La cantante estadounidense Olivia Rodrigo se ha destacado como la principal figura de la octava edición del festival en Madrid. Durante este evento, también se presentaron Arde Bogotá, 30 Seconds To Mars, Finneas y Girl In Red, entre otros.
La cantante estadounidense Olivia Rodrigo se ha destacado como la principal figura de la octava edición del festival en Madrid. Durante este evento, también se presentaron Arde Bogotá, 30 Seconds To Mars, Finneas y Girl In Red, entre otros.
Olivia Rodrigo ha logrado un gran éxito en su actuación de este sábado por la noche en el Mad Cool de Madrid, haciendo todo con gran maestría. Comenzando con un inicio de rock rebelde y desafiante con «Obsessed», «Ballad of a Homeschooled Girl» y «Vampire», la actitud arrogante es palpable, las botas negras lanzando patadas al aire y los riffs desgarradores de guitarras que evocan la nostalgia del grunge, hasta culminar en un pop desenfrenado con «Good 4 You» y «Get Him Back!». canciones traviesas que se interpretan saltando y que recuerdan sus comienzos como estrella juvenil de Disney. A lo largo de una hora y media, la artista de California ha explorado con confianza diversos géneros y estilos, brindando algo único en cada una de sus canciones. Con una actuación excepcional, Olivia Rodrigo se ha destacado como la gran figura de la octava edición del Mad Cool, que se ha llevado a cabo en Madrid desde el jueves, con una afluencia de 50,000 personas diarias, según cifras de la organización (hoy, aparentemente, un poco más). En las últimas dos jornadas, el festival contó con la participación de dos icónicos grupos, Muse y Nine Inch Nails, que, aunque siguen en excelente estado, son ya ampliamente reconocidos por el público de la capital, lo que les resta un poco de sorpresa en este punto. A sus 22 años, Olivia Rodrigo está en la cúspide de su carrera, ha llegado a su máximo potencial como artista y su futuro genera entusiasmo y parece estar repleto de oportunidades. No solo ha tenido éxito (sus miles de seguidores cantan cada línea de sus letras), sino que ha conseguido transmitir la idea de ser un ícono generacional que podría definir una época en el pop de Estados Unidos, en un momento donde predominan los fenómenos fugaces. La artista llegó a Madrid al final de la extensa gira de su segundo álbum, Guts, que ha reafirmado el impacto de su disco debut. Guts fue lanzado hace cerca de dos años y ha realizado una gira que dura un año y medio, durante la cual ha ofrecido más de cien conciertos, vendido alrededor de un millón y medio de entradas y generado casi 200 millones de euros en ganancias, lo que la convierte en la gira más exitosa de un artista nacido en el siglo XXI. Por otro lado, Olivia Rodrigo posee una voz hermosa, bien afinada y muy emotiva.
Música // elmundo