Paramount Global acordó pagar 16 millones de dólares al presidente Donald Trump para resolver el conflicto legal relacionado con una entrevista que CBS (una subsidiaria del grupo Paramount) llevó a cabo en octubre de 2024 con Kamala Harris, quien era la candidata presidencial demócrata en ese momento. Trump alegó que la entrevista había sido editada de manera engañosa.
La empresa indicó que prefería desembolsar dinero en lugar de enfrentar lo que considera una demanda «sin fundamento», en la que Trump inicialmente solicitaba 10.000 millones de dólares en daños, cantidad que después se incrementó a 20.000 millones.
Paramount Global acordó pagar 16 millones de dólares al presidente Donald Trump para resolver un litigio relacionado con una entrevista emitida por CBS (parte del grupo Paramount) en octubre de 2024, donde la candidata demócrata Kamala Harris fue entrevistada y que Trump consideró manipulada. La compañía optó por pagar en lugar de seguir adelante con lo que descrito como una demanda «sin fundamento»; Trump inicialmente reclamaba 10 mil millones de dólares en daños, cifra que luego incrementó a 20 mil millones. El acuerdo no incluye una disculpa de Paramount, como solicitaba Trump, y establece que el dinero no será entregado al presidente, sino que se destinará a una biblioteca presidencial que aún está en construcción. Además, Paramount se compromete a que el programa ’60 minutes’ publique transcripciones de entrevistas con candidatos presidenciales después de su transmisión. Esta resolución busca eliminar un obstáculo para la fusión de Paramount con Skydance Media, la cual fue retrasada 90 días a la espera de la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), que Trump podría potencialmente afectar. Skydance está ofreciendo 8 mil millones de dólares por Paramount, que incluye varios canales de televisión como CBS y Nickelodeon, y la fusión daría lugar a una nueva potencia en Hollywood tras la salida de la familia Redstone como principales accionistas de Paramount. Una vez que se complete la fusión, el multimillonario Larry Ellison asumirá el control de Paramount Global. La alianza ya cuenta con la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE. UU. y de la Comisión Europea, a falta del visto bueno de la FCC. La demanda presentada por Trump en noviembre pasado alegaba que ’60 minutes’ había provocado confusión entre los votantes al emitir versiones diferentes de la entrevista con Harris. Paramount refutó la demanda afirmando que violaba la primera enmienda que protege la libertad de expresión. En mayo, la compañía ofreció 15 millones de dólares para resolver la disputa, pero Trump buscaba más de 25 millones. El equipo legal de Trump calificó el acuerdo como «otra victoria para el pueblo estadounidense», resaltando la responsabilidad de los medios en la difusión de noticias falsas. Otras empresas como Disney y Meta también han llegado a acuerdos similares con el equipo de Trump en el pasado.
Televisión