Es cada vez más común que los presentadores y figuras de la televisión usen el espacio de sus programas para advertir a la audiencia sobre ciertas estafas que explotan su imagen para engañar a las personas, especialmente en plataformas de redes sociales. Ana Rosa Quintana, Pablo Motos, Susanna Griso y muchos otros han hecho denuncias al respecto, aunque son conscientes de que es casi inútil, ya que la Policía tiene pocas posibilidades de rastrear el origen de la estafa.
La productora de MasterChef, Shine Iberia, ha publicado un aviso urgente para advertir a los telespectadores sobre una estafa que utiliza la imagen de Jordi Cruz, Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo-Nágera.
Es cada vez más común que los presentadores y figuras de la televisión usen el espacio de sus programas para advertir a la audiencia sobre ciertas estafas que explotan su imagen para engañar a las personas, especialmente en plataformas de redes sociales. Ana Rosa Quintana, Pablo Motos, Susanna Griso y otros son algunos de los rostros que han denunciado esta situación, a pesar de ser conscientes de que es casi inútil, ya que es casi imposible que la Policía localice el origen de la estafa. No obstante, es la primera vez que un programa de televisión se ve obligado a hacer una denuncia pública al respecto. La productora de MasterChef, Shine Iberia, ha emitido un comunicado urgente sobre una estafa que utiliza la imagen de sus jueces, Samantha Vallejo-Nágera, Jordi Cruz y Pepe Rodríguez. En el comunicado se señala: «Hemos identificado un uso fraudulento de la imagen de MasterChef y de sus jueces, donde se utilizan imágenes generadas por Inteligencia Artificial para incitar a la participación y compra en falsas promociones o concursos». Dada la actual emisión de la decimotercera edición del programa, la alerta de Shine Iberia es aún más relevante, ya que el programa y sus productos relacionados, como aplicaciones y libros, están en plena vigencia. Por eso, la productora advierte a los espectadores que desconfíen de «cualquier información o promoción que no provenga directamente de nosotros», considerando el incremento de estas técnicas como el deepfake y la popularidad del programa. «Deseamos reiterar que somos la única fuente confiable», afirman. En este contexto, la productora de MasterChef anima a los televidentes a que, si se topan con esta estafa, lo notifiquen «para poder verificar y resolver el asunto lo más pronto posible». Aunque no se especifica en qué consiste la estafa, la utilización de la imagen del programa y de sus jueces mediante inteligencia artificial sugiere que podría tratarse de un fraude similar al que han enfrentado y denunciado otras personalidades de la televisión. Se utiliza la tecnología deepfake para imitar de manera precisa imágenes, gestos y voces, de tal forma que el receptor crea que está interactuando con personajes o cuentas oficiales, convencido de que está participando en sorteos legítimos o campañas oficiales. Pablo Motos fue uno de los primeros en alertar sobre este tipo de fraudes. En 2023, el conductor de El Hormiguero reveló que él también fue víctima de una estafa que utiliza la imagen de celebridades para afirmar que han invertido dinero y ganado fortunas. «Han utilizado mi imagen en otras estafas también.» La última vez que presenté la denuncia, cuando el juez fue a solicitar pruebas, la empresa ya había desaparecido. Se trasladan de país con gran rapidez y gestionan su tiempo de manera muy precisa.
Televisión