Junto a su pareja, participó en el documental Come See Me in the Good Light, que narra su historia de amor y cómo enfrentaban la batalla contra el cáncer.
Junto a su pareja, fue parte del documental Come See Me in the Good Light, el cual aborda su historia de amor y cómo enfrentaban la batalla contra el cáncer.
Andrea Gibson, la reconocida poeta y artista que abordó temas de identidad de género y política a través de su poesía, ha muerto este lunes a los 49 años después de una batalla de cuatro años contra el cáncer. La esposa de Andrea Gibson, Megan Falley, ha comunicado su fallecimiento a través de las redes sociales. En el mensaje enviado a los medios, Falley menciona que «Andrea Gibson falleció en su casa en Boulder, Colorado, rodeada de su esposa, cuatro exnovias, su madre y padre, numerosos amigos y sus tres adorados perros». Ambas son las protagonistas de Come See Me in the Good Light, un documental que examina su relación amorosa mientras Gibson enfrentaba su lucha contra el cáncer. La película, que fue dirigida por Ryan White y cuenta con una canción original coescrita por Gibson, Sara Bareilles y Brandi Carlile, recibió el Premio Favorito del Festival en Sundance este año y se anticipa que se estrene en Apple TV+ este otoño. En una proyección en Sundance en enero, Gibson reveló que no creía que llegaría a ver el documental. Tras su muerte, las redes sociales se han llenado de tributos de amigos, lectores y colegas poetas, quienes compartieron el impacto que las palabras de Gibson tuvieron en ellos, y en algunos casos, cómo incluso les salvaron la vida. Muchos admiradores de la comunidad LGBTQ+ han resaltado cómo la poesía de Gibson les ha brindado amor y ha sido fundamental en su camino hacia la autoaceptación. Aquellos que padecen cáncer y otras enfermedades terminales hallaron consuelo en los versos de Gibson, mencionando que sus palabras les brindaban apoyo para afrontar la muerte con menos miedo, recordándoles que ‘nunca nos despedimos realmente de quienes amamos’. En un emotivo poema creado poco antes de su fallecimiento, titulado Carta de Amor desde el Más Allá, Gibson meditaba: ‘Morir es lo contrario a irse.’ Al abandonar mi cuerpo, no me desaparecí.
Literatura // elmundo