los solteros «para que no se encuentren solo en ningún momento porque no tienen ni idea con quién van a tener la cita, dejamos que vuele su imaginación».. Casi al final de la planta están situadas las mesas del equipo de Vanessa Boza, subdirectora de edición de First Dates, que juega un papel fundamental para la emisión del programa de lunes a viernes en Cuatro. Ella organiza el trabajo del equipo de edición desde que cogen el bruto de la cita, la hora y media, hasta dejarla en unos 12 o 15 minutos. Luego pasa por un premontador y un montador, que son los que se dedican a resumir contenido. Ese contenido llega a un redactor que introduce las declaraciones que hacen los comensales durante la cita y la resolución final para dejarlo en el tiempo de emisión.. «Dirección nos indica que cinco citas van a ir cada día para que sean de diferentes edades, procedencias… y nosotros luego tenemos que mezclar para que quede bien, que el programa tenga ritmo». Vanessa Boza, subdirectora de edición de. First Dates. «Dirección nos indica que cinco citas van a ir cada día para que sean de diferentes edades, procedencias… y nosotros luego tenemos que mezclar para que quede bien, que el programa tenga ritmo, que el espectador no pierda nunca la atención de lo que está pasando», afirma Boza. Ellos también se encargan de los rótulos que describen a cada comensal en sus presentaciones, su edad, procedencia, motes, hijos… «Son cosas divertidas que ponen los grafistas que le dan un plus de información al espectador», añade la subdirectora.. Y con todo esto, First Dates lleva nueve años siendo el programa con más amor de la televisión, que ha celebrado este lunes, con una entrega especial llamada Nueve años de amor en la que Carlos Sobera y su staff han sido anfitriones de una gran fiesta de cumpleaños en la que la diversión y el espíritu lúdico han estado muy presentes: una rayuela, símbolo del camino recorrido por el programa en todos estos años, que ha permitido recordar los mejores momentos vividos en el formato; un twister; una piscina de bolas y un rincón destinado a la música en el que se ha brindado por el amor con tarta, confeti y música en directo con la actuación de la banda Despistaos y una emotiva petición de mano como broche final de la velada.
Televisión