El próximo 17 de mayo no te pierdas Salomé, la ópera que llevó a Richard Strauss a la fama internacional tras dos fracasos iniciales en sus primeras representaciones, en directo desde el MET de Nueva York gracias a +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo. Por ser lector de EL PAÍS, participa y consigue una entrada doble para ver esta ópera en pantalla grande en el Cine Yelmo de tu ciudad.. Esta ópera poderosa e incendiaria se construye en base a un breve relato bíblico: una joven princesa de Judea baila para su padrastro Herodes y, como recompensa, escoge la cabeza del profeta Juan Bautista. Para ella, Strauss crea una composición que combina la grandeza heredada de las epopeyas de Wagner con la intensidad emocional de las breves óperas veristas italianas.. El director musical del Met, Yannick Nézet-Séguin, se subirá al podio para dirigir la tragedia en un acto de Strauss. Al frente de la primera nueva producción de la compañía en 20 años, Claus Guth, uno de los directores de ópera más importantes de Europa, da a la historia bíblica un marco psicológicamente perspicaz de la época victoriana. La soprano sudafricana Elza van den Heever encabeza un célebre reparto como la antiheroína maltratada y desquiciada, con el barítono sueco Peter Mattei como el profeta encarcelado Jochanaan; el tenor alemán Gerhard Siegel como el lascivo padrastro de Salomé, el rey Herodes; la mezzosoprano estadounidense Michelle DeYoung como su esposa, Herodías; y el tenor polaco Piotr Buszewski como Narraboth.. Seguir leyendo
Consigue una entrada doble y no te pierdas la tragedia bíblica en un solo acto de Strauss
CINE. La tragedia bíblica en un solo acto de Strauss a través de +Qué Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo. No te pierdas la ópera Salomé el próximo 17 de mayo a través de +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo.. El próximo 17 de mayo no te pierdas Salomé, la ópera que llevó a Richard Strauss a la fama internacional tras dos fracasos iniciales en sus primeras representaciones, en directo desde el MET de Nueva York gracias a +Que Cine, la ventana de contenidos alternativos de Cine Yelmo. Por ser lector de EL PAÍS, participa y consigue una entrada doble para ver esta ópera en pantalla grande en el Cine Yelmo de tu ciudad.. Esta ópera poderosa e incendiaria se construye en base a un breve relato bíblico: una joven princesa de Judea baila para su padrastro Herodes y, como recompensa, escoge la cabeza del profeta Juan Bautista. Para ella, Strauss crea una composición que combina la grandeza heredada de las epopeyas de Wagner con la intensidad emocional de las breves óperas veristas italianas.. El director musical del Met, Yannick Nézet-Séguin, se subirá al podio para dirigir la tragedia en un acto de Strauss. Al frente de la primera nueva producción de la compañía en 20 años, Claus Guth, uno de los directores de ópera más importantes de Europa, da a la historia bíblica un marco psicológicamente perspicaz de la época victoriana. La soprano sudafricana Elza van den Heever encabeza un célebre reparto como la antiheroína maltratada y desquiciada, con el barítono sueco Peter Mattei como el profeta encarcelado Jochanaan; el tenor alemán Gerhard Siegel como el lascivo padrastro de Salomé, el rey Herodes; la mezzosoprano estadounidense Michelle DeYoung como su esposa, Herodías; y el tenor polaco Piotr Buszewski como Narraboth.. Más información. Sábado 17 de mayo a las 19:00 (a las 18:00 en Canarias). Consulta el listado de cines completo aquí. Archivado En. Ocio. Cultura. Entradas espectáculos. Cine. Ópera. Richard Strauss. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí
EL PAÍS