McDonald’s Japón se ha disculpado tras el fiasco de una campaña de marketing que ofrecía cartas de Pokémon de edición limitada con la compra de menús infantiles «Happy Meals», provocando largas colas y una ola de indignación en las redes sociales por el desperdicio de comida.. Seguir leyendo
La promoción incluía cartas de Pokémon de edición limitada con la compra de menús infantiles ‘Happy Meals’
McDonald’s Japón se ha disculpado tras el fiasco de una campaña de marketing que ofrecía cartas de Pokémon de edición limitada con la compra de menús infantiles «Happy Meals», provocando largas colas y una ola de indignación en las redes sociales por el desperdicio de comida.. En Japón las célebres cartas de los «monstruos de bolsillo» son un auténtico fenómeno, tanto entre los niños como entre algunos adultos. Lanzada el viernes, la campaña de la cadena de comida rápida se ha descontrolado rápidamente al acudir clientes en masa para comprar muchos menús, únicamente con el objetivo de revender las cartas a un precio más alto en sitios de comercio en línea.. Las redes sociales también se han llenado de comentarios negativos sobre las largas colas en los restaurantes McDonald’s, acompañados de fotos en las que se mostraban bolsas de plástico repletas de hamburguesas y papas fritas sin consumir.. Algunos han ironizado esta situación, llamando la la campaña «Unhappy Meals», en contraposición al famoso «Happy Meal». «No pude comprar un Happy Meal para mi hija por culpa de esa gente», comenta un usuario a través de la red social X (anteriormente conocida como Twitter).. «Estoy seguro de que hay aficionados adultos de Pokémon que realmente quieren las cartas, pero estos revendedores son realmente vergonzosos», manifiesta uno de los ususarios, asegurando que los ‘comensales’ «van para coleccionarlas y luego tiran la comida».. Problemas similares ya se habían presentado en otras campañas de McDonald’s en el pasado, incluidas colaboraciones con series de manga como Chiikawa. Al anunciar esta última campaña, la empresa ha insistido en que cada persona podía comprar un máximo de cinco menús.. En un comunicado emitido este lunes, la compañía McDonald’s ha reconocido «compras masivas por parte de clientes motivados por la reventa, lo que condujo al desperdicio de nuestra comida».
Televisión