RTVE debería emitir una advertencia al transmitir MasterChef Junior: «evita ver si eres un padre helicóptero». Durante mucho tiempo, y aún hoy, la versión infantil de MasterChef Junior ha enfrentado críticas significativas con respecto a la exposición de los jóvenes participantes en un programa de televisión y la presión que soportan en una competencia de cocina. Para Macarena Rey, CEO de Shine Iberia, la productora de MasterChef, y para la miembro del jurado Samantha Vallejo-Nágera, MasterChef Junior es la edición superior de la serie. Por esta razón, a pesar de enfrentarse a las críticas y reconocer el talento de los niños, Shine Iberia y RTVE continúan apoyando una nueva temporada de MasterChef Junior cada Navidad. Lecturas adicionales
A pesar de que Pepe Rodríguez no le gusta la edición junior de MasterChef, él, como juez y chef, reconoce que es difícil no amarlo. MasterChef Junior regresa para Navidad con nuevos desafíos destinados a ayudar a los niños a ganar «confianza en sí mismos» para convertirse en «independientes y autónomos», tanto en la cocina como en sus vidas.
Hay una advertencia que RTVE debería poner cuando emite MasterChef Junior: «absténganse de verlo padres helicóptero». Durante mucho tiempo, y aún hoy, la edición infantil de MasterChef Junior ha sido una de las más criticadas por la exposición de los pequeños en un programa de televisión y por la presión a la que se les somete en un concurso de alta cocina. Sin embargo, para Macarena Rey, CEO de Shine Iberia, productora de MasterChef, y para Samantha Vallejo-Nágera, una de las miembros del jurado, MasterChef Junior es la mejor edición de todas. De ahí que, pese a las críticas y al señalamiento de un talent para niños, Shine Iberia y RTVE sigan apostando cada Navidad por una nueva edición de MasterChef Junior.
En los 12 años de vida de MasterChef, solo ha habido un año en el que MasterChef Junior se cayó del equipo. Fue el año en el que José Manuel López Tornero, el entonces presidente de RTVE, decidió no aprobar una nueva edición del Junior ni tampoco una nueva edición de Maestros de la Costura, también producido por Shine Iberia. Aquella cancelación fue un duro golpe para el equipo, pero especialmente para Rey, porque de todos los MasterChef, el que más disfruta es este, porque «los niños lo que dicen lo hacen». Es decir, con los niños no hay rincones, dobles hojas ni competición insana. Ellos son naturalidad y diversión sin más.
Este año, MasterChef Junior llega de nuevo a La 1 por Navidad con seis capítulos en los que 16 nuevos aspirantes se tendrán que enfrentar, más que a la cocina, a «tener la autoconfianza suficiente para ser independientes y autónomos, no solo en la cocina, sino en su vida». Es la descripción que hace Macarena Rey de lo que es MasterChef Junior, aunque deja claro que todo el programa «tiene un ambiente lúdico muy grande, en donde el papel de los jueces es fundamental, pero aquí más porque son los mentores de los niños».
«Los niños se tienen que sentir seguros y en un entorno divertido en el que vean a los jueces como un ejemplo», continúa. Pero, además, MasterChef Junior ha desarrollado «todo un ambiente de protección con una psicóloga que está 24 horas al día pendiente de ellos y de sus familias». Si hay algún problema, siempre hay alguien para ayudarlos y que esa protección no se pierda. Sophie, Marcos, Nikole, Candela, Leo, Lucía, Nacho, Daniela, Nico, Valentina, Marce, Martina, Paco, Constancia, Fernando y Ana son los 16 niños que pasaron el casting de MasterChef Junior. 16 niños de entre 9 y 12 años —es la edición en la que más peques hay— que, pese a su corta edad, sueñan siempre con la cocina.
Podría estar el equipo de MasterChef Junior adornando una realidad que no fuera tan de oropel, pero son los propios niños los que confirman que para ellos MasterChef Junior no es solo «la mejor experiencia de mi vida», sino una «aventura alucinante». Son tres de los 16 los elegidos para hablar de la nueva edición de MasterChef. Se llaman Sophie, Valentina y Marce, y son las auténticas estrellas. No juegan ningún papel, simplemente disfrutan sin medir ni acogerse a lo políticamente correcto. Como dice el refranero español, los niños y los borrachos siempre dicen la verdad. Los tres representantes del resto de sus compañeros no tienen ninguna pinta de estar mintiendo.
Para Valentina, lo que ha vivido en MasterChef Junior ha sido «inolvidable». Para Marce, «es una experiencia muy buena para verla y para gente que viene de otros países y quiere aprender cocina». Y Sophie insiste en que «hay que ver MasterChef porque es súper divertido y hay pruebas muy guays».
«Es como un campamento de verano alargado», asegura Macarena Rey, interrumpida constantemente por los tres pequeños. Y es que este año «es un casting muy especial, espectacular; son muy diferentes todos». Un año, además, en el que al habitual premio del trofeo MasterChef y 12.000 euros se suma una beca formativa gracias a uno de nuestros patrocinadores.
«Los niños tienen la capacidad de jugar y jugar bien, aprovechando muy bien la oportunidad y dejándose de chorradas»
Jordi Cruz, chef y juez de MasterChef
Este MasterChef Junior también es especial para Jordi Cruz, pues es su primer MasterChef con niños después de haber sido padre. No era muy fan del Junior, aunque acababa siendo conquistado por los pequeños. Sin embargo, en esta undécima edición, Jordi Cruz la ha vivido de una forma muy especial. «Los niños tienen la capacidad de jugar y jugar bien, aprovechando muy bien la oportunidad y dejándose de chorradas. Los niños te desmontan y no sabes qué hacer. Al final, lo que hacemos es pasarlo muy bien y transmitir formación», afirma el juez.
Porque en MasterChef Junior 11, a través del juego, el jurado intentará concienciar sobre el consumo responsable de alimentos de temporada y la importancia de la nutrición, el deporte y la alimentación saludable. Participarán en juegos tradicionales como el escondite inglés o memorizarán secuencias de colores. Y el escaparate del plató se convertirá en escenarios de diversión y sorpresas: viajarán al mundo del Mago de Oz, zarparán en un barco para pescar productos del mar, se adentrarán en un espectacular laberinto y se sorprenderán en el Museo de las Rarezas.
El que puede decir muchas cosas de MasterChef Junior es Pepe Rodríguez. Pepe Rodríguez es, de los tres jueces, el que menos disfruta la edición infantil. Parece extraño, pero le cuesta. «Después de tantos años haciendo MasterChef, el de los niños no es el que más disfruto. Cierto que al final los disfruto todos porque me encanta hacer MasterChef, pero es verdad que, para mí, el mejor es el Celebrity porque es gloria bendita. Es en el MasterChef en el que me puedo soltar de manera natural. En el de los niños no puedo». ¿Por qué? Porque los jueces son su ejemplo.
Ahora bien, pese a esa labor de mentor, casi padre y profesor que asumen los jueces con los niños, y que les hace no poder soltarse tanto como con los adultos, Pepe Rodríguez tiene muy claro que «el único MasterChef que perdurará y que tendrá sentido después de 50 años, cuando se analice el mundo de la televisión de Televisión Española, será el Junior, porque es el único programa de televisión que ha conseguido normalizar que un niño se meta en la cocina, que ayude a sus padres a cocinar… Hace 40 años había que ir a los colegios, hablar con los pequeños y nunca supimos cómo hacerlo bien. Lo ha hecho un programa de televisión».
Así, el jurado pondrá a prueba las habilidades de los aspirantes con toda clase de retos. Aprenderán los secretos del arroz, rendirán un homenaje a los alimentos que llegaron desde América, reproducirán juguetes de chocolate y trabajarán con alimentos poco comunes, como mangostán, okra y semillas de loto sufladas. En una de las pruebas, Lorena Castell se pondrá a los mandos de un tren cargado de alimentos que recorrerá las cocinas, mientras los aspirantes de MasterChef Junior 10 los repartirán como si se tratara de la cabalgata de los Reyes Magos.
En exteriores, cocinarán en el restaurante Lasarte con Martín Berasategui y su chef Paolo Casagrande, rendirán un homenaje al equipo médico y a los pacientes del Hospital Universitario Infantil Niño Jesús, y en Walt Disney Studios descubrirán el Avengers Campus.
Televisión