Desde que arrancó la temporada el pasado mes de septiembre y desde aquellas primeras semanas de ardua batalla con La Revuelta, El Hormiguero, aun líder cada día, no había vuelto a lograr una cuota de pantalla por encima del 19%. Anoche, la visita de Melody le hizo llegar al 19,9% de share con una media de 2.443.000 espectadores y 5.422.000 de espectadores únicos. Logró el máximo de audiencia del año y el mejor dato desde el 12 de septiembre del año pasado.. Seguir leyendo
La visita de Melody a El Hormiguero fue uno de los programas más vistos de la temporada con un 19,9% de share y 2.443.000. El programa de Pablo Motos superó en cinco puntos a la semifinal de la UEFA Nations League con quien compitió anoche
Desde que arrancó la temporada el pasado mes de septiembre y desde aquellas primeras semanas de ardua batalla con La Revuelta, El Hormiguero, aun líder cada día, no había vuelto a lograr una cuota de pantalla por encima del 19%. Anoche, la visita de Melody le hizo llegar al 19,9% de share con una media de 2.443.000 espectadores y 5.422.000 de espectadores únicos. Logró el máximo de audiencia del año y el mejor dato desde el 12 de septiembre del año pasado.. El interés generado por la artista sevillana, el ser su primera entrevista en televisión, el post rueda de prensa en RTVE y la polémica eurovisiva, convertían la entrevista de anoche en uno de los momentos más esperados de la semana en televisión. Los datos lo confirman.. Melody no sólo hizo una entrada jamás vista en los 19 años de El Hormiguero, subida en el columpio que no pudo llevar a Eurovisión, cantando Esa Diva y El Apagón y con el cuerpo de baile que tampoco pudo tener en el festival, sino que logró una cuota de pantalla que rozó el 20% en el access prime time y que provocó que anoche El Hormiguero superase incluso a la semifinal de la UEFA Nations League entre Portugal y Alemania. La Revuelta que comenzó tras el partido marcó un 11,3%.. Tal y como explicó Pablo Motos al inicio de la entrevista, el acuerdo para que Melody se sentase en El Hormiguero se cerró el martes pasado, tras la polémica rueda de prensa, después de que RTVE «bloquease» la visita de la artista al programa, algo que viene siendo habitual con los representantes españoles en Eurovisión desde que se pusiese en marcha el Benidorm Fest.. De hecho, por El Hormiguero han pasado Chanel (hizo un 16,6% de cuota de pantalla en el programa que abrió la temporada 2023) y Blanca Paloma (un 17%), mientras que Nebulossa finalmente no fue, pese a que RTVE ofertó la visita, porque el dúo «no se veía preparado para El Hormiguero», según contó anoche Pablo Motos. Por tanto, la visita de Melody a El Hormiguero ha sido la entrevista a representantes eurovisivos más vista hasta la fecha.. Había mucha expectación, no sólo por toda la polémica surgida por el Festival de Eurovisión, sino también porque Melody no acudió a La Revuelta, pero sí decidió ir a El Hormiguero. Este plantón, como lo calificó David Broncano el día que a punto estuvieron de quedarse sin invitado, llevó a un cruce de mofas y reproches entre La Revuelta y Melody, del que ninguno ha salido bien parado, pero que ha generado un interés estos últimos días que se visibilizó anoche con los datos de audiencia de El Hormiguero.. La Revuelta, que anoche contó con varios invitados, logró un 11,3% de cuota de pantalla y no superó el millón de espectadores de media. De hecho, lo más visto del día en La 1 no fue el programa de David Broncano, como suele ser habitual, sino la semifinal de la UEFA Nations League que enfrentó a Portugal y Alemania, y que marcó un 14,9% de cuota de pantalla.. Pero El Hormiguero no fue el único programa que vivió este miércoles un gran día en audiencias. El programa de Ana Rosa, que alteró su orden habitual para priorizar la cobertura de la rueda de prensa de Leire Díaz y que contó en directo con entrevistas telefónicas de Díaz y Aldama, marcó un 15,5% siendo el programa de la franja matinal más visto.. La declaración de Leire Díaz y todo el espectáculo de su rueda de prensa con Víctor de Aldama también encumbró al programa de Jesús Cintora en La 2, Malas lenguas, que hizo récord de temporada con un 4,9% de cuota de pantalla.. En La 1, La familia de la tele volvió a caer un día más. Pese a los cambios introducidos esta semana tanto en duración como con el recorte del segundo tramo, y el regreso al espíritu más rebelde de Sálvame, el magacín logró este miércoles un 5,8%. Bajó dos décimas con respecto al martes, cuando hizo un 6%, y cuatro con respecto al lunes, cuando hizo un 6,2%.. Sí que subieron las series de La 1. Valle Salvaje volvió a estar por encima del 8% y La Promesa marcó un 13%. Funcionó también El club de La Promesa que registró un 9,5% de cuota de pantalla. Récord también para Todo es mentira. El programa de Risto Mejide tuvo en directo en plató a Leire Díaz, consiguiendo un 10,1% de cuota de pantalla.
Televisión