El académico y ex vicepresidente de la Academia de Televisión Pepe Carbajo ha fallecido esta madrugada después de una larga lucha contra la enfermedad a los 80 años de edad. Una leyenda y un histórico de la producción televisiva y uno de los hombres que más aportó al cambio de paradigma televisivo.. Seguir leyendo
Pepe Carbajo fue una de las leyendas del proceso de cambio de la televisión. Histórico productor de TVE destacó por su trabajo al frente de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92
El académico y ex vicepresidente de la Academia de Televisión Pepe Carbajo ha fallecido esta madrugada después de una larga lucha contra la enfermedad a los 80 años de edad. Una leyenda y un histórico de la producción televisiva y uno de los hombres que más aportó al cambio de paradigma televisivo.. Histórico productor de TVE destacó por su trabajo al frente de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Fue miembro de la Junta Directiva de la Academia de Televisión de 2006 a 2018 y una figura clave en la refundación de la Institución con el equipo de Manuel Campo Vidal.. De hecho, de su mano llegaron los ahora tan habituales, aunque en otro tiempos no tanto, debates electorales, siendo el productor ejecutivo de los debates presidenciales organizados por la Academia en 2008, 2011, 2015 y 2016. Además, arrancó e impulsó el proyecto Tesoros de la Academia, un archivo documental que reconstruye la historia de la televisión en España contada por sus protagonistas.. Pepe Carbajo, con Chicho Ibáñez Serrador.ACADEMIA DE TELEVISIÓN. También puso en marcha los Premios de Periodismo Científico Concha García Campoy en honor de la recordada periodista. En 2104 la Junta Directiva de la Academia decidió por unanimidad concederle el Premio Talento Especial por su trayectoria profesional, por su aportación como productor a la historia de los Debates Presidenciales en España y por su decisiva contribución a la refundación de la Institución.. En un emotivo mensaje, la Academia de Televisión ha asegurado que se suma al dolor y la tristeza por la pérdida de «un grandísimo y entrañable profesional muy querido y reconocido entre sus compañeros, figura clave en la historia de la Academia. En nombre de los académicos, queremos enviar nuestro más sentido afecto y apoyo a sus familiares y amigos».. Pepe Carbajo, licenciado en Ciencias de la Información y Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid, fue además técnico de producción de emisiones e histórico productor ejecutivo de TVE.. Durante más de 30 años, de 1971 a 2003, desarrolló su labor en TVE como productor, director de producción, director de Deportes, jefe de retransmisiones, jefe de equipo en las Olimpiadas de Invierno de Sarajevo y en los Juegos Olímpicos de Los ángeles y Seúl. Ejerció, además, las labores de director de logística en los JJOO de Barcelona 92.. Ha sido coordinador de la OTI en Atlanta, Productor Ejecutivo durante el año 2000 de los documentales El siglo que nos dejó, 25 años de la Monarquía y Juan Antonio Samaranch, olímpico y genio.. Entre sus grandes trabajos está la producción de míticos espacios como El árbol de la ciencia y Escuela de deporte. Además, fue productor ejecutivo y director de la sede de los Juegos Panamericanos celebrados en Brasil en 2007.. Pero si con el mundo de la televisión no hubiera sido suficiente, también se adentró en el mundo del cine con la producción de los largometrajes Pata negra, Cuarteto de la Habana y Siempre Habana. También fue coproductor con Italia del largometraje El muchacho de Copacabana. Dirigió la película Clara no es un nombre de mujer.. En el año 2000 recibió el Premio Iris a Mejor Productor Ejecutivo de la Academia de Televisión y en 2014 el Premio Talento especial en reconocimiento a su trayectoria.
Televisión