Michael Douglas no tiene planes concretos de regresar a la actuación. Sin embargo, también afirma que no usa el término «retirado»: «Si surge algo especial, volvería.» De lo contrario, me siento bastante contento. Disfruto observar el trabajo de mi esposa, la actriz Catherine Zeta-Jones. Las afirmaciones del actor de 80 años, dueño de dos premios Oscar, durante este fin de semana en el festival internacional de cine de Karlovy Vary, en República Checa, han causado revuelo y han sido cubiertas por los principales medios de comunicación dedicados al cine. He llevado una vida laboral muy ocupada. «Desde 2022 no he estado trabajando intencionadamente, porque me di cuenta de que necesitaba hacer una pausa», comentó Douglas. Ese año se grabó su más reciente papel como Benjamin Franklin en la serie Franklin, que se lanzó en 2024 en Apple Tv. El actor asistió al festival checo para celebrar el 50 aniversario del estreno de Alguien voló sobre el nido del cuco, dirigida por Milos Forman (disponible en Prime Video), la cual fue coproducida por Douglas.
El actor de 80 años afirmó durante la celebración del 50 aniversario de ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’ en un festival, que se dio cuenta de que era necesario «detenerse».
El actor, de 80 años, afirmó durante la celebración en un festival del 50 aniversario de ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’, que se dio cuenta de que era el momento de «detenerse». Michael Douglas, el 10 de junio, en Taormina. Daniele Venturelli (Getty Images). Michael Douglas no tiene planes concretos de regresar a la actuación. Sin embargo, también afirma que no usa el término «retirado»: «Si surge algo especial, volvería.» De lo contrario, me siento bastante contento. Disfruto observar el trabajo de mi esposa, la actriz Catherine Zeta-Jones. Las afirmaciones del actor de 80 años, dueño de dos premios Oscar, durante este fin de semana en el festival internacional de cine de Karlovy Vary, en República Checa, han causado revuelo y han sido cubiertas por los principales medios de comunicación dedicados al cine.
EL PAÍS