Jorge Lanata, uno de los periodistas más importantes de las últimas décadas en América Latina, murió este lunes en Buenos Aires a los 64 años. . Seguir leyendo
Fue un periodista indispensable en las cuatro décadas de la actual etapa democrática argentina
Jorge Lanata, uno de los periodistas más importantes de las últimas décadas en América Latina, murió este lunes en Buenos Aires a los 64 años.. El periodista había sido internado en junio por una descompensación, pero su estado fue empeorando, incluyendo un principio de infarto, hasta el desenlace de hoy. Problemas respiratorios, diabetes, un trasplante de riñón y su negativa a dejar el cigarrillo deterioraron su salud en los últimos años.. Lanata fue un periodista indispensable en las cuatro décadas de la actual etapa democrática argentina. Fundador y director de «Página/12», un innovador periódico de izquierdas en los ’80, con solo 26 años, fue virando ideológicamente hasta ser rechazado por el propio medio que construyó y la izquierda en general.. «Clarín» y «La Nación», los dos grandes periódicos argentinos, abrían la tarde de este lunes sus ediciones digitales con extensos artículos escritos por plumas de prestigio en los que se glosa elogiosamente la figura del periodista, en tanto que «Página/12» le dedicó un artículo lateral y sin firma.. «Entretener es un deber», decía Lanata a la hora de justificar su forma de presentar sus trabajos periodísticos, primero en «Página/12», con portadas mordaces e irreverentes que marcaron una época, y en los últimos años en «Periodismo para Todos», un espacio televisivo desde el que lanzó profundas y decisivas investigaciones sobre la corrupción de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.. Desde la pandemia del covid-19, Lanata ya no asistía a la radio para hacer su programa, «Lanata sin filtro», y trabajaba desde un estudio montado en su casa.. Y en el último año, Javier Milei, actual presidente argentino, se había transformado en su principal adversario. «No se comporta como un liberal, un liberal aceptaría a la prensa con mayor tolerancia. Milei es parecido a Cristina (Kirchner) en algunas cosas», dijo Lanata este año durante una entrevista con EL MUNDO.. El enfrentamiento entre el presidente y uno de los periodistas más influyentes del país se desató cuando Lanata criticó el hecho de que el embajador de Israel participara en una reunión del gabinete de ministros tras el ataque de Irán con misiles al Estado judío.. La respuesta del presidente, con un posteo en la red social X, fue feroz: «Jorgito, no mientas. En la reunión, el embajador contó la visión oficial de Israel y luego se retiró dando así comienzo a la reunión formal del comité de crisis. Críticas sí. Mentiras no. ¿Decir la verdad requiere sobre?».. Cuando Milei dice «sobre» se refiere a uno de sus mantras, el de los «periodistas ensobrados», profesionales de la prensa que, según él, se dejan sobornar con dinero guardado en discretos sobres. Lanata presentó en ese momento una demanda civil y penal contra el jefe de Estado, al que el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) señala como responsable directo de más de la mitad de los ataques públicos a periodistas.. «Milei es un populista», dijo Lanata a EL MUNDO. «Los populistas como Trump o Bolsonaro dicen que se manejan en contacto directo con la gente, que no necesitan intermediarios y que le hablan directamente al público. El problema que tiene el contacto directo con la gente es que no se puede repreguntar. O sea, cuando a vos te habla el presidente, es un discurso que tiene una sola dirección».. Casado cuatro veces, Lanata estaba actualmente en pareja con Andrea Rodríguez y era padre de dos jóvenes mujeres, Bárbara y Lola.
Televisión