Paula Vázquez ha encontrado la estabilidad en la cadena que le hizo muy conocida en televisión hace tres décadas, Televisión Española. Aunque fue en 1991 cuando la gallega debutó en la pequeña pantalla presentando en Antena 3 el programa Jeans, News and Rock & Roll, fue en 1993 en RTVE cuando saltó a la fama.. Seguir leyendo
La presentadora gallega está al frente de Bake Off: famosos al horno en La 1, pero también ha sido una de las presentadoras del Benidorm Fest 2025
Paula Vázquez ha encontrado la estabilidad en la cadena que le hizo muy conocida en televisión hace tres décadas, Televisión Española. Aunque fue en 1991 cuando la gallega debutó en la pequeña pantalla presentando en Antena 3 el programa Jeans, News and Rock & Roll, fue en 1993 en RTVE cuando saltó a la fama.. El mismísimo Chicho Ibáñez Serrador la fichó como azafata del concurso Un, dos, tres… responda otra vez, en la edición que presentó Josep María Bachs aquel año. A continuación, probó suerte en la interpretación en la serie Canguros de Antena 3 en 1995, pasando por Telecinco, TVG, Netflix, Prime Video o Movistar Plus+ para regresar a la tele pública hace dos años, donde ha encontrado su hábitat natural.. «Empecé en La 1 de azafata del Un, dos, tres… responda otra vez, luego presenté La vuelta a la fama en 1994, volví brevemente en 2007 con Misión Eurovisión -entre medias estuvo en varios formatos en otras cadenas- y ya, varios años después, me he asentado aquí con El puente de las mentiras y Bake off: famosos al horno. Como dijo Demi Moore en los Globos de Oro, pensaba que todo lo bueno ya me había pasado hace 20 años, pero ahora tengo la sensación de que estoy empezando de nuevo y que van a venir cosas muy buenas», admite la presentadora.. La presentadora ha afrontado su segunda temporada como conductora de Bake off: famosos al horno con la misma ilusión que lo hizo la primera vez. Hubo un tiempo en que Paula Vázquez se alejó de los focos, pero el día que volvió, lo hizo para disfrutar y que disfrutasen los demás.. ¿Cómo has afrontado esta nueva temporada?. Muy feliz. Cada año este programa se me hace más fácil. Además, la parte técnica del equipo también le va cogiendo mejor el ritmo y este año vamos rapidísimo, hemos simplificado las horas y, en mi caso, lo agradezco porque me levanto todos los días a las 05:30 horas para venir… El año pasado tardábamos más tiempo en hacer cada entrega. De todas formas, me lo estoy pasando muy bien con los miembros del jurado, que son mis cómplices. Nos pasamos el día haciéndonos fotos chorras y aprendo un montón de ellos.. ¿Cómo estás viendo a los concursantes de este año?. Te diré que han sido más compañeros que concursantes. Son gente que está curtidísima en la televisión, con lo cual controlan los tiempos, ellos mismos tienen un timing muy bueno, han sido muy colaborativos, muy disfrutones y muy trabajadores. Es que en este formato se están muchas horas de pie, desgasta mucho más de lo que parece. En la postproducción que ven los espectadores en sus casas se ve la parte más amable, pero hay que reconocer que aquí ha habido quemaduras importantes, cortes, caídas… No obstante, estoy muy orgullosa de cómo han asimilado el programa y de como lo están haciendo.. ¿Han tenido algún susto?. Yurena lo pasó un poco mal, lo que pasa es que es muy sufridora. Se quemó en varias ocasiones e, incluso, se cayó. A Cristina Tárrega hubo que llevarla al hospital por una quemadura, Mark Vanderloo se cayó y se pegó un buen golpe….. «Los concursantes son muy generosos, se abren y cuentan cosas que antes no se habían planteado exponer nunca en televisión». ¿Qué diferencia has encontrado con la edición del año pasado o con la que se pudo ver en Prime Video?. No he visto muchas, la verdad. Cuando vienen aquí ellos ya tienen una idea de como quieren mostrarse en cuanto ven que les envío al horno a su estación de cocinado. No sé si alguno ha venido pensando en otras temporadas, pero lo que sí han podido ver es que siempre les vamos a cuidar, es un formato amable porque nuestra finalidad es que saquen su mejor versión para poder enseñarla. Y creo que lo hemos conseguido.. ¿Hay menos piques entre los famosos que en MasterChef Celebrity?. Nosotros somos el toque dulce de los programas de cocina de Televisión Española (risas). Incluso el tono de nuestros jueces es bastante más amable. Sin dejar de enseñar y sin dejar de corregir, se hace desde un lugar donde los concursantes lo disfrutan mucho.. Han pasado más de 30 años de tu debut en televisión, ¿cómo se siente?. Empezando por el último, Bake off: famosos al horno, es un lujo poder estar en un programa amable en donde lo que te exigen es simplemente que hagas lo que ya sabes hacer. También me gusta mucho poder trabajar con famosos que tienen tantas ganas de ofrecerse al público tal como son. Después, estoy encantada que Televisión Española siga contando conmigo tanto para este programa como para la gala Inocente, Inocente porque estar con ellos, ahora mismo, es apostar por caballo ganador, es la cadena de las estrellas y desde que estoy con ellos no han hecho más que subir, está siendo un acierto todo lo que van haciendo.. Paula Vázquez, en Bake Off: famosos al horno.RTVE. ¿Qué consejo le darías a esa Paula que comenzó su carrera profesional en 1991?. Que no se preocupe tanto porque todo va a ir bien. En esa época, cuando eres tan joven, lo ves todo muy difícil y nunca me imaginé que podría hacer de esto una profesión. Parece que fue ayer mismo cuando Chico Ibáñez Serrador me daba indicaciones y yo tomaba notas en una agenda pequeñita en donde me apuntaba frases que él decía, tanto a mí como a los de nuestro alrededor. Por entonces ya quería ser presentadora de televisión, pero nunca pensé que podría ser una carrera tan larga.. ¿Cómo se convive con el éxito y el fracaso?. Creo que esos momentos bajos también me tenían que pasar porque forman parte de la persona que soy ahora. Es que, en realidad, fui yo la que paró por una depresión que no vi venir, pero que ya llevaba tiempo con ella, y soy yo la que digo que tengo que salir de esta profesión porque no era capaz de de llevar esa vida que no se correspondía con lo que vivía en casa. Me alejé durante años, pero es verdad que no tantos como la gente piensa ya que estuve en plataformas como Netflix y otros sitios haciendo cosas. Mi parón fue realmente corto.. «No tenía vida, si tenía una pareja, era un cámara porque no salía de los platós (…) Desde el frenazo que hice, valoro mucho más mi vida». ¿Y cómo lo afrontas ahora?. Lo que hago ahora es trabajar menos y vivir mejor, porque antes trabajaba mucho, no tenía vida, ahora trabajo menos y soy menos ambiciosa, pero disfruto mucho más de lo que hago, no lo vivo con aquella angustia de que todo tiene que ser perfecto, ser la primera en llegar y la última en salir… Al final lo que pasaba era que no tenía vida, si tenía una pareja, era un cámara porque no salía de los platós. Tendrá mucho que ver que he llegado a los 50 años (risas), pero desde el frenazo que hice, valoro mucho más mi vida y mi intimidad.. También te han diagnosticado TDAH: ¿cómo te encuentras?. Tras ver varios vídeos me di cuenta que era un TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) de libro, aunque nunca había ido a un especialista para que me lo diagnosticaran porque no sabía cuál era el que me lo tenía que ver. En mi caso fui a la Universidad de Navarra donde me indicaron que lo tenía que llevar Psiquiatría, así que fui a una psiquiatra que me dio el tratamiento, que luego se lo pasé a mi médico de cabecera de la Seguridad Social para que constara en mi tarjeta sanitaria. La psiquiatra me dijo que era multitarea y que en algunas profesiones es una virtud, porque que te hablen por el pinganillo mientras atiendes al invitado, el juez dice una valoración y la regidora que te dice algo, sí que tienes que tener algo raro en la cabeza para poder estar todo al mismo tiempo y que te suene como una sola conversación (risas).Tengo ganas de seguir indagando que hay detrás del TDAH hay muchas otras cosas. Siempre he notado que soy disléxica, las terapias siempre me acompañan, hago psicoanálisis como algo para mí, por egoísmo, ya que es un máster de mí misma. Es que soy muy pro terapia, la verdad.
Televisión